{"id":301745,"date":"2022-11-18T00:43:19","date_gmt":"2022-11-18T00:43:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-vida-microscopica-esta-floreciendo-debajo-del-hielo-marino-de-la-antartida-sorprende-a-los-cientificos\/"},"modified":"2022-11-18T00:43:21","modified_gmt":"2022-11-18T00:43:21","slug":"la-vida-microscopica-esta-floreciendo-debajo-del-hielo-marino-de-la-antartida-sorprende-a-los-cientificos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-vida-microscopica-esta-floreciendo-debajo-del-hielo-marino-de-la-antartida-sorprende-a-los-cientificos\/","title":{"rendered":"La vida microsc\u00f3pica est\u00e1 floreciendo debajo del hielo marino de la Ant\u00e1rtida, sorprende a los cient\u00edficos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

<\/p>\n

Los inviernos en las g\u00e9lidas profundidades de la Ant\u00e1rtida son desoladores. El sol desaparece durante meses y el continente queda rodeado por un anillo de hielo marino que se extiende hasta el Oc\u00e9ano Ant\u00e1rtico. Pero incluso estas condiciones extremas, seg\u00fan est\u00e1n aprendiendo los cient\u00edficos, no son rival para la vida. <\/p>\n

En un nuevo estudio, publicado el jueves en la revista Frontiers in Marine Science, los cient\u00edficos sugieren que uno de los organismos m\u00e1s cr\u00edticos en la red alimentaria ant\u00e1rtica, el fitoplancton microsc\u00f3pico como las algas y las bacterias, prospera debajo del hielo marino.<\/p>\n

Muchas especies diferentes de fitoplancton son fotosint\u00e9ticas: requieren luz solar para generar energ\u00eda. Cuando el oc\u00e9ano se congela, menos luz puede penetrar en la superficie donde normalmente prosperan. Los cient\u00edficos han estado estudiando cu\u00e1ndo y d\u00f3nde comienzan a florecer los peque\u00f1os organismos y han notado que esto ocurre t\u00edpicamente cuando el hielo marino se retira. En los \u00faltimos a\u00f1os, el trabajo en el extremo opuesto del mundo, en el \u00c1rtico, ha sugerido que las masas de fitoplancton (o \u00abfloraciones\u00bb) pueden sobrevivir bajo el hielo marino en condiciones m\u00e1s oscuras y con poca luz.<\/p>\n

Lo mismo puede ser cierto en la Ant\u00e1rtida. <\/p>\n

En el estudio, los cient\u00edficos recopilaron datos de 51 laboratorios flotantes (\u00abflotadores\u00bb) desplegados entre 2014 y 2021. Los flotadores pueden recopilar se\u00f1ales biogeoqu\u00edmicas en el Oc\u00e9ano Ant\u00e1rtico con un conjunto de sensores y tambi\u00e9n pueden detectar hielo marino y sumergirse bajo la superficie. flotando a trav\u00e9s del agua.<\/p>\n

Al observar la cantidad de mol\u00e9culas de clorofila detectadas por los flotadores y compararlas con las determinaciones satelitales de la NASA de la cubierta de hielo marino, los investigadores describieron abundantes floraciones de fitoplancton que viven debajo del hielo marino, generalmente antes de que se retire durante el verano polar. Esto fue cierto para aproximadamente el 26% de las mediciones realizadas.<\/p>\n

Esto, se\u00f1alan, podr\u00eda indicar que hay todo un ecosistema oculto al acecho que normalmente no se ha tenido en cuenta. Y si el fitoplancton, que forma la base de la red alimentaria, se esconde bajo el hielo, entonces podemos estar subestimando la cantidad de vida que se esconde all\u00ed.<\/p>\n

\u00abCuanto m\u00e1s parecemos mirar debajo del mar ant\u00e1rtico y el hielo terrestre, m\u00e1s parecemos encontrar\u00bb, dijo Christopher Horvat, ocean\u00f3grafo polar de la Universidad de Brown y la Universidad de Auckland y primer autor del estudio.<\/p>\n