{"id":292791,"date":"2022-11-13T04:28:55","date_gmt":"2022-11-13T04:28:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-juego-del-50-aniversario-de-atari-es-realmente-genial\/"},"modified":"2022-11-13T04:28:56","modified_gmt":"2022-11-13T04:28:56","slug":"el-juego-del-50-aniversario-de-atari-es-realmente-genial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-juego-del-50-aniversario-de-atari-es-realmente-genial\/","title":{"rendered":"El juego del 50 aniversario de Atari es realmente genial"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

No es una gran revelaci\u00f3n que Atari ya no es realmente Atari, y no lo ha sido desde mediados de los 80. La historia de c\u00f3mo este gran nombre fue pasando de un pilar a otro durante las d\u00e9cadas posteriores podr\u00eda ser el tema de un libro pero, basta con decir, parec\u00eda que se estaba hundiendo en algunos puntos.<\/p>\n

Los propietarios actuales, sin embargo, parecen comprender y valorar lo que tienen: al menos en t\u00e9rminos del cat\u00e1logo de juegos, y comprender el papel \u00fanico e importante de Atari en la historia de los videojuegos. La \u00faltima prueba de ello es Atari 50: The Anniversary Celebration (se abre en una pesta\u00f1a nueva)<\/span>una colecci\u00f3n cuidadosamente seleccionada y presentada de t\u00edtulos clave de la historia de la compa\u00f1\u00eda que los pone en contexto.<\/p>\n