{"id":300285,"date":"2022-11-17T10:34:06","date_gmt":"2022-11-17T10:34:06","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-el-mercado-laboral-suizo-se-esta-volviendo-cada-vez-mas-burocratico-ese-es-el-precio-de-la-libre-circulacion-de-personas-con-la-ue\/"},"modified":"2022-11-17T10:34:08","modified_gmt":"2022-11-17T10:34:08","slug":"comentario-el-mercado-laboral-suizo-se-esta-volviendo-cada-vez-mas-burocratico-ese-es-el-precio-de-la-libre-circulacion-de-personas-con-la-ue","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-el-mercado-laboral-suizo-se-esta-volviendo-cada-vez-mas-burocratico-ese-es-el-precio-de-la-libre-circulacion-de-personas-con-la-ue\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – El mercado laboral suizo se est\u00e1 volviendo cada vez m\u00e1s burocr\u00e1tico. Ese es el precio de la libre circulaci\u00f3n de personas con la UE"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La econom\u00eda suiza corre el riesgo de perder una ventaja de ubicaci\u00f3n: la ventaja de un mercado laboral relativamente liberal. La raz\u00f3n es que el acuerdo de libre circulaci\u00f3n de personas hay que comprarlo a los sindicatos a un precio elevado. Este trueque tiene costos crecientes.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los sindicatos suizos est\u00e1n pagando un alto precio por aceptar la libre circulaci\u00f3n de personas. <\/h2>\n

Michael Buholzer \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Tradicionalmente, una de las ventajas de ubicaci\u00f3n de la econom\u00eda suiza es el mercado laboral comparativamente liberal. Sin embargo, esta ventaja se ha ido reduciendo durante alg\u00fan tiempo. Tambi\u00e9n en este pa\u00eds se observan cada vez m\u00e1s regulaciones e intervenciones en la formaci\u00f3n de salarios empresariales. el grupo de expertos Listas de Avenir Suisse en un estudio<\/a> el creciente n\u00famero de tales intervenciones. La imagen que emerge es la de un mercado laboral cada vez m\u00e1s burocr\u00e1tico que est\u00e1 en peligro de perder su ventaja competitiva internacional.<\/p>\n

<\/p>\n

creciente poder de los sindicatos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La \u00absindicalizaci\u00f3n\u00bb del mercado laboral, que lamenta Avenir Suisse, es evidente. Esto se puede ver, por ejemplo, en el fuerte aumento de los convenios colectivos de trabajo (GAV), que se declaran vinculantes en general. Dichos contratos son vinculantes para todos los profesionales, incluso si la empresa o el empleado no es miembro de una asociaci\u00f3n o sindicato. En solo 15 a\u00f1os, el n\u00famero de empleados que est\u00e1n sujetos a un CLA generalmente vinculante en toda Suiza se ha m\u00e1s que triplicado.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo pudo pasar esto? Pues bien, los sindicatos han pagado muy caro el pactar la libre circulaci\u00f3n de personas (PFZ) con la UE. Con referencia a la necesaria protecci\u00f3n salarial, exigieron -y recibieron- diversas regulaciones y medidas de acompa\u00f1amiento, como la declaraci\u00f3n simplificada de aplicabilidad general de los convenios colectivos de trabajo, contratos de trabajo est\u00e1ndar con salarios m\u00ednimos y un cors\u00e9 ajustado para las empresas extranjeras de destino. Todo est\u00e1 controlado por un r\u00e9gimen de control complejo, mientras que la regulaci\u00f3n aumenta constantemente.<\/p>\n

<\/p>\n

A pesar de la disminuci\u00f3n de miembros, los sindicatos han podido aumentar su poder desde la introducci\u00f3n de la PFZ. El acuerdo con la UE que existe desde 2002 es como un regalo del cielo para las asociaciones de trabajadores. Bajo la amenaza de su resistencia a la PFZ, siempre pueden exigir nuevas admisiones. Debe admitirse sin envidia que usan esta carta de triunfo de manera muy efectiva. Y el an\u00e1lisis de Avenir Suisse sugiere que la \u00abprotecci\u00f3n salarial\u00bb generalmente mal enfocada tiene m\u00e1s probabilidades de proteger a los sindicatos que a los empleados.<\/p>\n

<\/p>\n

Empleadores con bajo potencial de amenaza<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Surge la pregunta: \u00bfPor qu\u00e9 las asociaciones gremiales no se oponen con m\u00e1s fuerza a la colectivizaci\u00f3n de la vida laboral? La respuesta es obvia: usted es consciente de que una alianza imp\u00eda entre los sindicatos y el SVP acabar\u00eda con la libre circulaci\u00f3n de personas. Desea evitar este escenario a toda costa. En la actualidad, las empresas pueden determinar el nivel de inmigraci\u00f3n de la UE \u00fanica y exclusivamente, sin que el Estado tenga nada que decir al respecto. Este privilegio se defiende, y los sindicatos dejan que casi todo se salga con la suya.<\/p>\n

<\/p>\n

El llamado de Avenir Suisse para que las medidas de acompa\u00f1amiento se eliminen gradualmente a mediano plazo es, por lo tanto, poco realista. Tan deseable como ser\u00eda tal flexibilidad desde un punto de vista liberal, es poco probable. Porque las medidas de acompa\u00f1amiento y la PFZ han sido un trueque pol\u00edtico desde el principio. Cualquiera que quiera prescindir de uno tambi\u00e9n debe estar preparado para poner el otro en juego. Sin embargo, en lo que respecta a la libre circulaci\u00f3n de personas, no es as\u00ed. El potencial de amenaza es correspondientemente d\u00e9bil.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero a pesar de una buena mano, los sindicatos no pueden sentarse y relajarse. Porque cuanto m\u00e1s avanzan con la regulaci\u00f3n del mercado laboral, m\u00e1s evidentes se vuelven los costos burocr\u00e1ticos de la PFZ. Y llega el punto de inflexi\u00f3n, en el que un n\u00famero cada vez mayor de empresas concluye que el acceso descontrolado a la mano de obra de la UE ya no justifica la rigidez del mercado laboral y la p\u00e9rdida de una ventaja de ubicaci\u00f3n clave. Ese punto a\u00fan no se ha alcanzado, pero est\u00e1 cada vez m\u00e1s cerca.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La econom\u00eda suiza corre el riesgo de perder una ventaja de ubicaci\u00f3n: la ventaja de un mercado laboral relativamente liberal. La raz\u00f3n es que el acuerdo de libre circulaci\u00f3n de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":300286,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[62605,439,14412,22783,133,933,148,3189,3423,84,3812,2514,708,7270,440,4305],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/300285"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=300285"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/300285\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":300287,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/300285\/revisions\/300287"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/300286"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=300285"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=300285"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=300285"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}