{"id":297017,"date":"2022-11-15T17:32:04","date_gmt":"2022-11-15T17:32:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/lost-angel-the-genius-of-judee-sill-es-el-documental-definitivo-de-un-cantautor-anonimo-y-una-de-las-historias-mas-tristes-del-rock-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedade\/"},"modified":"2022-11-15T17:32:06","modified_gmt":"2022-11-15T17:32:06","slug":"lost-angel-the-genius-of-judee-sill-es-el-documental-definitivo-de-un-cantautor-anonimo-y-una-de-las-historias-mas-tristes-del-rock-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedade","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/lost-angel-the-genius-of-judee-sill-es-el-documental-definitivo-de-un-cantautor-anonimo-y-una-de-las-historias-mas-tristes-del-rock-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedade\/","title":{"rendered":"‘Lost Angel: The Genius of Judee Sill’ es el documental definitivo de un cantautor an\u00f3nimo y una de las historias m\u00e1s tristes del rock Lo m\u00e1s popular Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa avalancha de documentos musicales durante la \u00faltima d\u00e9cada ha dejado muy pocas piedras sin remover, y m\u00e1s de unas pocas pel\u00edculas que apenas pueden justificar sus tiempos de ejecuci\u00f3n, si no su existencia. Pero una historia atrasada y no contada hasta ahora es la de Judee Sill, una cantautora brillante e innovadora de principios de los 70 que fue la primera artista que firm\u00f3 con Asylum Records de David Geffen, y fue compa\u00f1era de sello y\/o contempor\u00e1nea de los Eagles, Linda Ronstadt, Jackson Browne, Graham Nash, David Crosby y Joni Mitchell. Sill fue comparada con frecuencia con este \u00faltimo (para su gran molestia) y, aunque hay pocas similitudes musicales directas, ambos se encontraban entre los cantautores m\u00e1s originales e innovadores de la \u00e9poca: su m\u00fasica encajaba con la vibra del sur de California de principios de los 70 de su sello. y entorno, pero era m\u00e1s extra\u00f1o, con profundas influencias cl\u00e1sicas, estructuras y voces salvajemente inusuales y, a menudo, temas oscuros.<\/p>\n

\n

\tEl \u00faltimo factor no fue una coincidencia: su brillantez musical se vio contrarrestada por una racha profundamente autodestructiva, que inclu\u00eda el abuso de drogas, la prostituci\u00f3n, el robo y las consiguientes temporadas en la c\u00e1rcel que comenzaron en su adolescencia y que finalmente la llevaron a la muerte en 1979 a la edad de tan solo 35, dejando atr\u00e1s solo dos \u00e1lbumes muy poco reconocidos que contienen canciones brillantes como \u00abLady-O\u00bb, \u00abThe Kiss\u00bb, \u00abJesus Was a Cross Maker\u00bb, \u00abThe Phoenix\u00bb y otras. Pero el mundo los ha alcanzado y, en este documental definitivo, que actualmente busca distribuci\u00f3n y proyecci\u00f3n en DOC NYC, artistas contempor\u00e1neos como Adrienne Lenker de Big Thief, Natalie Mering de Weyes Blood, Shawn Colvin y Fleet hablan de su talento en tonos asombrados. Foxes (a quienes se ve versionando una de sus canciones en un concierto), as\u00ed como muchas de las personas mencionadas anteriormente y Geffen.<\/p>\n

\n

\n