{"id":308124,"date":"2022-11-21T13:35:06","date_gmt":"2022-11-21T13:35:06","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-entrada-del-diario-del-mayordomo-a-la-que-siempre-vuelvo\/"},"modified":"2022-11-21T13:35:08","modified_gmt":"2022-11-21T13:35:08","slug":"la-entrada-del-diario-del-mayordomo-a-la-que-siempre-vuelvo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-entrada-del-diario-del-mayordomo-a-la-que-siempre-vuelvo\/","title":{"rendered":"La entrada del diario del mayordomo a la que siempre vuelvo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Foto: Finca Octavia E. Butler<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Hay una foto que me encanta de Jalen Rose y Chris Webber en sus d\u00edas jugando baloncesto como parte de los Fab Five. Rose est\u00e1 en el rostro de Webber con la cabeza ladeada, burl\u00e1ndose de un lenguaje que parece ser tan cortante que uno casi puede escucharlo a trav\u00e9s de la quietud de la foto. Webber se queda quieto, con los ojos fijos en Rose, con los brazos colgando a los costados. Recuerdo ver c\u00f3mo se desarrollaba esta escena cuando era ni\u00f1o, y un locutor blanco sugiri\u00f3 que la interacci\u00f3n era antag\u00f3nica, describi\u00e9ndola como dos compa\u00f1eros de equipo y amigos enfrent\u00e1ndose. Para los no iniciados, tal vez. Pero los negros, incluso los j\u00f3venes entre nosotros, lo sab\u00edan mejor. Sab\u00edamos c\u00f3mo se ve\u00eda cuando uno de los nuestros, alguien a quien conoc\u00edamos y am\u00e1bamos, se dispuso a promocionarnos. El momento de Webber y Rose fue una interrupci\u00f3n del zumbido constante y agotador del mundo en general. Los dos construyeron un lugar m\u00e1s peque\u00f1o y manejable en el que pod\u00edan amarse hasta la invencibilidad.<\/p>\n

Los diarios de Octavia E. Butler me fascinan por c\u00f3mo evocan la idea de exaltar a un amado, incluso si el amado es tu propio reflejo. A veces me encanta que los diarios privados de escritores o artistas est\u00e9n disponibles para el p\u00fablico y, sin embargo, me cautiva el de ella. Por sus cualidades est\u00e9ticas: c\u00f3mo a menudo se escriben con lo que parece ser una exuberancia aleatoria, todo en may\u00fasculas, una r\u00e1faga de subrayados y signos de exclamaci\u00f3n, diferentes colores de tinta, ediciones y redirecciones. Lejos de la limpieza que puede exigir un borrador terminado, hay una libertad emocionante que hace eco en la p\u00e1gina, particularmente en las p\u00e1ginas donde Butler manifiesta un futuro para s\u00ed misma o expone sus deseos. Este tono ha permitido, en parte, que estas revistas hayan ganado una nueva vida en Internet en los \u00faltimos a\u00f1os. Partes de ellos se publican en las redes sociales como motivaci\u00f3n o simplemente como una forma de admirar el sue\u00f1o de Butler hecho realidad. En uno al que vuelvo, fechado en 1975, el a\u00f1o anterior al lanzamiento del primer libro de la innovadora serie Patternist de Butler, ella escribe, entre otras cosas:<\/p>\n

\n

soy un escritor superventas <\/em><\/p>\n

Escribo libros superventas y excelentes cuentos.<\/em><\/p>\n

Tanto libros como cuentos ganan premios y galardones<\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n

Despu\u00e9s de revisar una serie de listas de libros m\u00e1s vendidos en los que estar\u00e1n sus libros, la nota termina con objetivos financieros:<\/p>\n

\n

Por mi excelente hogar en Santa M\u00f3nica que es m\u00edo libre y claro<\/em><\/p>\n

Por la excelente atenci\u00f3n m\u00e9dica m\u00eda y de mam\u00e1.<\/em><\/p>\n

Por mi propia fortuna personal libre y clara de $ 10 millones<\/em><\/p>\n

Para mi propio fondo de becas de $ 20 millones para personas negras que luchan<\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n

El s\u00edndrome del impostor se define m\u00e1s com\u00fanmente como una mara\u00f1a de sentimientos inadecuados que persisten m\u00e1s all\u00e1 del logro, eclipsando la realidad del yo. Gran parte, por definici\u00f3n, se clasifica como una acci\u00f3n interna y no menciona c\u00f3mo la acci\u00f3n interna puede ser informada por un entorno externo. O c\u00f3mo lo que creemos sobre nosotros mismos est\u00e1 formado, al menos en parte, por la reacci\u00f3n del mundo a nuestra presencia en \u00e9l. La mayor\u00eda de los artistas negros que conozco tienen una relaci\u00f3n complicada con el deseo de \u00e9xito y\/o el bot\u00edn material que lo acompa\u00f1a, por lo que a menudo conf\u00edan en una actuaci\u00f3n de humildad que puede ser genuina hasta cierto punto, pero que generalmente est\u00e1 dise\u00f1ada para mantener el lugar. la envidia o el movimiento de los dedos de las personas que no son negras que saben exactamente cu\u00e1nto \u00e9xito permitir\u00e1n de uno de nuestros amigos. No celebro mi predisposici\u00f3n hacia la humildad, principalmente porque existe en gran medida por temor a que algo o cualquier buena voluntad que haya ganado pueda perderse de la noche a la ma\u00f1ana. Esta p\u00e1gina del diario de Butler, sin embargo, es fascinante por c\u00f3mo cambia cualquier tradici\u00f3n de verg\u00fcenza en torno a un implacable deseo de \u00e9xito. Y lo lleva un paso m\u00e1s all\u00e1, incluso. El uso de Butler de \u00abYo soy\u00bb, en oposici\u00f3n a \u00abQuiero ser\u00bb, cuando a\u00fan no hab\u00eda publicado su primer libro, sugiere que comprendi\u00f3 que esta vida ya estaba lista y ansiosa por darle la bienvenida, solo se estaba tomando su tiempo. en llegar a ella.<\/p>\n

La raz\u00f3n por la que a veces me siento inc\u00f3modo publicando la entrada del diario privado es porque puede ser un campo de juego para la admisi\u00f3n de sue\u00f1os y sentimientos que el mundo exterior podr\u00eda no tomar tan en serio como t\u00fa o estar ansioso por rechazar. Los diarios de Butler se sienten excepcionalmente preciosos ya que ella era, por naturaleza, una constructora de mundos. En sus libros, fue implacable al considerar la inmensidad de un lugar m\u00e1s all\u00e1 de aqu\u00ed (o los muchos \u00abaqu\u00ed\u00bb a los que nos enfrentamos a trav\u00e9s de nuestra vida) y la naturaleza vasta y complicada de los negros que viven y sobreviven en ese m\u00e1s all\u00e1.<\/p>\n

Todas las p\u00e1ginas de su diario, pero especialmente esta, act\u00faan como un l\u00edmite entre las realidades de lo que el mundo le dice a alguien sobre s\u00ed mismo y lo que esa persona cree o, en este caso, sabe que es capaz de hacer, sin importar c\u00f3mo. hasta d\u00f3nde llegan los deseos o cu\u00e1n improbables pueden parecer a los no iniciados. No corres el riesgo de sentirte un impostor si te crees tan fuera de alcance, tan lejos del ruido que el lenguaje de la duda no puede tocarte.<\/p>\n

Incluso ahora, me recuerda que soy digno del trabajo que realizo m\u00e1s all\u00e1 de la producci\u00f3n de un producto que es recibido por el mundo. Mis ideas, mis obsesiones y curiosidades merecen ser el motor de mis sue\u00f1os, aunque no las haya plasmado claramente en algo que pueda ser consumido. Si somos solo yo y mi reflejo, nadie puede decirnos una maldita cosa.<\/p>\n