{"id":307336,"date":"2022-11-20T23:35:01","date_gmt":"2022-11-20T23:35:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-una-publicacion-de-facebook-metoo-pone-a-prueba-los-limites-de-nyt-v-sullivan\/"},"modified":"2022-11-20T23:35:03","modified_gmt":"2022-11-20T23:35:03","slug":"como-una-publicacion-de-facebook-metoo-pone-a-prueba-los-limites-de-nyt-v-sullivan","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-una-publicacion-de-facebook-metoo-pone-a-prueba-los-limites-de-nyt-v-sullivan\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo una publicaci\u00f3n de Facebook #MeToo pone a prueba los l\u00edmites de NYT v. Sullivan"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Corte<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

La Corte Suprema de Minnesota<\/figcaption>
Foto: Wikimedia Commons<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

La difamaci\u00f3n, un t\u00e9rmino general que abarca tanto el libelo como la calumnia, es una doctrina legal que permite que un demandante recupere da\u00f1os si el demandado hace una declaraci\u00f3n falsa sobre ellos a otros, da\u00f1ando su reputaci\u00f3n y estima en la comunidad. Sin embargo, se aplican reglas diferentes cuando las declaraciones involucran a figuras o problemas p\u00fablicos, y lo que se considera \u201cp\u00fablico\u201d pronto puede ser reevaluado por los tribunales debido a la naturaleza digital cambiante de c\u00f3mo las noticias y la informaci\u00f3n cobran prominencia en la actualidad.<\/p>\n

El caso, Johnson contra Freborg, <\/em>se trata de denuncias de agresi\u00f3n sexual entre dos particulares. El tribunal decidir\u00e1 si el foro en el que se hizo la acusaci\u00f3n de agresi\u00f3n -Facebook- o si se hizo dentro de un contexto social m\u00e1s amplio -el movimiento #MeToo- califica el asunto como de inter\u00e9s p\u00fablico, por lo tanto disparando a aumentado \u201cmalicia real\u201d est\u00e1ndar y reduciendo seriamente la probabilidad de recuperaci\u00f3n por difamaci\u00f3n.<\/p>\n

Se cree que esta ser\u00e1 la primera decisi\u00f3n de la corte suprema estatal en abordar esta cuesti\u00f3n en el contexto de #MeToo. Si el tribunal dictamina que la acusaci\u00f3n es un asunto de inter\u00e9s p\u00fablico, ser\u00e1 m\u00e1s dif\u00edcil recuperar los da\u00f1os por difamaci\u00f3n (relacionada con agresiones o de otro tipo) en funci\u00f3n de la actividad en l\u00ednea relacionada con debates m\u00e1s amplios sobre temas sociales. En esencia, la participaci\u00f3n en movimientos en l\u00ednea podr\u00eda recibir protecciones legales mejoradas similares a las noticias de los medios de comunicaci\u00f3n tradicionales. En las batallas por las irregularidades y la reputaci\u00f3n, el activismo viral en las redes sociales y los hashtags conocidos podr\u00edan ser los beneficiarios.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es la difamaci\u00f3n? El caso de New York Times Co. v. Sullivan<\/h2>\n

Primero, un poco de contexto. Estas reglas especiales que rodean la difamaci\u00f3n de alto perfil surgen de la hist\u00f3rica decisi\u00f3n de la Corte Suprema de los Estados Unidos de 1964. New York Times Co. contra Sullivan, <\/em>en el que un funcionario electo que supervisaba el departamento de polic\u00eda de Montgomery, Alabama, demand\u00f3 al Veces<\/em> por difamaci\u00f3n basado en declaraciones en un anuncio de recaudaci\u00f3n de fondos colocado por l\u00edderes de derechos civiles. <\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

El peri\u00f3dico argument\u00f3 que no pod\u00eda cubrir adecuadamente las noticias si se le exig\u00eda verificar de forma independiente cada declaraci\u00f3n que publicaba sobre funcionarios p\u00fablicos. La Corte Suprema estuvo de acuerdo, dictaminando sobre la base de la Primera Enmienda que un funcionario p\u00fablico no puede recuperarse por difamaci\u00f3n a menos que la parte que hizo la declaraci\u00f3n difamatoria sab\u00eda subjetivamente y realmente que su declaraci\u00f3n era falsa, o ten\u00eda una raz\u00f3n importante para cuestionar su veracidad pero procedi\u00f3 imprudentemente de todos modos. <\/p>\n

Este requisito, que se conoci\u00f3 como el est\u00e1ndar de \u201cmalicia real\u201d, se ampli\u00f3 m\u00e1s tarde para limitar o impedir la recuperaci\u00f3n en todos los casos que involucren \u201casuntos de inter\u00e9s p\u00fablico\u201d, no solo aquellos que involucren a funcionarios p\u00fablicos. En la pr\u00e1ctica, hoy en d\u00eda es casi imposible que un demandante que alega difamaci\u00f3n a la vista del p\u00fablico recupere da\u00f1os en tales casos si no se puede cumplir con el est\u00e1ndar de malicia real. Y probar lo que alguien realmente sab\u00eda cuando se hace una declaraci\u00f3n es extremadamente dif\u00edcil.<\/p>\n

La conclusi\u00f3n: determinar si una declaraci\u00f3n aborda un asunto de inter\u00e9s p\u00fablico se ha convertido en un punto de inflexi\u00f3n en los litigios por difamaci\u00f3n. As\u00ed que no es de extra\u00f1ar que en nuestro mundo moderno de foros en l\u00ednea, personas influyentes y movimientos con seguidores masivos, haya surgido un debate legal sobre lo que ahora se puede considerar razonablemente importante p\u00fablicamente. <\/p>\n

El caso que nos ocupa: Johnson v. Freborg<\/h2>\n

La regi\u00f3n donde este problema est\u00e1 llegando a un punto cr\u00edtico es Minnesota, donde la Corte Suprema de Minnesota acord\u00f3 recientemente considerar c\u00f3mo se puede aplicar esta ley de difamaci\u00f3n de d\u00e9cadas de antig\u00fcedad a las publicaciones en las redes sociales en la era actual, particularmente cuando se hace en el contexto de un m\u00e1s amplio movimiento social. <\/p>\n

Las demandas por difamaci\u00f3n se desestiman habitualmente cuando se aplica el est\u00e1ndar de malicia real. el pleito en Freburgo<\/em> originalmente no le fue mejor. El tribunal de primera instancia dictamin\u00f3 que el contexto de la publicaci\u00f3n, incluida la forma en que se etiquetaba, transform\u00f3 la acusaci\u00f3n de abuso de una disputa privada a un \u00abasunto de inter\u00e9s p\u00fablico\u00bb y que la evidencia para cumplir con el est\u00e1ndar real de malicia era insuficiente.<\/p>\n

Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Minnesota no estuvo de acuerdo y restableci\u00f3 la demanda. El tribunal de apelaciones se\u00f1al\u00f3 que los asuntos de inter\u00e9s p\u00fablico generalmente involucran temas de inter\u00e9s noticioso leg\u00edtimo u otros asuntos de inter\u00e9s pol\u00edtico, social o comunitario. <\/p>\n

Si bien este no es un requisito absoluto, es cierto que la cuesti\u00f3n de si un tema es de inter\u00e9s p\u00fablico a menudo est\u00e1 determinada por si realmente recibi\u00f3 cobertura en los medios tradicionales. Pero determinar qu\u00e9 es un tema de \u00abinter\u00e9s de noticias leg\u00edtimo\u00bb en la era de la proliferaci\u00f3n de tel\u00e9fonos inteligentes es m\u00e1s complejo hoy que en la d\u00e9cada de 1960 cuando se desarrollaron estos est\u00e1ndares. <\/p>\n

El tribunal de apelaciones no dud\u00f3 de que el movimiento #MeToo en s\u00ed representaba un movimiento social importante, o que publicar en las redes sociales tiene el potencial de llegar a una gran audiencia. En cambio, enfatiz\u00f3 la historia de la relaci\u00f3n de las partes y el hecho de que, antes de la publicaci\u00f3n, no hab\u00eda habido un discurso p\u00fablico o cobertura de los medios con respecto a las acusaciones. Aunque la publicaci\u00f3n gener\u00f3 una discusi\u00f3n significativa entre los usuarios de Facebook en sus comentarios, el tribunal determin\u00f3 que este no era el mismo tipo de compromiso p\u00fablico que la cobertura de los medios tradicionales. Como tal, dictamin\u00f3 que la acusaci\u00f3n era principalmente un asunto privado, no de inter\u00e9s p\u00fablico y, en consecuencia, no hab\u00eda obligaci\u00f3n de probar \u201cmalicia real\u201d.<\/p>\n

Es importante se\u00f1alar que la decisi\u00f3n del tribunal no fue un\u00e1nime. En una opini\u00f3n disidente, la jueza Sarah Wheelock argument\u00f3 que la mayor\u00eda no le dio el peso adecuado al contexto de la publicaci\u00f3n como parte del movimiento #MeToo en l\u00ednea. En respuesta a la conclusi\u00f3n de la mayor\u00eda de que la acusaci\u00f3n era privada, la disidencia respondi\u00f3 que todo el prop\u00f3sito del movimiento #MeToo es exponer la prevalencia del acoso y las agresiones sexuales al \u201carrojar luz\u201d sobre experiencias personales individuales que generalmente eran \u201csecretas\u201d. en el pasado. De esta manera, el hashtag #MeToo no fue simplemente una caracter\u00edstica conveniente en una plataforma de redes sociales, sino que se convirti\u00f3 en la herramienta principal para demostrar la gran cantidad de mujeres que eligen describir p\u00fablicamente sus experiencias. <\/p>\n

Pendiendo de un hilo: #MeToo y el discurso en l\u00ednea<\/strong><\/h2>\n

Ahora en manos de la Corte Suprema de Minnesota, se avecina una gran decisi\u00f3n sobre si la acusaci\u00f3n de Facebook aborda un asunto de inter\u00e9s p\u00fablico. Al hacerlo, el tribunal tendr\u00e1 que considerar si una acusaci\u00f3n de agresi\u00f3n entre dos particulares puede considerarse un asunto p\u00fablico en el contexto de un movimiento en l\u00ednea m\u00e1s amplio, y en qu\u00e9 medida la cobertura de los medios tradicionales informa la pregunta en un mundo de redes sociales. <\/p>\n

Gregory Bromen es presidente del departamento de litigios comerciales de Nilan Johnson Lewis en Minneapolis. No est\u00e1 involucrado en el caso de Johnson v. Freborg.<\/em><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La Corte Suprema de MinnesotaFoto: Wikimedia Commons La difamaci\u00f3n, un t\u00e9rmino general que abarca tanto el libelo como la calumnia, es una doctrina legal que permite que un demandante recupere…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":307337,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[216,1967,4231,8,17748,37750,252,3805,9521,8791,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/307336"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=307336"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/307336\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":307338,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/307336\/revisions\/307338"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/307337"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=307336"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=307336"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=307336"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}