{"id":292898,"date":"2022-11-13T06:30:11","date_gmt":"2022-11-13T06:30:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/se-anuncia-la-agenda-de-sight-tech-global-2022-techcrunch\/"},"modified":"2022-11-13T06:30:13","modified_gmt":"2022-11-13T06:30:13","slug":"se-anuncia-la-agenda-de-sight-tech-global-2022-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/se-anuncia-la-agenda-de-sight-tech-global-2022-techcrunch\/","title":{"rendered":"Se anuncia la agenda de Sight Tech Global 2022 \u2022 TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La tercera conferencia anual Sight Tech Global, una virtual, gratuito y altamente accesible <\/strong>El evento del 7 y 8 de diciembre re\u00fane a algunos de los mejores expertos del mundo que trabajan en tecnolog\u00eda de asistencia, especialmente IA, para personas ciegas o con problemas de visi\u00f3n. Si no sigue este tema, tal vez deber\u00eda hacerlo, porque mucha tecnolog\u00eda de vanguardia a lo largo de los a\u00f1os (piense en OCR y NLP) se desarroll\u00f3 desde el principio pensando en las personas ciegas y pas\u00f3 de all\u00ed a usos m\u00e1s convencionales. \u00a1Reg\u00edstrese hoy!<\/p>\n

En el evento de este a\u00f1o, tenemos sesiones con los creadores de varios dispositivos nuevos para ayudar con la visi\u00f3n, y hablaremos sobre las decisiones de arquitectura tecnol\u00f3gica que se tomaron para equilibrar la capacidad con el costo y aprovechar las plataformas existentes.<\/p>\n

Tambi\u00e9n veremos por primera vez la accesibilidad en la realidad virtual, que es un \u00e1rea de gran preocupaci\u00f3n porque si la realidad virtual despega en los mundos del entretenimiento y los negocios, es vital que las personas sin visi\u00f3n tengan acceso, como lo tienen hoy en los tel\u00e9fonos inteligentes. y ordenadores gracias a lectores de pantalla como JAWS, VoiceOver y NVDA.<\/p>\n

Nuestra tercera gran losa de programaci\u00f3n trata sobre la propia IA. No hay escasez de exageraciones en cuanto a las capacidades de la IA, y es importante hacer retroceder eso discutiendo algunas limitaciones y deficiencias graves en la forma en que la IA actual funciona para las personas con discapacidades, sin mencionar la humanidad en general. Al mismo tiempo, se puede decir que la IA es la mejor tecnolog\u00eda central para las personas sin visi\u00f3n. Comprender la IA es vital para el futuro de todas las personas con discapacidades por todas esas razones. \u00a1No olvides registrarte hoy!<\/p>\n

Y antes de navegar por esta incre\u00edble agenda: para tecn\u00f3logos, dise\u00f1adores y gente de productos que trabajan en tecnolog\u00eda de asistencia trascendental, vamos a organizar un peque\u00f1o evento en persona el 9 de diciembre con talleres sobre tecnolog\u00eda de asistencia, muchos de ellos a cargo de las mismas luminarias en la agenda. . \u00bfInteresado? Cont\u00e1ctenos.<\/p>\n

Aqu\u00ed est\u00e1 la agenda. Para ver los horarios y m\u00e1s, vaya a la p\u00e1gina de la agenda de Sight Tech Global.<\/p>\n

El Dispositivo T\u00e1ctil Din\u00e1mico: Ese \u201cSagrado Braille\u201d para la educaci\u00f3n est\u00e1 cerca <\/strong><\/p>\n

Continuando con la discusi\u00f3n del a\u00f1o pasado sobre la colaboraci\u00f3n de APH y Humanware para crear una pantalla t\u00e1ctil centrada en la educaci\u00f3n (ver la pr\u00f3xima sesi\u00f3n), Greg Stilson actualiza a Sight Tech Global sobre el progreso del proyecto y el trabajo de APH hacia un SDK para que los desarrolladores desarrollen la pantalla t\u00e1ctil. . Greg Stilson tambi\u00e9n dirigir\u00e1 una sesi\u00f3n de trabajo para los asistentes que quieran profundizar en el dispositivo t\u00e1ctil din\u00e1mico.<\/p>\n

Greg Stilson, Director de Innovaci\u00f3n Global, APH<\/p>\n

Moderador: Devin Coldewey, escritor y fot\u00f3grafo, TechCrunch<\/p>\n

El DOT Pad: c\u00f3mo la Biblia y la tecnolog\u00eda de altavoces para tel\u00e9fonos inteligentes inspiraron un gran avance <\/strong><\/p>\n

Durante d\u00e9cadas, los ingenieros han trabajado en una pantalla braille que pueda representar im\u00e1genes t\u00e1ctiles y braille multil\u00ednea. DOT Pad puede haber descifrado el c\u00f3digo con un enfoque innovador para generar campos din\u00e1micos de pines braille activados por integraciones inteligentes combinadas con tecnolog\u00edas existentes, como VoiceOver de Apple. Eric Kim y Ki Sung tambi\u00e9n dirigir\u00e1n una sesi\u00f3n de trabajo para los asistentes que quieran aprender m\u00e1s.<\/p>\n

Eric Ju Yoon Kim Co-Fundador\/CEO DOT<\/p>\n

Ki Kwang Sung Co-Fundador\/CEO DOT<\/p>\n

Moderador: Devin Coldewey Escritor y fot\u00f3grafo TechCrunch<\/p>\n

Realidad virtual e inclusi\u00f3n: \u00bfQu\u00e9 significa el acceso no visual al metaverso?<\/strong><\/p>\n

Las personas con discapacidades y los defensores de la accesibilidad est\u00e1n trabajando para asegurarse de que el metaverso sea accesible para todos. Este panel profundizar\u00e1 en la investigaci\u00f3n sobre los desaf\u00edos que las herramientas actuales de realidad virtual y aumentada crean para las personas ciegas o con baja visi\u00f3n. lugares de trabajo remotos, pero solo si se construyen teniendo en cuenta la inclusi\u00f3n.<\/p>\n

Moderador Bill Curtis Davidson Codirector, Asociaci\u00f3n de Empleo y Tecnolog\u00eda Accesible (PEAT)<\/p>\n

Alexa Huth, Directora de Comunicaciones Estrat\u00e9gicas, PEAT<\/p>\n

Brandon Keith Biggs, ingeniero de software, The Smith-Kettlewell Eye Research Institute y CEO XR Navigation<\/p>\n

Aaron Gluck, candidato a doctorado en Computaci\u00f3n centrada en el ser humano, Universidad de Clemson<\/p>\n

Inventando el \u00ablector de pantalla\u00bb para VR: Cosmonious High de Owlchemy Lab <\/strong><\/p>\n

Para los desarrolladores de juegos de realidad virtual, hay muchas razones para experimentar con la accesibilidad desde el principio, que es lo que hizo el equipo de Owlchemy Labs con Cosmonious High, el lanzamiento en 2022 de un divertido juego en primera persona situado en una escuela secundaria intergal\u00e1ctica que un cr\u00edtico dijo que \u00abtiene todo el encanto y el descaro de un buen programa infantil de Nickelodeon\u00bb. Y revela algunos de los primeros enfoques de la accesibilidad en la realidad virtual.<\/p>\n

Peter Galbraith, ingeniero de accesibilidad II, Owlchemy Labs<\/p>\n

Jazmin Cano, gerente de productos de accesibilidad II, Owlchemy Labs<\/p>\n

Moderador James Rath, cineasta, defensor de la accesibilidad y jugador<\/p>\n

Audiodescripci\u00f3n al estilo Pixar<\/strong><\/p>\n

La descripci\u00f3n de audio sint\u00e9tica impulsada por IA puede tener un lugar en algunas formas de contenido de video accesible, pero el arte de las descripciones de audio totalmente producidas por humanos que Pixar produce para sus producciones establece un est\u00e1ndar creativo que ninguna IA jam\u00e1s alcanzar\u00e1, y eso es todo para el bien. Conozca a los miembros del equipo de Pixar detr\u00e1s de la excelencia en las descripciones de audio.<\/p>\n

Eric Pearson, supervisor de entretenimiento en el hogar, Pixar<\/p>\n

Anna Capezzera, Directora, Operaciones de descripci\u00f3n de audio, Deluxe<\/p>\n

Laura Post, actriz de doblaje<\/p>\n

Christina Stevens, directora de redacci\u00f3n, Deluxe<\/p>\n

Moderador Tom Wlodkowski, Vicepresidente, Accesibilidad, Comcast<\/p>\n

Ver la IA y la nueva IA<\/strong><\/p>\n

Seeing AI, enormemente popular de Microsoft, es una de las aplicaciones que parece hacerlo todo, desde leer documentos hasta reconocer personas y cosas. Esos servicios est\u00e1n habilitados por los sistemas de IA basados \u200b\u200ben la nube de Microsoft que avanzan r\u00e1pidamente. \u00bfC\u00f3mo avanza Seeing AI con esas capacidades y cu\u00e1l es el futuro de Seeing AI?<\/p>\n

Saqib Shaikh, cofundador de Seeing AI, Microsoft<\/p>\n

Moderador Larry Goldberg, Accessibility Sensei & Technology Consultant<\/p>\n

La accesibilidad es el mayor desaf\u00edo de la IA: C\u00f3mo aspira Alexa a hacerla m\u00e1s justa para todos<\/strong><\/p>\n

La tecnolog\u00eda de hogares inteligentes, como Alexa, ha sido una de las mayores ventajas de los \u00faltimos a\u00f1os para las personas ciegas y para las personas con discapacidades en general. La tecnolog\u00eda de voz y la IA ayudan a empoderar a las personas de muchas maneras, pero un obst\u00e1culo se interpone en su camino: hacerlo equitativo. En esta sesi\u00f3n, aprenda de Amazon sobre c\u00f3mo est\u00e1n abordando el desaf\u00edo que tienen por delante.<\/p>\n

Peter Korn, Director de Accesibilidad, Dispositivos y Servicios, Amazon<\/p>\n

Josh Miele, investigador principal de accesibilidad, Amazon<\/p>\n

Caroline Desrosiers, fundadora y directora ejecutiva, Scribely<\/p>\n

Manos a la obra con Seleste<\/strong><\/p>\n

Los r\u00e1pidos avances en tel\u00e9fonos, redes de datos y miniaturizaci\u00f3n de hardware siempre parecen estar convergiendo en el concepto de ese dispositivo de asistencia s\u00faper \u00fatil, asequible y discreto. Seleste planea lanzar a finales de este a\u00f1o con un par de anteojos con tecnolog\u00eda habilitada que marcan un punto de referencia importante en ese viaje.<\/p>\n

Shubh Mittal, Fundador, Seleste<\/p>\n

Smit Patel, cofundador, Seleste<\/p>\n

Moderador, Jennison Asunci\u00f3n, Jefe de Evangelismo de Ingenier\u00eda de Accesibilidad, LinkedIn<\/p>\n

Manos a la obra con ARx<\/strong><\/p>\n

Al igual que Seleste, ARx es un dispositivo lanzado recientemente dise\u00f1ado para aprovechar las plataformas tecnol\u00f3gicas que rodean la vida cotidiana con un dispositivo montado en la cabeza, privado y m\u00ednimamente visible. Tanto los l\u00edderes de Seleste como ARx discutir\u00e1n lo que han aprendido en el transcurso del desarrollo y prueba de sus dispositivos.<\/p>\n

Charles Leclerq, director ejecutivo, ARx Vision<\/p>\n

Moderadora, Lucy Greco, experta y consultora en accesibilidad electr\u00f3nica<\/p>\n

Qu\u00e9 sigue con StellarTrek<\/strong><\/p>\n

Mientras que Seleste y ARx son reci\u00e9n llegados a los dispositivos de asistencia, Humanware es un jugador establecido muy respetado cuyo nuevo StellarTrek tambi\u00e9n aprovecha poderosamente los avances tecnol\u00f3gicos, pero tambi\u00e9n se separa de los reci\u00e9n llegados en lo que respecta a la arquitectura tecnol\u00f3gica y los factores de forma.<\/p>\n

Louis-Philippe Mass\u00e9, vicepresidente de innovaci\u00f3n y tecnolog\u00edas de productos, Humanware<\/p>\n

Peter Tucic, Director de Asociaciones Estrat\u00e9gicas, Humanware<\/p>\n

Moderador, Sam Proulx, evangelista de accesibilidad, Fable<\/p>\n

Los problemas con la IA <\/strong><\/p>\n

A pesar de los sorprendentes avances en IA durante la \u00faltima d\u00e9cada, la tecnolog\u00eda de IA denominada de \u00abaprendizaje profundo\u00bb que prevalece hoy en d\u00eda tiene limitaciones subestimadas e incluso plantea peligros sociales. Nuestros oradores son expertos en IA de renombre mundial y \u00abdisidentes\u00bb de la IA que creen que necesitamos una IA que sea m\u00e1s responsable y m\u00e1s capaz de producir resultados de sentido com\u00fan.<\/p>\n

David Ferrucci, fundador y director ejecutivo, cognici\u00f3n elemental<\/p>\n

Gary Marcus, fundador y presidente ejecutivo de Robust AI<\/p>\n

Moderador, Ned Desmond, Fundador y Productor Ejecutivo, Sight Tech Global<\/p>\n

\u00bfComputer Vision AI empeor\u00f3 o mejor\u00f3?<\/strong><\/p>\n

La capacidad de los dispositivos de tecnolog\u00eda de asistencia para reconocer objetos, rostros y escenas es un tipo de IA llamada Computer Vision, que requiere la creaci\u00f3n de vastas bases de datos sobre im\u00e1genes etiquetadas por humanos para entrenar algoritmos de IA. Una nueva t\u00e9cnica llamada \u00abaprendizaje de una sola vez\u00bb aprende dram\u00e1ticamente m\u00e1s r\u00e1pido porque la IA se entrena a s\u00ed misma con im\u00e1genes a trav\u00e9s de Internet. No se necesita supervisi\u00f3n humana. \u00bfEs eso una buena idea?<\/p>\n

Danna Gurari, Asistente. Profesor, Director Fundador, Grupo de C\u00f3mputo de Imagen y Video, Universidad de Colorado Boulder<\/p>\n

Moderadora, Cecily Morrison, investigadora principal, Microsoft Research Cambridge<\/p>\n

Lo que Waymo aprendi\u00f3 en el desaf\u00edo de dise\u00f1o inclusivo DOT <\/strong><\/p>\n

Waymo particip\u00f3 en el Desaf\u00edo de Dise\u00f1o Inclusivo del Departamento de Transporte de EE. UU. y emergi\u00f3 con numerosas lecciones y caracter\u00edsticas de accesibilidad que ayudar\u00e1n a los viajes aut\u00f3nomos de Waymo a ofrecer un mejor servicio a las personas con discapacidades. El equipo de Waymo todav\u00eda est\u00e1 procesando todo lo que aprendieron.<\/p>\n

Lauren Schwendimann, l\u00edder y gerente de dise\u00f1o de UX, Waymo<\/p>\n

Jeffrey Colon, Director de Tecnolog\u00eda de Acceso, Lighthouse for the Blind and Visually Impaired<\/p>\n

Moderador, Mike May, evangelista jefe, Goodmaps<\/p>\n

No olvide registrarse para este evento virtual gratuito.<\/p>\n

Agradecemos a los patrocinadores actuales iSenpai, Google, Amazon, LinkedIn, Humanware, Microsoft, Ford, Fable, APH y Waymo. Si desea patrocinar el evento, por favor cont\u00e1ctenos. Todos los ingresos del patrocinio se destinan al Vista Center for the Blind and Visually Impaired, una organizaci\u00f3n sin fines de lucro que ha servido a la comunidad de Silicon Valley durante 75 a\u00f1os.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La tercera conferencia anual Sight Tech Global, una virtual, gratuito y altamente accesible El evento del 7 y 8 de diciembre re\u00fane a algunos de los mejores expertos del mundo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":292899,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[14721,517,4733,26558,23827,22367],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/292898"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=292898"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/292898\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":292900,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/292898\/revisions\/292900"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/292899"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=292898"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=292898"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=292898"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}