{"id":320567,"date":"2022-11-29T05:48:07","date_gmt":"2022-11-29T05:48:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/elon-musk-esta-armando-a-twitter-contra-apple-ahora\/"},"modified":"2022-11-29T05:48:09","modified_gmt":"2022-11-29T05:48:09","slug":"elon-musk-esta-armando-a-twitter-contra-apple-ahora","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/elon-musk-esta-armando-a-twitter-contra-apple-ahora\/","title":{"rendered":"Elon Musk est\u00e1 armando a Twitter contra Apple ahora"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

<\/p>\n

Elon Musk comenz\u00f3 el lunes a atacar a Apple en Twitter, la red social que compr\u00f3 en octubre por 44.000 millones de d\u00f3lares. No ofreci\u00f3 detalles ni pruebas para respaldar sus quejas hacia la empresa.<\/p>\n

En una serie de tuits, Musk dijo que Apple hab\u00eda retirado la publicidad de su sitio y que hab\u00eda amenazado con eliminar Twitter de su App Store. Musk no proporcion\u00f3 detalles sobre qu\u00e9 elementos publicitarios Apple hab\u00eda reducido, ni por qu\u00e9 podr\u00eda estar considerando dejar de permitir Twitter en su App Store. Algunos destacados blogueros de Apple se\u00f1alaron que los anuncios del fabricante del iPhone hab\u00eda aparecido en Twitter junto a sus tuits<\/a> quejarse de la publicidad de la empresa. <\/p>\n

De todos modos, Musk etiquet\u00f3 al CEO de Apple, Tim Cook, en un tweet pidiendo una respuesta a sus quejas.<\/p>\n

Apple no respondi\u00f3 de inmediato a una solicitud de comentarios. Twitter, que ya no parece tener un departamento de relaciones p\u00fablicas, tampoco respondi\u00f3 a las solicitudes de informaci\u00f3n adicional.<\/p>\n

La medida marc\u00f3 una escalada por parte de Musk, cuyos cambios en el servicio desde que asumi\u00f3 el control el 27 de octubre parecen haber permitido m\u00e1s discursos de odio y acoso, lo que llev\u00f3 a muchos anunciantes a detener o finalizar la inversi\u00f3n publicitaria. En particular, Musk recortar a la mitad el personal de la empresa<\/span>, incluidos muchos que, seg\u00fan los informes, rastrearon campa\u00f1as de influencia extranjera y otros malos comportamientos. \u00c9l tambi\u00e9n ha comenzado restablecimiento de cuentas de destacados reaccionarios de derecha<\/span>incluido el republicano y expresidente Donald Trump, cuya cuenta hab\u00eda sido suspendido permanentemente<\/span> despu\u00e9s de que ayud\u00f3 a incitar a los mortales Ataque del 6 de enero en el Capitolio<\/span> en el que los alborotadores intentaron derrocar al gobierno de los Estados Unidos. Musk tambi\u00e9n reactiv\u00f3 la cuenta de la representante republicana de Georgia Marjorie Taylor Greene, quien fue inici\u00f3 el servicio<\/span> en enero por difundir desinformaci\u00f3n sobre el COVID-19. <\/p>\n

Musk no dijo por qu\u00e9 apunt\u00f3 a Apple y Cook en m\u00e1s de una docena de tuits el lunes, aunque concluy\u00f3 destacando la comisi\u00f3n de hasta el 30% que Apple cobra a los desarrolladores que venden productos digitales, como nuevos looks para personajes de videojuegos o suscripciones de contenido, en su servicio. Musk hab\u00eda aumentado previamente el precio de la suscripci\u00f3n Blue de Twitter a $8 por mes, de $5 por mes antes de asumir el cargo, como parte de un esfuerzo m\u00e1s amplio para reducir la dependencia de Twitter de la publicidad. La red social depend\u00eda de que los anunciantes gastaran dinero en su servicio para casi todos sus ingresos y ganancias.<\/p>\n

Para atraer a m\u00e1s suscriptores, Musk ofreci\u00f3 a los clientes de pago acceso a la insignia de marca de verificaci\u00f3n azul de la compa\u00f1\u00eda para sus cuentas. El movimiento r\u00e1pidamente gener\u00f3 confusi\u00f3n ya que los trolls usaron el sistema para hacerse pasar por grandes empresas, exlegisladores, estrellas del deporte y incluso el propio Musk<\/span>.<\/p>\n

Los ataques de Musk hacia Apple en p\u00fablico parecen reflejar sus esfuerzos privados para llamar y \u00abreprender\u00bb a los jefes de algunas empresas que han reducido el gasto en publicidad, seg\u00fan el Financial Times. Seg\u00fan los informes, otros anunciantes respondieron reduciendo sus gastos al \u00abm\u00ednimo necesario para evitar una mayor confrontaci\u00f3n con el empresario multimillonario\u00bb.<\/p>\n<\/p><\/div>\n