{"id":289493,"date":"2022-11-11T10:59:14","date_gmt":"2022-11-11T10:59:14","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/segmento-del-transbordador-espacial-challenger-condenado-encontrado-en-el-fondo-del-oceano-atlantico\/"},"modified":"2022-11-11T10:59:16","modified_gmt":"2022-11-11T10:59:16","slug":"segmento-del-transbordador-espacial-challenger-condenado-encontrado-en-el-fondo-del-oceano-atlantico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/segmento-del-transbordador-espacial-challenger-condenado-encontrado-en-el-fondo-del-oceano-atlantico\/","title":{"rendered":"Segmento del transbordador espacial Challenger condenado encontrado en el fondo del Oc\u00e9ano Atl\u00e1ntico"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Buzos<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Buzos con un equipo de filmaci\u00f3n reciente sobre restos identificados como parte del Challenger.<\/figcaption>
Foto: El Canal HISTORIA\u00ae<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Un equipo de filmaci\u00f3n que trabaja en una serie sobre el Tri\u00e1ngulo de las Bermudas ha hecho un descubrimiento inesperado frente a la costa de Florida: un segmento de 20 pies del transbordador espacial Challenger, que explot\u00f3 en vuelo en una de las mayores tragedias de la NASA. <\/p>\n

los Desastre del retador<\/span> Ocurri\u00f3 el 28 de enero de 1986, unos 73 segundos despu\u00e9s del lanzamiento de la nave espacial desde Cabo Ca\u00f1averal, Florida. A 46,000 pies sobre el suelo, el Transbordador explot\u00f3 debido a un escape de gas caliente dentro de un cohete propulsor, causado por el debilitamiento de las juntas t\u00f3ricas de goma de la nave espacial. <\/p>\n

Los siete miembros de la tripulaci\u00f3n murieron en el desastre, incluida Christa McAuliffe, quien se convertir\u00eda en la primera maestra en el espacio. Los escombros de la explosi\u00f3n cayeron sobre el Oc\u00e9ano Atl\u00e1ntico.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\n
\"Una<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/div>\n

<\/figure>\n

Ahora, 36 a\u00f1os despu\u00e9s, se ha encontrado una gran parte del Challenger en el fondo marino. En videos e im\u00e1genes publicados por The History Channel, se ven buzos y peces flotando sobre el segmento del transbordador. El segmento est\u00e1 formado por mosaicos rojizos, algunos con elementos de mosaico blanco en la parte superior. Los elementos blancos est\u00e1n picados.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n
\n

*zumbido de sable de luz*<\/p>\n

sablespro<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

Para el fan de Star Wars con todo.<\/strong>
Estos sables de luz funcionan con Neopixels, tiras de LED que corren dentro de la forma de la hoja que permiten colores ajustables, sonidos interactivos y efectos de animaci\u00f3n cambiantes cuando se baten en duelo.<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

En un momento del video, un buzo mueve una baldosa y otro buzo lo detiene.<\/p>\n

La tripulaci\u00f3n encontr\u00f3 los restos en marzo mientras buscaba un avi\u00f3n de rescate que desapareci\u00f3 en diciembre de 1945, que a su vez buscaba torpederos que desaparecieron ese mismo d\u00eda. Seg\u00fan un comunicado de The History Channel, se realiz\u00f3 una segunda inmersi\u00f3n en mayo para investigar m\u00e1s a fondo los escombros. En agosto, la NASA confirm\u00f3 que el material era de Challenger.<\/p>\n

Los restos son un segmento de 20 pies compuesto por baldosas cuadradas de 8 pulgadas. una nasa liberar<\/span> no especific\u00f3 qu\u00e9 componente de la nave espacial Challenger se encontr\u00f3, aunque algunas de las tejas de aislamiento del transbordador estaban 8 pulgadas de largo en cada lado<\/span>.<\/p>\n

Un monumento a las tripulaciones de Challenger y Columbia, el transbordador espacial que fue destruido al volver a entrar a la Tierra en 2003, se encuentra en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Ca\u00f1averal.<\/p>\n

\u201cChallenger y su tripulaci\u00f3n viven en los corazones y recuerdos tanto de la NASA como de la naci\u00f3n\u201d, dijo la directora del Centro Espacial Kennedy, Janet Petro, en la NASA. liberar<\/span>. \u201cHoy, cuando volvemos a mirar hacia la Luna y Marte, vemos que el mismo amor por la exploraci\u00f3n que impuls\u00f3 a la tripulaci\u00f3n del Challenger sigue inspirando a los astronautas de la Generaci\u00f3n Artemis actual, llam\u00e1ndolos a construir sobre el legado de conocimiento y descubrimiento para el beneficio de toda la humanidad.\u201d<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\n
\"La<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/div>\n

<\/figure>\n

Los artefactos del transbordador espacial son propiedad del gobierno de los EE. UU. por ley. La NASA no ha anunciado ning\u00fan plan con respecto a los restos reci\u00e9n descubiertos, pero est\u00e1 considerando otras acciones, seg\u00fan el comunicado.<\/p>\n

El segmento puede necesitar protecci\u00f3n. Los naufragios son frecuentemente rescatados y saqueados.<\/span> por buscadores de recuerdos y personas que buscan materiales raros. El History Channel no indic\u00f3 exactamente d\u00f3nde se encontraron los restos, pero si la gente sabe que hay restos del Challenger, algunos pueden intentar encontrarlos.<\/p>\n

M\u00e1s: Naufragio de la hist\u00f3rica expedici\u00f3n de Shackleton encontrado despu\u00e9s de 107 a\u00f1os<\/span><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Buzos con un equipo de filmaci\u00f3n reciente sobre restos identificados como parte del Challenger.Foto: El Canal HISTORIA\u00ae Un equipo de filmaci\u00f3n que trabaja en una serie sobre el Tri\u00e1ngulo de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":289494,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[18221,25855,3355,194,1680,7684,6084,20110,36743,43592],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/289493"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=289493"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/289493\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":289495,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/289493\/revisions\/289495"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/289494"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=289493"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=289493"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=289493"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}