{"id":316659,"date":"2022-11-26T11:24:12","date_gmt":"2022-11-26T11:24:12","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/iffi-se-asocia-con-unicef-para-destacar-los-problemas-de-los-ninos-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2022-11-26T11:24:14","modified_gmt":"2022-11-26T11:24:14","slug":"iffi-se-asocia-con-unicef-para-destacar-los-problemas-de-los-ninos-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/iffi-se-asocia-con-unicef-para-destacar-los-problemas-de-los-ninos-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"IFFI se asocia con UNICEF para destacar los problemas de los ni\u00f1os Lo m\u00e1s popular debe leer Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

La organizaci\u00f3n humanitaria mundial UNICEF es el centro de atenci\u00f3n este a\u00f1o en el Festival Internacional de Cine de la India (IFFI).<\/p>\n

\n

\tEl festival lleva un paquete de seis pel\u00edculas que reflexionan sobre los ni\u00f1os y los factores que impactan en la ni\u00f1ez. Junto con \u00abCapernaum\u00bb de Nadine Labacki, nominada al Oscar, cinco de los seis provienen del pa\u00eds anfitri\u00f3n de IFFI, India, y la selecci\u00f3n abarca obras de los \u00faltimos siete a\u00f1os.<\/p>\n

\n

\tIncluyen el idioma hindi de Nagesh Kukunoor \u00abDhanak\u00bb (tambi\u00e9n conocido como \u00abRainbow\u00bb) de 2015; la pel\u00edcula nagamesa de Akashadiyta Lama \u201cNani Teri Morni\u201d; la pel\u00edcula en idioma marat\u00ed de Amol Gole \u201cSumi\u201d; la pel\u00edcula bengal\u00ed de 2021 \u201cDostojee\u201d (tambi\u00e9n conocida como \u201cTwo Friends\u201d) de Prasun Chatterjee; y la pel\u00edcula en hindi de Swaroopraj Medara \u201cUdd Jaa Nanhe Dil\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cLa colaboraci\u00f3n de NFDC con UNICEF en IFFI contin\u00faa con nuestro legado de resaltar temas relevantes relacionados con la sociedad civil\u201d, dijo Ravinder Bhakar, MD de National Film Development Corporation y director de IFFI. \u201cA trav\u00e9s de las seis pel\u00edculas que se proyectan, llamamos la atenci\u00f3n de la audiencia sobre los derechos de los ni\u00f1os y los problemas que enfrentan los ni\u00f1os en todo el mundo\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa actividad de proyecci\u00f3n se complement\u00f3 en el mercado Film Bazaar con un panel de discusi\u00f3n en el que participaron incondicionales de la industria que deliberaron sobre las formas en que la cultura cinematogr\u00e1fica dominante puede hacer que las pel\u00edculas centradas en los ni\u00f1os sean m\u00e1s inclusivas. \u201cNecesitamos comprometernos con los principales cineastas sobre el papel del cine creativo en la promoci\u00f3n de los derechos de los ni\u00f1os, algo que esta colaboraci\u00f3n espera lograr\u201d, dijo Bhakar.<\/p>\n

Capernaum es la historia de un ni\u00f1o de 12 a\u00f1os cuya vida en los barrios marginales de Beirut es tan complicada y miserable que emprende acciones legales contra sus padres. Se cuenta en gran parte en flashback con episodios que incluyen esquemas nefastos para hacer dinero e intentos de falsificar documentos que podr\u00edan permitir el acceso a la educaci\u00f3n, o al menos al estatus de refugiado\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n