{"id":313514,"date":"2022-11-24T09:07:53","date_gmt":"2022-11-24T09:07:53","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-policia-de-san-francisco-considera-permitir-que-los-robots-usen-fuerza-letal\/"},"modified":"2022-11-24T09:07:54","modified_gmt":"2022-11-24T09:07:54","slug":"la-policia-de-san-francisco-considera-permitir-que-los-robots-usen-fuerza-letal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-policia-de-san-francisco-considera-permitir-que-los-robots-usen-fuerza-letal\/","title":{"rendered":"La polic\u00eda de San Francisco considera permitir que los robots usen \u00abfuerza letal\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El Departamento de Polic\u00eda de San Francisco est\u00e1 proponiendo una nueva pol\u00edtica que dar\u00eda a los robots licencia para matar, como se inform\u00f3 anteriormente por misi\u00f3n local<\/em><\/a> (a trav\u00e9s de Engadget<\/em><\/a>). los proyecto de pol\u00edtica<\/a>que describe c\u00f3mo el SFPD puede usar armas de estilo militar, afirma que los robots pueden \u00abusarse como una opci\u00f3n de fuerza letal cuando el riesgo de p\u00e9rdida de vidas para miembros del p\u00fablico u oficiales es inminente y supera cualquier otra opci\u00f3n de fuerza\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Seg\u00fan lo informado por misi\u00f3n local<\/em>, los miembros del Comit\u00e9 de Reglas de la Junta de Supervisores de la ciudad han estado revisando la nueva pol\u00edtica de equipos durante varias semanas. La versi\u00f3n original del borrador no inclu\u00eda ning\u00fan lenguaje relacionado con el uso de la fuerza letal por parte de los robots hasta que Aaron Peskin, el decano de la Junta de Supervisores de la ciudad, agreg\u00f3 inicialmente que \u201clos robots no deben usarse como uso de la fuerza contra ninguna persona. \u201d<\/p>\n<\/div>\n

\n

Sin embargo, el SFPD devolvi\u00f3 el borrador con una l\u00ednea roja<\/a> tachando la adici\u00f3n de Peskin, reemplaz\u00e1ndola con la l\u00ednea que otorga a los robots la autoridad para matar a los sospechosos. De acuerdo a misi\u00f3n local<\/em>Peskin finalmente decidi\u00f3 aceptar el cambio porque \u201cpodr\u00eda haber escenarios en los que el despliegue de fuerza letal fuera la \u00fanica opci\u00f3n\u201d. comit\u00e9 de reglas de san francisco aprobado por unanimidad<\/a> una versi\u00f3n del borrador la semana pasada, que se enfrentar\u00e1 a la Junta de Supervisores el 29 de noviembre.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Como se describe en la pol\u00edtica de equipos, el SFPD actualmente tiene 17 robots piloteados de forma remota, pero solo 12 est\u00e1n funcionando. Adem\u00e1s de otorgarles a los robots la capacidad de usar fuerza letal, la propuesta tambi\u00e9n los autoriza para su uso en \u201centrenamiento y simulacros, detenciones criminales, incidentes cr\u00edticos, circunstancias apremiantes, ejecuci\u00f3n de una orden judicial o durante evaluaciones de dispositivos sospechosos\u201d. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Si bien la mayor\u00eda de los robots enumerados en el inventario del SFPD se utilizan principalmente para desactivar bombas o manejar materiales peligrosos, modelos m\u00e1s nuevos de Remotec<\/a> tienen un sistema de armas opcional, y el F5A existente del departamento tiene una herramienta llamada disruptor PAN que puede cargar cartuchos de escopeta calibre 12. Por lo general, se usa para detonar bombas a distancia. El QinetiQ Talon del departamento tambi\u00e9n se puede modificar para contener varias armas: una versi\u00f3n armada del robot es actualmente utilizado por el ej\u00e9rcito de los EE. UU.<\/a> y puede equipar<\/a> lanzagranadas, ametralladoras o incluso un rifle antimaterial calibre .50.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

\u201cLa necesidad del SFPD de aplicar fuerza letal a trav\u00e9s de un robot ser\u00eda una circunstancia rara y excepcional\u201d<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

\u201cSFPD \u200b\u200bsiempre ha tenido la capacidad de usar fuerza letal cuando el riesgo de p\u00e9rdida de vida para miembros del p\u00fablico u oficiales es inminente y supera cualquier otra opci\u00f3n de fuerza disponible\u201d, dice Eve Laokwansathitaya, oficial de SFPD, en una declaraci\u00f3n a el borde<\/em>. \u201cSFPD \u200b\u200bno tiene ning\u00fan tipo de plan espec\u00edfico establecido, ya que las operaciones inusualmente peligrosas o espont\u00e1neas en las que la necesidad de SFPD de entregar fuerza letal a trav\u00e9s de un robot ser\u00eda una circunstancia rara y excepcional\u201d. <\/p>\n<\/div>\n

\n

El Departamento de Polic\u00eda de Dallas us\u00f3 un robot para aplicar fuerza letal por primera vez en 2016. Us\u00f3 un robot de desactivaci\u00f3n de bombas.<\/a> \u2014 el mismo modelo Remotec F5A propiedad del SFPD \u2014 armado con un dispositivo explosivo para matar a un sospechoso<\/a> quien dispar\u00f3 y mat\u00f3 a cinco polic\u00edas e hiri\u00f3 a varios m\u00e1s. En ese momento, el jefe de polic\u00eda de Dallas, David Brown, dijo que el departamento \u201cno vio otra opci\u00f3n que usar nuestro robot bomba y colocar un dispositivo en su extensi\u00f3n para que detone donde estaba el sospechoso\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n

El mes pasado, un informe de la intercepci\u00f3n<\/em><\/a> revel\u00f3 que el Departamento de Polic\u00eda de Oakland de California tambi\u00e9n estaba considerando permitir que los robots Remotec F5A equipados con escopetas usaran fuerza letal. Poco despu\u00e9s de que sali\u00f3 el informe, el Departamento de Polic\u00eda de Oakland anunciado en facebook<\/a> decidi\u00f3 no agregar \u00abveh\u00edculos remotos armados al departamento\u00bb. Mientras tanto, un grupo de fabricantes de robots, incluido Boston Dynamics, firm\u00f3 un compromiso<\/a> no armar sus robots a principios de este a\u00f1o.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El Departamento de Polic\u00eda de San Francisco est\u00e1 proponiendo una nueva pol\u00edtica que dar\u00eda a los robots licencia para matar, como se inform\u00f3 anteriormente por misi\u00f3n local (a trav\u00e9s de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":313515,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[11630,3648,6979,2343,8,14022,1111,10012,1389,29042],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/313514"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=313514"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/313514\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":313516,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/313514\/revisions\/313516"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/313515"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=313514"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=313514"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=313514"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}