{"id":310772,"date":"2022-11-23T00:34:55","date_gmt":"2022-11-23T00:34:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/aqui-hay-pruebas-de-que-el-discurso-de-odio-es-mas-viral-en-el-twitter-de-elon-musk\/"},"modified":"2022-11-23T00:34:57","modified_gmt":"2022-11-23T00:34:57","slug":"aqui-hay-pruebas-de-que-el-discurso-de-odio-es-mas-viral-en-el-twitter-de-elon-musk","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/aqui-hay-pruebas-de-que-el-discurso-de-odio-es-mas-viral-en-el-twitter-de-elon-musk\/","title":{"rendered":"Aqu\u00ed hay pruebas de que el discurso de odio es m\u00e1s viral en el Twitter de Elon Musk"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Elon Musk<\/span> reactiv\u00f3 la cuenta de Twitter de Donald Trump el fin de semana pasado, revirtiendo una prohibici\u00f3n impuesta en enero de 2021 despu\u00e9s de que se considerara que sus publicaciones incitaban a la violencia en el Capitolio de EE. UU. Trump no ha vuelto a usar su cuenta, pero los investigadores de las redes sociales han advertido durante meses que su regreso podr\u00eda traer una ola de divisi\u00f3n y desinformaci\u00f3n en la plataforma. Incluso sin su controvertida presencia, un nuevo an\u00e1lisis de millones de tuits muestra que el discurso de odio se ha vuelto m\u00e1s visible en Twitter bajo el liderazgo de Musk.<\/p>\n

Investigadores del grupo Digital Planet de la Universidad de Tufts rastrearon el discurso de odio en Twitter antes y despu\u00e9s de que Musk asumiera la propiedad de la empresa a finales de octubre. Para hacer esto, utilizaron un flujo de datos que proporciona la plataforma que se conoce como firehose: una fuente de cada tweet p\u00fablico, me gusta, retweet y respuesta compartida en la plataforma. El grupo ha utilizado el mismo enfoque en estudios anteriores, incluido uno que analiza la toxicidad en Twitter en torno a las elecciones intermedias de EE. UU.<\/p>\n

Para estudiar c\u00f3mo la propiedad de Musk cambi\u00f3 Twitter, los investigadores buscaron entre los tuits publicados entre el 1 de marzo y el 13 de noviembre de este a\u00f1o, recopilando los 20 m\u00e1s populares, seg\u00fan lo determinado por una combinaci\u00f3n de seguidores, me gusta y retuits, con palabras clave que podr\u00edan indicar anti- Intenci\u00f3n LGBTQ+, racista o antisemita. Luego revisaron el lenguaje de esos tuits en cada una de las tres categor\u00edas e intentaron juzgar su verdadera intenci\u00f3n.<\/p>\n

Durante los meses previos a la toma de posesi\u00f3n de Musk, los investigadores consideraron que solo un tuit de las tres listas de los 20 principales era realmente odioso, en este caso contra el pueblo jud\u00edo. Los otros estaban citando los comentarios de odio de otra persona o usando las palabras clave relevantes de una manera no llena de odio.<\/p>\n

En las semanas posteriores a que Musk se hizo cargo de Twitter, el mismo an\u00e1lisis encontr\u00f3 que los tuits de odio se volvieron mucho m\u00e1s prominentes entre los tuits m\u00e1s populares con lenguaje potencialmente t\u00f3xico. Para los tuits que usaban palabras asociadas con publicaciones anti-LGBTQ+ o antisemitas, siete de las 20 publicaciones principales en cada categor\u00eda ahora eran odiosas. Para los tuits populares que utilizan un lenguaje potencialmente racista, se consider\u00f3 que uno de los 20 principales era discurso de odio.<\/p>\n

\u201cLa toxicidad de Twitter ha aumentado severamente la entrada de Musk en ese edificio\u201d, dice Bhaskar Chakravorti, decano de negocios globales en la Escuela de Negocios Fletcher de la Universidad de Tufts y presidente de Digital Planet, que llev\u00f3 a cabo el an\u00e1lisis.<\/p>\n

Estos datos podr\u00edan sumarse a los desaf\u00edos a los que se enfrenta Musk mientras intenta dar un giro a la empresa, a la que ha cargado con deudas. Los anunciantes proporcionan la mayor\u00eda de los ingresos de Twitter, pero algunos han dicho en las \u00faltimas semanas que reducir\u00e1n o pausar\u00e1n los gastos hasta que obtengan m\u00e1s informaci\u00f3n sobre cualquier cambio en las pol\u00edticas de contenido de la plataforma. \u201cLos anunciantes no pueden invertir su dinero en plataformas donde no existen pol\u00edticas integrales sobre el discurso de odio y la desinformaci\u00f3n ni se aplican de manera consistente\u201d, dice Lou Paskalis, un ejecutivo publicitario de mucho tiempo que anteriormente se desempe\u00f1\u00f3 como presidente de MMA Global, un grupo comercial de marketing.<\/p>\n

El an\u00e1lisis de Tufts no indica si el aumento en el discurso de odio se debe a cambios espec\u00edficos realizados por Musk despu\u00e9s de que adquiri\u00f3 Twitter por 44 millones de d\u00f3lares el mes pasado. Aunque inicialmente afirm\u00f3 que las pol\u00edticas de la empresa no cambiar\u00edan, tambi\u00e9n despidi\u00f3 a miles de empleados y contratistas, lo que redujo los recursos que Twitter podr\u00eda aportar para controlar el contenido. En algunos pa\u00edses donde la plataforma es popular, como Brasil, activistas e investigadores que rastrean la desinformaci\u00f3n dicen que ya no hay nadie en Twitter para responder a sus advertencias y solicitudes.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Elon Musk reactiv\u00f3 la cuenta de Twitter de Donald Trump el fin de semana pasado, revirtiendo una prohibici\u00f3n impuesta en enero de 2021 despu\u00e9s de que se considerara que sus…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":310773,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[506,11,1635,507,84,1636,11666,4939,7353,9173],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/310772"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=310772"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/310772\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":310774,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/310772\/revisions\/310774"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/310773"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=310772"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=310772"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=310772"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}