{"id":308524,"date":"2022-11-21T19:27:46","date_gmt":"2022-11-21T19:27:46","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-esta-al-acecho-de-los-mensajes-de-adultos-sospechosos-para-adolescentes\/"},"modified":"2022-11-21T19:27:48","modified_gmt":"2022-11-21T19:27:48","slug":"meta-esta-al-acecho-de-los-mensajes-de-adultos-sospechosos-para-adolescentes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-esta-al-acecho-de-los-mensajes-de-adultos-sospechosos-para-adolescentes\/","title":{"rendered":"Meta est\u00e1 al acecho de los mensajes de ‘adultos sospechosos’ para adolescentes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Las<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Las protecciones de Facebook incluyen qui\u00e9n puede comentar tus publicaciones y qui\u00e9n puede ver tu lista de amigos y las p\u00e1ginas que sigues.<\/figcaption>
Imagen: STR\/AFP (im\u00e1genes falsas)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Meta<\/span> dice que est\u00e1 tomando medidas adicionales para ayudar a proteger a los j\u00f3venes en sus plataformas. Ahora, cualquier persona menor de 16 a\u00f1os puede inscribirse en una nueva configuraci\u00f3n de privacidad que est\u00e1 destinada a limitar qui\u00e9n puede ver su perfil de Facebook<\/span>. Del mismo modo, Meta dice que tambi\u00e9n est\u00e1 probando la eliminaci\u00f3n del bot\u00f3n de mensajes en los tel\u00e9fonos de los adolescentes. Instagram<\/span> perfiles cuando los ve un adulto.<\/p>\n

En una compa\u00f1ia presione soltar<\/span>, Meta detall\u00f3 adem\u00e1s su iniciativa para agregar salvaguardas a sus productos de Facebook e Instagram que, con suerte, proteger\u00e1n a los usuarios adolescentes de \u00abadultos potencialmente sospechosos\u00bb. La revisi\u00f3n principal de esta iniciativa fue que Meta estableci\u00f3 nuevos valores predeterminados de privacidad para los perfiles de Facebook de los adolescentes. <\/p>\n

Cualquier usuario nuevo menor de 16 a\u00f1os (o menor de 18 en ciertos pa\u00edses) se inscribir\u00e1 autom\u00e1ticamente en la nueva configuraci\u00f3n, que incluye restringir qui\u00e9n puede ver su lista de amigos, publicaciones etiquetadas, p\u00e1ginas y personas que sigue, as\u00ed como qui\u00e9n puede comenta tus publicaciones. Los usuarios adolescentes preexistentes no se inscribir\u00e1n autom\u00e1ticamente en la nueva configuraci\u00f3n, pero pueden optar por hacerlo cuando lo deseen. <\/p>\n

Tanto en Instagram como en Facebook, los usuarios adolescentes ahora tambi\u00e9n podr\u00e1n denunciar a un usuario inmediatamente despu\u00e9s de haberlo bloqueado en la interfaz de mensajer\u00eda de ambas aplicaciones. Primero, los usuarios ser\u00e1n recibidos con un mensaje que les pregunta si conocen a la persona a la que est\u00e1n enviando mensajes, y luego podr\u00e1n bloquear, restringir o informar al usuario seg\u00fan la plataforma. El cuadro de di\u00e1logo tambi\u00e9n explica lo que har\u00e1 el bloqueo y el informe, y gu\u00eda al usuario a p\u00e1ginas de informaci\u00f3n m\u00e1s detallada. <\/p>\n

Meta tambi\u00e9n anunci\u00f3 que actualmente est\u00e1 asociado con el Centro Nacional para Ni\u00f1os Desaparecidos y Explotados para construir un recurso para los adolescentes que est\u00e1n preocupados porque las im\u00e1genes lascivas de ellos se distribuyen sin consentimiento. Los detalles sobre c\u00f3mo se ver\u00e1 esta plataforma fueron escasos y El NCMEC no regresar inmediatamente Solicitud de comentarios de Gizmodo.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

Jeanne Moran de Meta le dijo a Gizmodo en un correo electr\u00f3nico que esta plataforma permitir\u00e1 a los adolescentes enviar su propio caso a la plataforma de Meta\/NCMEC. \u201cPara mayor seguridad y privacidad, las im\u00e1genes nunca salen del dispositivo del adolescente y el NCMEC o las empresas tecnol\u00f3gicas participantes nunca las guardan\u201d, escribi\u00f3 Moran. Luego, el NCMEC generar\u00e1 un hash \u00fanico y an\u00f3nimo que ayudar\u00e1 a encontrar coincidencias de la imagen mediante el aprendizaje autom\u00e1tico de Meta.<\/p>\n

Actualizaci\u00f3n 21 de noviembre 11:40 am:<\/strong> Esta historia se actualiz\u00f3 con un comentario adicional de Jeanne Moran de Meta. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las protecciones de Facebook incluyen qui\u00e9n puede comentar tus publicaciones y qui\u00e9n puede ver tu lista de amigos y las p\u00e1ginas que sigues.Imagen: STR\/AFP (im\u00e1genes falsas) Meta dice que est\u00e1…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":308525,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[20634,8909,5286,148,8,3637,9842,107,4397],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/308524"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=308524"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/308524\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":308526,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/308524\/revisions\/308526"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/308525"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=308524"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=308524"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=308524"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}