{"id":302792,"date":"2022-11-18T11:44:13","date_gmt":"2022-11-18T11:44:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-broadway-de-juliet-el-musical-jukebox-del-creador-de-exitos-max-martin-ruge-por-el-balcon\/"},"modified":"2022-11-18T11:44:15","modified_gmt":"2022-11-18T11:44:15","slug":"resena-de-broadway-de-juliet-el-musical-jukebox-del-creador-de-exitos-max-martin-ruge-por-el-balcon","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-broadway-de-juliet-el-musical-jukebox-del-creador-de-exitos-max-martin-ruge-por-el-balcon\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de Broadway de ‘& Juliet’: el musical Jukebox del creador de \u00e9xitos Max Martin ruge por el balc\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\t\u00bfY si Julieta hubiera vivido? \u00bfY si no hubiera dado su vida de 14 a\u00f1os por un chico salvaje que apenas conoc\u00eda? \u00bfQu\u00e9 pasar\u00eda si no hubiera dejado que el narcisismo juvenil descarado deformado por el patriarcado y la violencia masculina se apoderara de su mejor juicio y hubiera vivido una vida plena, feliz, tal vez incluso tranquila hasta bien entrada la edad adulta en la Verona del siglo XIV?<\/p>\n

\n

\tDirigida por Luke Sheppard y coreografiada por Jennifer Weber, y Julieta,<\/em> el nuevo musical jukebox de canciones escritas por el superproductor Max Martin (\u00aby amigos\u00bb, como se lee en los cr\u00e9ditos), con un libro de Cala de Schitt <\/em>el escritor David West Read, plantea una respuesta a todas esas preguntas, aunque \u00abtranquilo\u00bb nunca entra en la ecuaci\u00f3n. No, si Juliet hubiera vivido, este musical, que se estrena esta noche en Broadway en el Stephen Sondheim Theatre, sugiere que ella y sus amigos pasar\u00edan gran parte de su tiempo cantando baladas de empoderamiento y dando conferencias al alcance del o\u00eddo sobre el orgullo, la identidad y otros aspectos importantes de la vida. el siglo 21. <\/p>\n

\n

\tTal vez, nos quedamos pensando, estos ni\u00f1os realmente tienen un futuro, tal vez crezcan y est\u00e9n en un mundo mucho mejor. Seis<\/em>. <\/p>\n

\n

\tNo es eso y julieta<\/em> es desagradable – no lo es. En alg\u00fan lugar debajo de la grandilocuencia, la repetici\u00f3n y el enfoque exagerado desde el minuto uno, hay una historia dulce (m\u00e1s o menos) e inteligente que da voz a los marginados y, no por casualidad, brinda a los fan\u00e1ticos de la m\u00fasica de Britney Spears, Backstreet Boys, Katy Perry, Kesha, Demi Lovato, Ariana Grande, Bon Jovi, Celine Dion, Pink y Justin Timberlake tienen la oportunidad de escuchar sus canciones favoritas en un musical que no oculta su identidad: una m\u00e1quina de discos ocupa un lugar privilegiado en el plat\u00f3.<\/p>\n

\n

\tEsas canciones, no por casualidad, tienen algo, o alguien, en com\u00fan: Martin, el superproductor cuyo enfoque de no tomar prisioneros para construir himnos y baladas y melod\u00edas optimistas de desaf\u00edo y autoproclamaci\u00f3n han dado carrera a numerosas superestrellas y voz a innumerables aficionados juveniles. <\/p>\n

\n

\tQue las producciones de Martin emplean una f\u00f3rmula f\u00e1cilmente comercializable, aunque no tan f\u00e1cil de copiar, melod\u00edas relativamente sencillas, letras con muchas repeticiones, un mensaje \u00fanico y sin demasiados matices, junto con una sensaci\u00f3n de construcci\u00f3n dram\u00e1tica que corre a la mitad de la subida y sigue adelante. No es ning\u00fan secreto para cualquiera que haya escuchado algunos de sus \u00e9xitos. en otras palabras, todas las criaturas sensibles al alcance del o\u00eddo de un servicio de radio, televisi\u00f3n o transmisi\u00f3n. Por s\u00ed solas, canciones como \u00abSince U Been Gone\u00bb y \u00abBaby One More Time\u00bb de Spear, \u00abRoar\u00bb y \u00abI Kissed a Girl\u00bb de Perry son una buena compa\u00f1\u00eda para el tiempo de conducci\u00f3n y, en el mejor de los casos (como lo experimentan millones de fans) una especie de banda sonora generacional. Discutir su \u00e9xito ser\u00eda tan cascarrabias como tonto.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
Stark Sands, Betsy Wolfe (Foto de Matthew Murphy)<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tPero presentadas juntas, una tras otra, las canciones pueden pasar de inspiradoras a intimidatorias en un tiempo r\u00e9cord. Y lo hacen.<\/p>\n

\n

\tUniendo las diversas canciones escritas por Martin est\u00e1 el libro de Read, un pastiche que muestra muy poco de la ventaja que Read y sus compa\u00f1eros escritores aportaron al subversivo Cala de Schitt<\/em>. Aqu\u00ed, Read ha creado una especie de gu\u00eda instructiva sobre el feminismo, el destino propio, el empoderamiento y la identidad elegida, temas dignos que aqu\u00ed se presentan con la sutileza de una reuni\u00f3n de animaci\u00f3n de la escuela secundaria. <\/p>\n

\n

\tLa premisa es esta: Will Shakespeare (Stark Sands) y su muy insatisfecha y enojada esposa Anne Hathaway (Betsy Wolfe) est\u00e1n debatiendo la \u00faltima obra del Bardo, Romeo Julieta.<\/em> Anne insiste en intentar reescribir su plan para dejar vivir a Juliet, hacerse cargo de su vida y liberarse de la \u00f3rbita de un joven salvaje e irresponsable y del propio patriarcado. <\/p>\n

\n

\tAnne inmediatamente se dispone a liberar a Juliet (Lorna Courtney) y a algunos amigos de Verona, envi\u00e1ndolos al Par\u00eds m\u00e1s libre (y divertido). Primera parada: un club nocturno, donde uno de esos amigos, el no binario May (Justin David Sullivan) literalmente se topa con Francois (Philippe Arroyo), un joven confundido y dominado por su padre que solo cree que tiene ojos para Julieta. La situaci\u00f3n lleva a May a lo que parece una ca\u00edda en picada emocional exagerada, lo que lleva a la interpretaci\u00f3n de May de \u00abI’m Not A Girl, Not Yet A Woman\u00bb de Spears, una elecci\u00f3n inicialmente inteligente que pronto se siente, como muchas otras cosas aqu\u00ed, cargada de peso. .<\/p>\n

\n

\tWill y Anne se acercan repetidamente a los hechos, a veces uno por uno, lo mejor para poner en acci\u00f3n una trama o un romance a espaldas de su compa\u00f1ero de escritura que podr\u00eda no aprobarlo del todo. De esta manera, obtuvimos el envejecimiento de la varita m\u00e1gica de Juliet y compa\u00f1\u00eda desde la adolescencia hasta los a\u00f1os 20 m\u00e1s aceptables del siglo XXI y, en una gran revelaci\u00f3n del primer tel\u00f3n: deje de leer aqu\u00ed para evitar spoilers, o si no lo ha hecho. Ya lo descubr\u00ed: el regreso de Romeo (en la presentaci\u00f3n de revisi\u00f3n, un juego y Daniel Maldonado que se fue a la quiebra reemplazando a Ben Jackson Walker), quien Will decidi\u00f3 que realmente no muri\u00f3 despu\u00e9s de todo.<\/p>\n

\n

\tTambi\u00e9n dando vueltas por Par\u00eds est\u00e1 la enfermera de Juliet, Angelique (Melanie La Barrie), que tiene un pasado rom\u00e1ntico secreto con el severo padre de Francois, Lance (Paulo Szot, la estrella de la \u00f3pera que hace un uso efectivo y, a menudo, c\u00f3mico) de su voz de bar\u00edtono.<\/p>\n

\n

\tTodo este cruce de estrellas se desarrolla en el dise\u00f1o llamativo y bastante inteligente de Soutra Gilmour: se habla mucho del \u00abRomeo\u00bb que falta en un gran letrero estilo marquesina. El dise\u00f1o de vestuario de Paloma Young presenta la mezcla esperada de siglos de entonces y ahora, sin llegar al deslumbrante deslumbramiento de los Seis<\/em> galas. El dise\u00f1o de iluminaci\u00f3n de Howard Hudson, el dise\u00f1o de sonido de Gareth Owen y el dise\u00f1o de video y proyecci\u00f3n de Andrzej Goulding son todos de primera clase.<\/p>\n

\n

\tEl elenco, ciertamente no sin encanto, ha sido dirigido a llevar sus actuaciones a las alturas, los balcones, por as\u00ed decirlo, y el atraco puede chirriar (La Barrie, como la enfermera, podr\u00eda reducir el n\u00famero y dejar que el foco recaiga en su hermosa voz de canto). Wolfe, otra excelente vocalista, recita su di\u00e1logo con implacable malicia, y Sullivan, como la no binaria May, transmite una dulzura que con demasiada frecuencia se ve socavada por el melodrama. Solo Sands, como Shakespeare, y, especialmente, la impresionante Courtney como la ni\u00f1a que ya no est\u00e1 perdida, logran consistentemente el equilibrio correcto entre la tonter\u00eda y el sentido. <\/p>\n<\/p><\/div>\n