{"id":310992,"date":"2022-11-23T03:00:14","date_gmt":"2022-11-23T03:00:14","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/este-robot-suave-inspirado-en-una-mantarraya-vuela-por-el-agua-techcrunch\/"},"modified":"2022-11-23T03:00:16","modified_gmt":"2022-11-23T03:00:16","slug":"este-robot-suave-inspirado-en-una-mantarraya-vuela-por-el-agua-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/este-robot-suave-inspirado-en-una-mantarraya-vuela-por-el-agua-techcrunch\/","title":{"rendered":"Este robot suave inspirado en una mantarraya vuela por el agua \u2022 TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los robots blandos inspirados biol\u00f3gicamente tienen mucho sentido en muchos escenarios diferentes, pero como con cualquier clase de tecnolog\u00eda, tienen sus limitaciones. Entre otras cosas, estas estructuras d\u00f3ciles pueden tener dificultades para moverse a la misma velocidad que sus contrapartes m\u00e1s r\u00edgidas. Para ayudar a acelerar la nataci\u00f3n, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte recurri\u00f3 a otra fuente de inspiraci\u00f3n de la naturaleza: la manta raya.<\/p>\n

Mirar hacia el pez tiene sentido. Estos primos de los tiburones vuelan efectivamente a trav\u00e9s del agua gracias a sus enormes aletas pectorales en forma de alas. En \u00faltima instancia, sin embargo, los investigadores les dieron el nombre de un animal completamente diferente. Los \u00abrobots mariposa\u00bb son considerados as\u00ed por su parecido con los brazos de los humanos que realizan el estilo mariposa. [see: the above image].<\/p>\n

Se construyeron dos versiones del robot. El primero fue dise\u00f1ado espec\u00edficamente para la velocidad, con la capacidad de mover 3,74 longitudes de cuerpo por segundo, un gran aumento con respecto a los robots blandos que luchan por mover una sola longitud de cuerpo en ese tiempo. Un segundo, dise\u00f1ado para un mayor control, se mueve alrededor de 1,7 cuerpos por segundo. En el primer caso, el dise\u00f1o hace que girar sea un problema. Con el segundo, el equipo agreg\u00f3 un segundo tren de transmisi\u00f3n para girar el robot batiendo una sola ala a la vez.<\/p>\n<\/p>\n

\u00abHasta la fecha, los robots blandos nadadores no han podido nadar m\u00e1s r\u00e1pido que la longitud de un cuerpo por segundo, pero los animales marinos, como las mantarrayas, pueden nadar mucho m\u00e1s r\u00e1pido y de manera mucho m\u00e1s eficiente\u00bb, dijo el coautor del art\u00edculo, Jie. Yin, dice en un comunicado. \u201cQuer\u00edamos basarnos en la biomec\u00e1nica de estos animales para ver si pod\u00edamos desarrollar robots blandos m\u00e1s r\u00e1pidos y con mayor eficiencia energ\u00e9tica. Los prototipos que hemos desarrollado funcionan excepcionalmente bien\u201d.<\/p>\n

El cuerpo se dobla hacia arriba y hacia abajo usando un sistema de tubo de aire neum\u00e1tico, que a su vez dobla las alas\/aletas, impulsando el sistema hacia adelante. Yin agrega: \u201cLa mayor\u00eda de los intentos anteriores de desarrollar robots con aleteo se han centrado en el uso de motores para proporcionar energ\u00eda directamente a las alas. Nuestro enfoque utiliza alas biestables que se impulsan pasivamente al mover el cuerpo central. Esta es una distinci\u00f3n importante, porque permite un dise\u00f1o simplificado, lo que reduce el peso\u201d.<\/p>\n