{"id":313886,"date":"2022-11-24T14:42:10","date_gmt":"2022-11-24T14:42:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-hidrogeno-de-oro-es-un-recurso-sin-explotar-en-los-pozos-de-petroleo-agotados\/"},"modified":"2022-11-24T14:42:12","modified_gmt":"2022-11-24T14:42:12","slug":"el-hidrogeno-de-oro-es-un-recurso-sin-explotar-en-los-pozos-de-petroleo-agotados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-hidrogeno-de-oro-es-un-recurso-sin-explotar-en-los-pozos-de-petroleo-agotados\/","title":{"rendered":"El ‘hidr\u00f3geno de oro’ es un recurso sin explotar en los pozos de petr\u00f3leo agotados"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Capturar o neutralizar de otro modo el CO2<\/sub> debe hacerse de manera segura, dice Stephen Wallace, quien dirige un laboratorio de microbiolog\u00eda en la Universidad de Edimburgo. Pero agrega que la idea de Cemvita Factory de aprovechar los microbios para la producci\u00f3n de hidr\u00f3geno es \u00abindicativa de mucho del trabajo realmente interesante que se est\u00e1 realizando en biotecnolog\u00eda en este momento\u00bb. Wallace y sus colegas est\u00e1n experimentando con biorreactores y han tenido cierto \u00e9xito en lograr que los microbios produzcan hidr\u00f3geno a partir de cosas como el pan mohoso o la lignina en los desechos de la industria del papel.<\/p>\n

Pero mientras algunos microbios ayudan a producir hidr\u00f3geno, otros son el flagelo de estos proyectos, ya que pueden consumir el hidr\u00f3geno almacenado o consumir el gas en los pozos naturales, dice Jon Gluyas, ge\u00f3logo de la Universidad de Durham. \u201cEstamos tratando de mantener a las bacterias alejadas de nuestro hidr\u00f3geno porque les encanta darse un fest\u00edn con \u00e9l\u201d, explica.<\/p>\n

Y tiene otra objeci\u00f3n. Argumenta que el \u201chidr\u00f3geno dorado\u201d es diferente de lo que propone Cemvita Factory. Para Gluyas, ese t\u00e9rmino se refiere espec\u00edficamente al hidr\u00f3geno que se ha producido naturalmente bajo tierra. \u00c9l deber\u00eda saber. \u201cYo lo nombr\u00e9\u201d, dice. Que Cemvita haya dado el mismo nombre a su hidr\u00f3geno, que, seg\u00fan aclara la compa\u00f1\u00eda, es \u00abproducido biol\u00f3gicamente, por microbios y a trav\u00e9s de un proceso impulsado por humanos\u00bb, es solo una \u00abcoincidencia\u00bb, afirma Karimi.<\/p>\n

Durante m\u00e1s de un siglo, los ge\u00f3logos se han estado preguntando cu\u00e1nto hidr\u00f3geno natural al que se refiere Gluyas podr\u00eda estar disponible libremente en el suelo bajo nuestros pies. El cient\u00edfico alem\u00e1n Ernst Erdmann describi\u00f3 en 1910 c\u00f3mo hab\u00eda detectado una salida de hidr\u00f3geno en una mina de sal y la sigui\u00f3 durante cuatro a\u00f1os y medio. Pero la posibilidad de fuentes subterr\u00e1neas generalizadas a\u00fan no se entend\u00eda bien, incluso en la d\u00e9cada de 1980, dice Barbara Sherwood Lollar, ge\u00f3loga de la Universidad de Toronto.<\/p>\n

Ella recuerda inspeccionar sitios en busca de gases en ese entonces y darse cuenta de que hab\u00eda vol\u00famenes significativos de hidr\u00f3geno presentes en el suelo. \u201cDios m\u00edo, era hidr\u00f3geno, estas rocas estaban llenas de hidr\u00f3geno\u201d, recuerda. S\u00ed, la Tierra tiene burbujas. Desde entonces, ella y sus colegas han mapeado las ubicaciones de las posibles fuentes de hidr\u00f3geno, seg\u00fan la geolog\u00eda y los dep\u00f3sitos conocidos, en todo el mundo.<\/p>\n

Diferentes procesos pueden dar lugar a pozos naturales de hidr\u00f3geno. Un ejemplo es la radi\u00f3lisis, en la que las part\u00edculas subat\u00f3micas emitidas naturalmente por rocas radiactivas como el granito hacen que ciertas mol\u00e9culas se rompan y liberen hidr\u00f3geno. En general, el hidr\u00f3geno se asocia con rocas cristalinas, m\u00e1s que sedimentarias.<\/p>\n

Pero como menciona Gluyas, los microbios a menudo engullen el hidr\u00f3geno formado en el suelo antes de que alguien haya tenido la oportunidad de extraerlo. Entonces, la parte dif\u00edcil es encontrar una fuente de hidr\u00f3geno subterr\u00e1nea que sea grande e intacta. \u00abNadie, creo, puede pronunciarse sobre si estas acumulaciones de hidr\u00f3geno dentro de las rocas cristalinas… ser\u00e1n o no viables a escala\u00bb, dice Sherwood Lollar.<\/p>\n

Sin embargo, algunas empresas ya est\u00e1n apuntando a los dep\u00f3sitos de hidr\u00f3geno, como la empresa Gold Hydrogen en Australia. Estima que podr\u00eda haber un total de 1.300 millones de kilogramos de hidr\u00f3geno a profundidades de alrededor de 500 metros en la pen\u00ednsula de Ramsay y la isla Canguro en el sur de Australia. Tambi\u00e9n hay una gran y conocida fuente de hidr\u00f3geno en Mal\u00ed. Tanto este como los dep\u00f3sitos australianos est\u00e1n asociados con \u00abc\u00edrculos de hadas\u00bb, donde los parches desnudos en medio de la vegetaci\u00f3n indican que el hidr\u00f3geno est\u00e1 saliendo del suelo. La extracci\u00f3n comercial de hidr\u00f3geno de cualquiera de esos lugares, a escala, a\u00fan no se ha llevado a cabo.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Capturar o neutralizar de otro modo el CO2 debe hacerse de manera segura, dice Stephen Wallace, quien dirige un laboratorio de microbiolog\u00eda en la Universidad de Edimburgo. Pero agrega que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":313887,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[23139,34502,19301,8,654,364,25323,8027,1474],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/313886"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=313886"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/313886\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":313888,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/313886\/revisions\/313888"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/313887"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=313886"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=313886"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=313886"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}