{"id":302502,"date":"2022-11-18T08:33:41","date_gmt":"2022-11-18T08:33:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/columna-tomillo\/"},"modified":"2022-11-18T08:33:43","modified_gmt":"2022-11-18T08:33:43","slug":"columna-tomillo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/columna-tomillo\/","title":{"rendered":"COLUMNA – Tomillo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En la antig\u00fcedad, el tomillo se usaba como perfume, para holocaustos y como medicina. Hoy en d\u00eda, la hierba se valora sobre todo en la cocina, donde principalmente acompa\u00f1a guisos con carne.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n

El tomillo solo desarrolla su aroma cuando brilla el sol. Si lo recoge en un d\u00eda lluvioso, tendr\u00e1 poco placer culinario.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La imagen que el gu\u00eda tur\u00edstico cre\u00f3 frente al templo de Marte en el Foro Romano dif\u00edcilmente podr\u00eda haber sido m\u00e1s v\u00edvida: \u201cSiempre elegimos toros particularmente fuertes y hermosos. Los lavaron, luego los untaron de pies a cabeza con tomillo, les pusieron una faja de hilo de oro alrededor del cuello, los llevaron al altar, los amarraron y luego el hacha. . .\u00bb Extendi\u00f3 su mano derecha hacia el cielo sobre Roma. Los ojos de todo el grupo tur\u00edstico siguieron sus dedos. \u00ab\u00a1Oye, oye, oye, zack!\u00bb La mano fue al suelo. Todos la cuidan. \u00ab\u00a1De un golpe el sacerdote separa la cabeza del cuello!\u00bb Un escalofr\u00edo recorri\u00f3 al grupo. Los hombres fueron los primeros en recuperarse, apuntando las c\u00e1maras a las ruinas como si estuvieran en trance, documentando el lugar del horror.<\/p>\n

<\/p>\n

Han pasado algunos a\u00f1os desde que observ\u00e9 esta Guida turistica. Pero probablemente todav\u00eda cuenta la historia de esa manera. A los gu\u00edas tur\u00edsticos les gusta embellecer sus representaciones, lo que aumenta la propina. Parece probado que en el Foro Romano se mataba a los toros con un hacha. \u00bfPero untas con tomillo a semejante animal de sacrificio antes de su ascensi\u00f3n, como si fuera un asado para los dioses? No pude encontrar ninguna referencia a \u00e9l en mis libros.<\/p>\n

<\/p>\n

Por otro lado, sabemos que a la gente de la antig\u00fcedad le gustaba frotarse con tomillo. Por ejemplo, Antiphanes describe a un griego rico que \u00abse perfumaba las rodillas y el cuello con una esencia de tomillo molido\u00bb. El tomillo se usaba a menudo como ofrenda quemada para apaciguar a los dioses. De ah\u00ed su nombre, derivado de la palabra griega eres t\u00fa<\/em> (\u00abfumar, inciensar, ofrecer un sacrificio\u00bb).<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, los autores antiguos confundieron repetidamente el verdadero tomillo (Thymus vulgaris) con otras plantas. As\u00ed que la opini\u00f3n generalizada de que el tomillo provino originalmente de Mesopotamia probablemente sea incorrecta, porque all\u00ed es donde definitivamente no crece \u00aba lo largo y ancho\u00bb hoy, como escribe el bi\u00f3logo Hansj\u00f6rg K\u00fcster. Para colmo, el tomillo tiene algunos hermanos y hermanas, casi todos con un olor maravilloso, aunque todos ligeramente diferentes: la alcaravea y el tomillo limonero, por ejemplo, o el quendel, el tomillo silvestre o de campo (Thymus serpyllum).<\/p>\n

<\/p>\n

El tomillo tiene tres caracter\u00edsticas que lo distinguen de muchas otras especias. Primero, casi como el vino, responde al terroir. Lo que significa que el aroma y el sabor de la especia pueden variar mucho seg\u00fan el lugar donde crezca el tomillo. En este contexto, tambi\u00e9n se puede entender c\u00f3mo varios poetas antiguos pudieron cantar sobre el timo del monte Hybla en Sicilia. Y el fen\u00f3meno explica por qu\u00e9 los recolectores de especias experimentados prueban el tomillo antes de ponerlo en su bolsa.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El tomillo tambi\u00e9n crece excelentemente en suelos arenosos.<\/h2>\n

samuel duque<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En segundo lugar, el tomillo solo desarrolla su aroma cuando brilla el sol. Si lo recoge en un d\u00eda lluvioso, tendr\u00e1 poco placer culinario. Y tercero, la hierba desarrolla un perfume a\u00fan m\u00e1s fuerte cuando se seca, lo que de otro modo solo ocurre con el or\u00e9gano y el romero.<\/p>\n

<\/p>\n

Todo en la planta del tomillo es arom\u00e1tico, pero principalmente se utilizan las ramas densamente cubiertas de peque\u00f1as hojas o simplemente las hojas arrancadas. Suelen tener un aroma fuerte y festivo que recuerda al humo de le\u00f1a h\u00famedo. Tambi\u00e9n puedes descubrir en \u00e9l notas de alcaravea o pensar en pizza y pinares. El gastrosofista Deon Godet se deja llevar a un verdadero psicograma del sabor a tomillo y llega a la siguiente conclusi\u00f3n: \u00abCualquiera que huele el timo cree f\u00e1cilmente que todo est\u00e1 cambiando para mejor\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

As\u00ed que la pura vida. Dicho esto, cuando el tomillo est\u00e1 en el aire, casi inevitablemente pienso en el gu\u00eda tur\u00edstico y su toro frotado. No puedes quitarte algo as\u00ed de la cabeza. Y la combinaci\u00f3n de animal, muerte y tomillo es un cl\u00e1sico de la cocina, ya que la menta es una de las hierbas m\u00e1s importantes en la preparaci\u00f3n de la carne. Juega sus mejores cartas en platos que se cocinan a fuego lento durante mucho tiempo, porque el tomillo es una de esas raras especias que no pierden su poder la primera vez que entran en contacto con el calor, sino que liberan gradualmente algunos de sus aromas en la comida. . Esta es la raz\u00f3n por la cual el tomillo es, sin duda, una parte integral del famoso bouquet garni, sin el cual cada guiso franc\u00e9s se siente criminalmente abandonado.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, el tomillo fresco en particular no tiene por qu\u00e9 guisarse a cualquier precio, tambi\u00e9n hace una buena dosis en ensaladas, por ejemplo, y forma una combinaci\u00f3n casi celestial con queso de cabra, aceitunas negras o lim\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Me doy un gusto especial en verano en las monta\u00f1as, donde un peque\u00f1o tomillo, a menudo muy arom\u00e1tico, crece en casi todos los prados. Luego saco una buena cantidad de popotes y los guardo en el bolsillo de malla de mi mochila. A partir de ese momento, no solo me acompa\u00f1a su olor, tambi\u00e9n se me hace agua la boca regularmente, como si ya pudiera oler el asado, que al anochecer sazonar\u00e9 con la hierba.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, cuando veo un ternero alpino feliz rodando alegremente en un pasto con tomillo, entonces las columnas corintias del templo de Marte-Ultor se desvanecen en el idilio de la monta\u00f1a m\u00e1s pac\u00edfica como gigantes malvados. Y veo la mano de la Guida en el cielo: \u00abOi, oi, oi. . .\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Ducele de carotte<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\n
\"Con <\/div>
\n

Con las Carotetes Ducele, la combinaci\u00f3n de tomillo y an\u00eds estrellado tiene un efecto arom\u00e1tico sorprendente.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El tomillo va bien con las zanahorias, pero si le a\u00f1ades an\u00eds estrellado, como el chef Auguste Ducele, adquiere un esplendor inusual.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Ingredientes (para 2 a 4 personas)<\/h2>\n