{"id":292636,"date":"2022-11-13T01:30:35","date_gmt":"2022-11-13T01:30:35","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/mehran-karimi-nasseri-irani-que-inspiro-la-terminal-muere-en-el-aeropuerto-de-paris-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2022-11-13T01:30:36","modified_gmt":"2022-11-13T01:30:36","slug":"mehran-karimi-nasseri-irani-que-inspiro-la-terminal-muere-en-el-aeropuerto-de-paris-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/mehran-karimi-nasseri-irani-que-inspiro-la-terminal-muere-en-el-aeropuerto-de-paris-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"Mehran Karimi Nasseri, iran\u00ed que inspir\u00f3 ‘La Terminal’, muere en el aeropuerto de Par\u00eds Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tMehran Karimi Nasseri, un hombre iran\u00ed cuyo tiempo viviendo en el Aeropuerto Charles de Gaulle de Par\u00eds inspir\u00f3 la pel\u00edcula de Steven Spielberg \u00abLa Terminal\u00bb, muri\u00f3 de un ataque al coraz\u00f3n el s\u00e1bado en la Terminal 2F del aeropuerto. <\/p>\n

\n

\tSu muerte fue confirmada por Associated Press, que escribi\u00f3 que la polic\u00eda y los profesionales m\u00e9dicos finalmente no pudieron salvar a Nasseri. El informe indica que los funcionarios afirmaron que Nasseri hab\u00eda estado viviendo en el aeropuerto nuevamente en las \u00faltimas semanas. <\/p>\n

\n

\tNasseri, que tambi\u00e9n se hac\u00eda llamar \u00abSir Alfred\u00bb, viv\u00eda en la Terminal 1 del aeropuerto Charles de Gaulle. Se instal\u00f3 por primera vez en el espacio en 1988 despu\u00e9s de que Gran Breta\u00f1a le negara el asilo pol\u00edtico como refugiado, a pesar de afirmar que ten\u00eda una madre escocesa.<\/p>\n

\n

\tTras declararse ap\u00e1trida, su residencia en el aeropuerto se convirti\u00f3 en una elecci\u00f3n deliberada. Seg\u00fan los informes, Nasseri siempre ten\u00eda su equipaje a su lado, pasaba el tiempo leyendo, escribiendo entradas en el diario y estudiando econom\u00eda. Dej\u00f3 el aeropuerto por primera vez cuando fue hospitalizado en 2006, 18 a\u00f1os despu\u00e9s de instalarse por primera vez en la terminal.<\/p>\n

\n

\tSu situaci\u00f3n poco convencional se convirti\u00f3 en la inspiraci\u00f3n para la pel\u00edcula de 2004 de Steven Spielberg \u00abThe Terminal\u00bb, protagonizada por Tom Hanks como un hombre de Europa del Este que reside en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York despu\u00e9s de que se le neg\u00f3 la entrada a los Estados Unidos. En 2003, el New York Times inform\u00f3 que Spielberg hab\u00eda comprado los derechos de la historia de vida de Nasseri a trav\u00e9s de su productora DreamWorks, pagando aproximadamente 250.000 d\u00f3lares.<\/p>\n

\n

\tNasseri tambi\u00e9n sirvi\u00f3 de inspiraci\u00f3n para la pel\u00edcula francesa de 1993 \u00abTomb\u00e9s du ciel\u00bb, protagonizada por Jean Rochefort. Estrenada internacionalmente bajo el t\u00edtulo \u201cLost in Transit\u201d, la pel\u00edcula sigue a un hombre que se qued\u00f3 en un aeropuerto durante varios d\u00edas despu\u00e9s de perder su pasaporte. M\u00e1s all\u00e1 del cine narrativo, Nasseri tambi\u00e9n fue objeto de numerosos documentales y perfiles period\u00edsticos.<\/p>\n

\n

\tNasseri tambi\u00e9n escribi\u00f3 una autobiograf\u00eda titulada \u201cThe Terminal Man\u201d, publicada en 2004.<\/p>\n

\n

\tSe cree que naci\u00f3 en 1945 en la ciudad iran\u00ed de Masjed Soleiman, Nasseri ten\u00eda aproximadamente 76 a\u00f1os cuando muri\u00f3.<\/p>\n<\/p><\/div>\n