{"id":290369,"date":"2022-11-11T20:23:12","date_gmt":"2022-11-11T20:23:12","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/fragmento-del-transbordador-espacial-challenger-encontrado-36-anos-despues-del-desastre\/"},"modified":"2022-11-11T20:23:13","modified_gmt":"2022-11-11T20:23:13","slug":"fragmento-del-transbordador-espacial-challenger-encontrado-36-anos-despues-del-desastre","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/fragmento-del-transbordador-espacial-challenger-encontrado-36-anos-despues-del-desastre\/","title":{"rendered":"Fragmento del transbordador espacial Challenger encontrado 36 a\u00f1os despu\u00e9s del desastre"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La NASA ha confirmado el descubrimiento de una secci\u00f3n del transbordador espacial Challenger que explot\u00f3 poco despu\u00e9s del lanzamiento en 1986 con la tr\u00e1gica p\u00e9rdida de los siete miembros de la tripulaci\u00f3n.<\/p>\n

El fragmento fue encontrado durante una inmersi\u00f3n frente a la costa de Florida por un equipo de documentales de History Channel que buscaba los restos de un avi\u00f3n de la \u00e9poca de la Segunda Guerra Mundial.<\/p>\n

El video tomado en la escena muestra lo que parecen ser algunos de los mosaicos de protecci\u00f3n t\u00e9rmica de 8 pulgadas cuadradas de Challenger sobre el lecho marino, parcialmente cubiertos por arena. Seg\u00fan los informes, la parte tiene unos 15 pies cuadrados y puede ser de la parte inferior de la nave espacial.<\/p>\n

The History Channel comparti\u00f3 im\u00e1genes de buzos en el sitio en el Oc\u00e9ano Atl\u00e1ntico:<\/p>\n

\n

Lo que descubren frente a la costa de Florida, fuera del Tri\u00e1ngulo, marca el primer descubrimiento de restos del transbordador espacial Challenger de 1986 en m\u00e1s de 25 a\u00f1os. No te pierdas el estreno de The Bermuda Triangle: Into Cursed Waters el martes 22 de noviembre a las 10\/9C. pic.twitter.com\/LWUoFXxEnK<\/a><\/p>\n

\u2013 HISTORIA (@HISTORIA) 10 de noviembre de 2022<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n

En respuesta al descubrimiento, el jefe de la NASA, Bill Nelson, coment\u00f3: \u201cSi bien han pasado casi 37 a\u00f1os desde que siete audaces y valientes exploradores perdieron la vida a bordo del Challenger, esta tragedia quedar\u00e1 grabada para siempre en la memoria colectiva de nuestro pa\u00eds.<\/p>\n

\u201cPara millones de personas en todo el mundo, incluido yo mismo, el 28 de enero de 1986 todav\u00eda se siente como si fuera ayer. Este descubrimiento nos da la oportunidad de hacer una pausa una vez m\u00e1s, para elevar los legados de los siete pioneros que perdimos y reflexionar sobre c\u00f3mo nos cambi\u00f3 esta tragedia. En la NASA, el valor central de la seguridad es, y debe seguir siendo para siempre, nuestra principal prioridad, especialmente a medida que nuestras misiones exploran m\u00e1s del cosmos que nunca\u201d.<\/p>\n

La misi\u00f3n STS-51L Challenger marc\u00f3 el vuelo orbital n\u00famero 25 del transbordador. Fue comandado por Francis R. \u00abDick\u00bb Scobee y pilotado por Michael J. Smith. Los otros miembros de la tripulaci\u00f3n estaban compuestos por los especialistas de misi\u00f3n Ronald E. McNair, Ellison S. Onizuka y Judith A. Resnik; el especialista en carga \u00fatil Gregory B. Jarvis; y la maestra S. Christa McAuliffe.<\/p>\n

El transbordador Challenger sufri\u00f3 un mal funcionamiento catastr\u00f3fico 73 segundos despu\u00e9s de abandonar la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy en Florida, lo que provoc\u00f3 que el veh\u00edculo explotara en el aire.<\/p>\n

Antes del lanzamiento, algunos miembros del personal de la misi\u00f3n expresaron su preocupaci\u00f3n por la preparaci\u00f3n del veh\u00edculo para el vuelo, pero la NASA decidi\u00f3 continuar. Una investigaci\u00f3n posterior sobre el desastre atribuy\u00f3 la causa a las temperaturas extremadamente fr\u00edas que afectaron la integridad de los sellos de las juntas t\u00f3ricas en las juntas del segmento del propulsor del cohete s\u00f3lido.<\/p>\n

Casi la mitad de la nave espacial Challenger se ha recuperado a lo largo de los a\u00f1os, y el \u00faltimo hallazgo importante comprende dos fragmentos del ala izquierda del veh\u00edculo, que lleg\u00f3 a tierra en 1996.<\/p>\n

El descubrimiento m\u00e1s reciente permanecer\u00e1 donde lo encontraron los buzos mientras la agencia espacial considera c\u00f3mo manejarlo de una manera que \u201chonre adecuadamente el legado de los astronautas ca\u00eddos del Challenger y las familias que los amaban\u201d. dijo la NASA.<\/p>\n

A partir de 1981, la NASA realiz\u00f3 un total de 135 misiones de transbordadores espaciales. El \u00faltimo, utilizando Atlantis, aterriz\u00f3 de manera segura en 2011.<\/p>\n

\n

\t\tRecomendaciones de los editores\t<\/h4>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t<\/span><\/div>\n


\n
Source link-34<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La NASA ha confirmado el descubrimiento de una secci\u00f3n del transbordador espacial Challenger que explot\u00f3 poco despu\u00e9s del lanzamiento en 1986 con la tr\u00e1gica p\u00e9rdida de los siete miembros de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":290370,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1167,25855,194,6714,394,1680,7684,49062,43592],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/290369"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=290369"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/290369\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":290371,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/290369\/revisions\/290371"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/290370"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=290369"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=290369"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=290369"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}