{"id":290714,"date":"2022-11-12T00:17:15","date_gmt":"2022-11-12T00:17:15","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-gobierno-japones-invierte-500-millones-en-una-nueva-empresa-de-fabricacion-de-chips\/"},"modified":"2022-11-12T00:17:16","modified_gmt":"2022-11-12T00:17:16","slug":"el-gobierno-japones-invierte-500-millones-en-una-nueva-empresa-de-fabricacion-de-chips","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-gobierno-japones-invierte-500-millones-en-una-nueva-empresa-de-fabricacion-de-chips\/","title":{"rendered":"El gobierno japon\u00e9s invierte $ 500 millones en una nueva empresa de fabricaci\u00f3n de chips"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El gobierno de Jap\u00f3n ha anunciado que invertir\u00e1 70.000 millones de yenes (500 millones de d\u00f3lares) en una nueva empresa para producir microchips avanzados. Este \u00faltimo esfuerzo del gobierno es parte de un intento de reafirmar a Jap\u00f3n como un fabricante l\u00edder de productos semiconductores de vanguardia. Sin embargo, el anuncio, informado por primera vez por Reuters (se abre en una pesta\u00f1a nueva)<\/span>describe esto como una inversi\u00f3n ‘inicial’, lo que sugiere que el gobierno japon\u00e9s podr\u00eda poner m\u00e1s dinero sobre la mesa en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n

(Cr\u00e9dito de la imagen: Aleksandar Pasaric en Pexels)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

El proyecto implica la creaci\u00f3n de una nueva empresa llamada Rapidus. Rapidus ser\u00e1 una empresa conjunta entre los incondicionales japoneses de alta tecnolog\u00eda existentes, como Sony y NEC, adem\u00e1s de Softbank, Kioxia, Mitsubishi y Toyota. Incluso hay llamadas para persuadir a las empresas estadounidenses y europeas para que tambi\u00e9n se unan, seg\u00fan un funcionario no identificado que habl\u00f3 con Reuters.<\/p>\n