{"id":308077,"date":"2022-11-21T12:57:20","date_gmt":"2022-11-21T12:57:20","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-demanda-por-derechos-de-autor-podria-dar-forma-al-futuro-de-la-ia-generativa\/"},"modified":"2022-11-21T12:57:21","modified_gmt":"2022-11-21T12:57:21","slug":"esta-demanda-por-derechos-de-autor-podria-dar-forma-al-futuro-de-la-ia-generativa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-demanda-por-derechos-de-autor-podria-dar-forma-al-futuro-de-la-ia-generativa\/","title":{"rendered":"Esta demanda por derechos de autor podr\u00eda dar forma al futuro de la IA generativa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

la industria de la tecnolog\u00eda<\/span> Puede que se est\u00e9 recuperando de una ola de despidos, una crisis criptogr\u00e1fica dram\u00e1tica y la agitaci\u00f3n constante en Twitter, pero a pesar de esas nubes, algunos inversores y empresarios ya est\u00e1n contemplando un nuevo auge, basado en inteligencia artificial que puede generar texto coherente, im\u00e1genes cautivadoras y c\u00f3digo inform\u00e1tico funcional. Pero esa nueva frontera tiene su propia nube inminente.<\/p>\n

Una demanda colectiva presentada en un tribunal federal de California este mes apunta a GitHub Copilot, una poderosa herramienta que escribe autom\u00e1ticamente c\u00f3digo de trabajo cuando un programador comienza a escribir. El codificador detr\u00e1s de la demanda argumenta que GitHub est\u00e1 infringiendo los derechos de autor porque no proporciona atribuci\u00f3n cuando Copilot reproduce c\u00f3digo de fuente abierta cubierto por una licencia que lo requiere.<\/p>\n

La demanda se encuentra en una etapa inicial y sus perspectivas no est\u00e1n claras porque la tecnolog\u00eda subyacente es novedosa y no ha enfrentado mucho escrutinio legal. Pero los expertos legales dicen que puede tener relaci\u00f3n con la tendencia m\u00e1s amplia de las herramientas de IA generativa. Los programas de IA que generan pinturas, fotograf\u00edas e ilustraciones a partir de un aviso, as\u00ed como texto para copias de marketing, est\u00e1n construidos con algoritmos entrenados en trabajos previos producidos por humanos. <\/p>\n

Los artistas visuales han sido los primeros en cuestionar la legalidad y la \u00e9tica de la IA que incorpora obras existentes. Algunas personas que se ganan la vida con su creatividad visual est\u00e1n molestas porque las herramientas de arte de IA entrenadas en su trabajo pueden producir nuevas im\u00e1genes con el mismo estilo. La Recording Industry Association of America, un grupo de la industria de la m\u00fasica, ha se\u00f1alado que la generaci\u00f3n y remezcla de m\u00fasica impulsada por IA podr\u00eda ser una nueva \u00e1rea de preocupaci\u00f3n por los derechos de autor.<\/p>\n

\u00abTodo este arco que estamos viendo en este momento, este espacio generativo de IA, \u00bfqu\u00e9 significa que estos nuevos productos absorban el trabajo de estos creadores?\u00bb dice Matthew Butterick, dise\u00f1ador, programador y abogado que present\u00f3 la demanda contra GitHub.<\/p>\n

Copilot es un poderoso ejemplo del potencial creativo y comercial de la tecnolog\u00eda de IA generativa. La herramienta fue creada por GitHub, una subsidiaria de Microsoft que aloja el c\u00f3digo de cientos de millones de proyectos de software. GitHub lo hizo entrenando un algoritmo dise\u00f1ado para generar c\u00f3digo desde el inicio de AI OpenAI en la vasta colecci\u00f3n de c\u00f3digo que almacena, produciendo un sistema que puede completar de manera preventiva grandes piezas de c\u00f3digo despu\u00e9s de que un programador haga algunas pulsaciones de teclas. Un estudio reciente de GitHub sugiere que los codificadores pueden completar algunas tareas en menos de la mitad del tiempo que normalmente se requiere cuando usan Copilot como ayuda. <\/p>\n

Pero como algunos codificadores notaron r\u00e1pidamente<\/a>, Copilot ocasionalmente reproducir\u00e1 fragmentos reconocibles de c\u00f3digo copiado de millones de l\u00edneas en repositorios de c\u00f3digos p\u00fablicos. La demanda presentada por Butterick y otros acusa a Microsoft, GitHub y OpenAI de infringir los derechos de autor porque este c\u00f3digo no incluye la atribuci\u00f3n requerida por las licencias de c\u00f3digo abierto que cubren ese c\u00f3digo. <\/p>\n

Los programadores, por supuesto, siempre han estudiado, aprendido y copiado el c\u00f3digo de los dem\u00e1s. Pero no todo el mundo est\u00e1 seguro de que sea justo que la IA haga lo mismo, especialmente si la IA puede producir toneladas de c\u00f3digo valioso por s\u00ed misma, sin respetar los requisitos de licencia del material de origen. \u201cComo tecn\u00f3logo, soy un gran admirador de la IA\u201d, dice Butterick. \u201cEspero con ansias todas las posibilidades de estas herramientas. Pero tienen que ser justos con todos\u201d.<\/p>\n<\/div>\n