{"id":309994,"date":"2022-11-22T15:01:02","date_gmt":"2022-11-22T15:01:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-walking-dead-temporada-11-episodio-24-resena-descansa-en-paz\/"},"modified":"2022-11-22T15:01:03","modified_gmt":"2022-11-22T15:01:03","slug":"the-walking-dead-temporada-11-episodio-24-resena-descansa-en-paz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-walking-dead-temporada-11-episodio-24-resena-descansa-en-paz\/","title":{"rendered":"The Walking Dead Temporada 11 Episodio 24 Rese\u00f1a: Descansa en paz"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Esos recuerdos, esa nostalgia, siguen la forma en que se ha presentado la Temporada 11C. Ha habido muchos montajes, recordatorios de la larga historia de Los muertos vivientes<\/strong><\/em> y la multitud de personajes que han aparecido en la pantalla desde que el programa debut\u00f3 en Halloween en 2010. Ha habido una prolongada sensaci\u00f3n de nostalgia, de no olvidar el pasado a medida que construimos hacia el futuro, de The Commonwealth repitiendo todos los errores del viejo mundo en lugar de construir algo nuevo y equitativo, de recordar el camino ahora que todo est\u00e1 por terminar.<\/p>\n

Por lo tanto, las tareas de direcci\u00f3n para el final fueron entregadas a Greg Nicotero, el mago de los efectos especiales detr\u00e1s de la apariencia del programa y el director m\u00e1s frecuente del programa. Me imagino que las largas horas que pas\u00f3 con los actores en la silla de maquillaje ayudaron a Nicotero a comprender a los actores y c\u00f3mo posicionarlos mejor para el \u00e9xito sin perder su capacidad para crear algunas de las im\u00e1genes m\u00e1s estelares en la historia de la televisi\u00f3n de terror. Tomando grandes fragmentos de T2<\/strong><\/em> y NoLD<\/strong><\/em> es una cosa, pero Nicotero crea algunas de las mejores y m\u00e1s intrincadas escenas de la televisi\u00f3n. <\/p>\n

Sea testigo, por ejemplo, de la escena en la que Gabriel (Seth Gilliam), Eugene (Josh McDermitt) y Rosita (Christian Serratos) intentan escapar del orfanato con beb\u00e9s atados a ellos. Eugene y Gabe suben a las tuber\u00edas con bastante facilidad, pero Rosita cierra la retaguardia, y ella resbala y cae en la masa, desapareciendo en sus brazos que la esperan. Cuando sale de la pila y comienza a arrasar, es una acci\u00f3n bellamente realizada por el director de la segunda unidad, Tony Giglio, que termina con algunos toques impresionantes de Romero. Rosita salta desde la parte superior de una ambulancia y se agarra a la tuber\u00eda, y mientras salta sobre la horda, una ola de manos la siguen, todas ara\u00f1ando el aire mientras trepa por la tuber\u00eda para ponerse a salvo.<\/p>\n

Tomas similares, particularmente a trav\u00e9s de las ventanas de vidrio del hospital mientras los muertos los presionan desde el exterior, tambi\u00e9n ayudan a reforzar esa sensaci\u00f3n de temor que las olas de caminantes en el espacio abierto no logran captar del todo. Son los extras en vivo, y muchos de ellos, los que realmente refuerzan esa sensaci\u00f3n de claustrofobia. Los sobrevivientes est\u00e1n amurallados y los muertos literalmente llenan las calles por cientos, amonton\u00e1ndose en cualquier puerta abierta con una paciencia inhumana. Todo lo que buscan es una oportunidad, y aunque los muros de The Commonwealth se sintieron aprisionadores, ahora est\u00e1n realmente atrapados en una mala situaci\u00f3n. Los altos muros son una gran prisi\u00f3n, especialmente cuando la gente de The Estates ha tomado todas las armas, alimentos y suministros detr\u00e1s de sus fuertes puertas de hierro. Es una situaci\u00f3n de martillo y yunque bastante eficiente de la que nuestros viejos amigos tienen que salir. Sabemos que lo har\u00e1n, porque tienen ayuda y mucha experiencia sobreviviendo situaciones terribles, es solo una cuesti\u00f3n de c\u00f3mo y qui\u00e9n sobrevive.<\/p>\n

Para su cr\u00e9dito, los personajes que no han tenido programas derivados se ponen en peligro en varios puntos, y hay una sensaci\u00f3n palpable de riesgo, particularmente despu\u00e9s de la ca\u00edda de Rosita y un par de muertes prematuras. Desafortunadamente, esa acumulaci\u00f3n nunca vale la pena en un sentido real, aunque hay bastantes buenas escenas de varios personajes que se lamentan por los pocos amigos que se pierden en el camino. Josh McDermitt es una parte subestimada de este conjunto, y es el pegamento que mantiene unido gran parte de la segunda mitad del episodio, con Christian Serratos aprovechando al m\u00e1ximo sus escenas con McDermitt y Seth Gilliam. Las secuencias de despedida de los personajes que se van al final para sus spin-offs tambi\u00e9n est\u00e1n bien hechas, con el gui\u00f3n de Corey Reed y Jim Barnes dando mucho espacio para que Melissa McBride y Norman Reedus se despidan disfrazados de sus personajes. .<\/p>\n

La historia (acreditada a Angela Kang) es lo suficientemente familiar, pero est\u00e1 muy bien hecha, y muchas emociones fuera de la pantalla encuentran su camino en la pantalla. Despu\u00e9s de 12 a\u00f1os de escribir y pensar en este programa y varias propiedades derivadas, incluso yo estoy un poco emocionado ante la idea de verlo llegar a su fin, y no he pasado a\u00f1os de mi vida sudando mi ropa en Georgia para hacerlo realidad. Nunca se trata del final, siempre se trata del viaje. \u00bfQuiz\u00e1s los verdaderos muertos vivientes han sido los amigos que hemos hecho en el camino?<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esos recuerdos, esa nostalgia, siguen la forma en que se ha presentado la Temporada 11C. Ha habido muchos montajes, recordatorios de la larga historia de Los muertos vivientes y la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":309995,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[1397,20114,304,1086,7008,1057,1976],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/309994"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=309994"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/309994\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":309996,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/309994\/revisions\/309996"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/309995"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=309994"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=309994"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=309994"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}