{"id":311578,"date":"2022-11-23T10:14:54","date_gmt":"2022-11-23T10:14:54","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/artemis-i-pasa-81-millas-sobre-la-superficie-de-la-luna-antes-de-dirigirse-a-una-distancia-record-de-la-tierra\/"},"modified":"2022-11-23T10:14:57","modified_gmt":"2022-11-23T10:14:57","slug":"artemis-i-pasa-81-millas-sobre-la-superficie-de-la-luna-antes-de-dirigirse-a-una-distancia-record-de-la-tierra","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/artemis-i-pasa-81-millas-sobre-la-superficie-de-la-luna-antes-de-dirigirse-a-una-distancia-record-de-la-tierra\/","title":{"rendered":"Artemis I pasa 81 millas sobre la superficie de la Luna antes de dirigirse a una distancia r\u00e9cord de la Tierra"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"La<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

La Tierra se ve poni\u00e9ndose desde el lado opuesto de la Luna, justo m\u00e1s all\u00e1 de la nave espacial Orion, en este video tomado el sexto d\u00eda de la misi\u00f3n Artemis I por una c\u00e1mara en la punta de uno de los paneles solares de Orion. La nave espacial se estaba preparando para la maniobra de sobrevuelo motorizado de salida que la llevar\u00eda a 80 millas de la superficie lunar, el acercamiento m\u00e1s cercano de la misi\u00f3n Artemis I sin tripulaci\u00f3n, antes de pasar a una \u00f3rbita retr\u00f3grada distante alrededor de la Luna. La nave espacial entr\u00f3 en la esfera de influencia lunar el domingo 20 de noviembre, convirtiendo a la Luna, en lugar de la Tierra, en la principal fuerza gravitacional que act\u00faa sobre la nave espacial.<\/figcaption>
Imagen: NASA<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Al igual que el Telescopio espacial James Webb<\/span>tom\u00f3 a\u00f1os cient\u00edficos e ingenieros y m\u00faltiple<\/span> lanzar<\/span> intentos<\/span> para obtener el Cohete Artemis I SLS y su nave espacial Orion en el aire<\/span>. Despu\u00e9s de cuatro intentos de lanzamiento durante dos meses, el cohete m\u00e1s poderoso jam\u00e1s construido por la NASA se lanz\u00f3 con \u00e9xito la semana pasada. Cosas buenas ahora est\u00e1n llegando para aquellos que esperaron: la misi\u00f3n va viento en popa, y pronto la nave espacial estar\u00e1 m\u00e1s lejos de la Tierra que cualquier otro veh\u00edculo destinado a transportar seres humanos. <\/p>\n

El lunes, Ori\u00f3n pas\u00f3 a solo 81 millas sobre la superficie de la Luna mientras viajaba a 2,128 mph. Tan cerca, pero tan lejos. Una quemadura elev\u00f3 esa velocidad a 5,102 mph cuando la nave espacial se abri\u00f3 paso sobre los sitios de aterrizaje anteriores de los Apolo 11, 12 y 14, seg\u00fan NASA<\/span>. Aqu\u00ed est\u00e1n algunos datos y cifras m\u00e1s para dejarte boquiabierto:<\/p>\n

\n

Ori\u00f3n viajar\u00e1 aproximadamente 57,287 millas m\u00e1s all\u00e1 de la Luna en su punto m\u00e1s alejado de la Luna el 25 de noviembre, superando el r\u00e9cord establecido por el Apolo 13 para la distancia m\u00e1s lejana recorrida por una nave espacial dise\u00f1ada para humanos a 248,655 millas de la Tierra el s\u00e1bado 26 de noviembre. , y alcanzar\u00e1 su distancia m\u00e1xima de la Tierra de 268,552 millas el lunes 28 de noviembre. <\/p>\n

Hasta el lunes 21 de noviembre, se han utilizado un total de 3.715,7 libras de propelente, 76,2 libras menos que los valores esperados antes del lanzamiento. Hay 2.112,2 libras de margen disponible sobre lo que se planea usar durante la misi\u00f3n, un aumento de 201,7 libras con respecto a los valores esperados antes del lanzamiento. <\/p>\n

Justo despu\u00e9s de las 2:45 p. m. CST del 21 de noviembre, Ori\u00f3n hab\u00eda viajado 216 842 millas desde la Tierra y estaba a 13 444 millas de la Luna, navegando a 3 489 millas por hora.\ufeff<\/p>\n<\/blockquote>\n

La misi\u00f3n Artemis I es el primer paso no tripulado de regreso a la luna para los EE. UU. Pasar\u00e1 unos 25 d\u00edas dando algunas vueltas alrededor de la luna antes de regresar a la Tierra. La nave espacial Orion y los nuevos trajes espaciales a bordo ser\u00e1n llevados al l\u00edmite mientras se encuentren a m\u00e1s de un cuarto de mill\u00f3n de millas de la Tierra. El pr\u00f3ximo paso, Artemis II, est\u00e1 programado para alg\u00fan momento de 2025 e implicar\u00e1 un vuelo tripulado de cuatro personas alrededor de la luna y llevar\u00e1 a los seres humanos lo m\u00e1s lejos que se haya visto en el espacio. Para 2026, podr\u00edamos tener botas en el Polo Sur lunar a\u00fan inexplorado. <\/p>\n

\n
<\/p>\n
\n
\"Imagen<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Imagen: NASA<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

El objetivo de las misiones Artemis aNo se trata solo de una oportunidad de volver a visitar la Luna, sino tambi\u00e9n de establecer una base lunar permanente en \u00f3rbita que permitir\u00e1 a los astronautas pasar semanas o incluso meses explorando la Luna y servir como punto de partida para una mayor exploraci\u00f3n de nuestro sistema solar. <\/p>\n

A pesar de los primeros SNAFU que retrasaron los lanzamientos en agosto, septiembre y octubre, el gerente del programa Orion, Howard Hu, dijo a los periodistas el lunes que el vuelo Artemis 1 \u00ab… contin\u00faa operando excepcionalmente\u00bb, desde el New York Times<\/em><\/span>:<\/p>\n

\n

Excepto por fallas menores, Mike Sarafin, el gerente de la misi\u00f3n de Artemis, las llam\u00f3 \u00abdivertidas\u00bb, el vuelo de Artemis I se desarroll\u00f3 sin problemas. Los chistes incluyeron que los rastreadores de estrellas de Ori\u00f3n se confundieron moment\u00e1neamente cuando se dispararon los propulsores de la nave espacial.<\/p>\n

\u201cEstamos en el sexto d\u00eda de vuelo de una misi\u00f3n de 26 d\u00edas\u201d, dijo Sarafin el lunes, \u201cas\u00ed que le dar\u00eda una A+ cautelosamente optimista\u201d.<\/p>\n

El sobrevuelo ejerci\u00f3 la mayor parte de Artemisa que no es americana. Las partes del cohete Space Launch fueron construidas por Boeing, Northrop Grumman y United Launch Alliance, mientras que la c\u00e1psula Orion en s\u00ed fue construida por Lockheed Martin.<\/p>\n

Sin embargo, el m\u00f3dulo de servicio, la parte de Orion debajo de la c\u00e1psula que alberga los propulsores, los paneles solares, el equipo de comunicaciones y otros suministros, fue construido por Airbus y fue una de las contribuciones de la Agencia Espacial Europea al programa Artemis. El m\u00f3dulo no regresar\u00e1 a la Tierra, sino que ser\u00e1 desechado para quemarse en la atm\u00f3sfera poco antes de que la c\u00e1psula caiga.<\/p>\n<\/blockquote>\n

Se espera que la nave espacial Orion regrese a la Tierra el 11 de diciembre al amerizar en el Oc\u00e9ano Pac\u00edfico frente a la costa de California. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-50<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La Tierra se ve poni\u00e9ndose desde el lado opuesto de la Luna, justo m\u00e1s all\u00e1 de la nave espacial Orion, en este video tomado el sexto d\u00eda de la misi\u00f3n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":311579,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[193,9857,1398,6085,7995,17068,5204,186,15,24305,1255,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/311578"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=311578"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/311578\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":311580,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/311578\/revisions\/311580"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/311579"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=311578"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=311578"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=311578"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}