{"id":320980,"date":"2022-11-29T12:12:16","date_gmt":"2022-11-29T12:12:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/2-muertes-relacionadas-con-el-tratamiento-experimental-del-alzheimer-con-lecanemab\/"},"modified":"2022-11-29T12:12:18","modified_gmt":"2022-11-29T12:12:18","slug":"2-muertes-relacionadas-con-el-tratamiento-experimental-del-alzheimer-con-lecanemab","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/2-muertes-relacionadas-con-el-tratamiento-experimental-del-alzheimer-con-lecanemab\/","title":{"rendered":"2 muertes relacionadas con el tratamiento experimental del alzh\u00e9imer con lecanemab"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Imagen<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Imagen: Shutterstock (Shutterstock)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Un tratamiento experimental para la enfermedad de Alzheimer puede representar un riesgo potencialmente mortal de hemorragia cerebral para ciertos pacientes, sugiere un informe de investigaci\u00f3n publicado esta semana. El papel, publicado<\/span> Este lunes en la revista Science, se detalla el caso de una mujer de 65 a\u00f1os que falleci\u00f3 por una hemorragia masiva que pudo provenir de tomando un anticoagulante com\u00fan mientras toma el medicamento experimental. Se cree que el incidente es la segunda muerte similar relacionada con el tratamiento, que ser\u00e1 revisado para su aprobaci\u00f3n por la Administraci\u00f3n de Drogas y Alimentos a principios del pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/p>\n

El tratamiento se conoce como lecanemab y est\u00e1 siendo desarrollado conjuntamente por las compa\u00f1\u00edas farmac\u00e9uticas Biogen y Eisai. Es un anticuerpo creado en laboratorio destinado a perseguir a la beta amiloide, una prote\u00edna que se cree que desempe\u00f1a un papel fundamental en la enfermedad de Alzheimer. En las personas con Alzheimer, se forman grupos resistentes y t\u00f3xicos de amiloide conocidos como placas en todo el cerebro, da\u00f1\u00e1ndolo con el tiempo. El f\u00e1rmaco trata principalmente de descomponer los dep\u00f3sitos de amiloide que a\u00fan no se han convertido en estas placas, lo que en teor\u00eda deber\u00eda detener o al menos ralentizar la progresi\u00f3n de los s\u00edntomas de la enfermedad de Alzheimer.<\/p>\n

A principios de septiembre, las compa\u00f1\u00edas anunciaron los resultados de su \u00faltimo ensayo de fase III de lecanemab. En comparaci\u00f3n con los que recibieron placebo, los pacientes que tomaron lecanemab parecieron experimentar una tasa m\u00e1s lenta de deterioro cognitivo, al mismo tiempo que ten\u00edan niveles medidos m\u00e1s bajos de amiloide. Los hallazgos parec\u00edan ser la primera vez que un f\u00e1rmaco antiamiloide hab\u00eda demostrado ser claramente significativo, si es probable modesto<\/span>, beneficios en la investigaci\u00f3n cl\u00ednica a gran escala. Pero incluso este aparente \u00e9xito ahora se ha visto atenuado por estos informes de complicaciones fatales relacionadas con la droga.<\/p>\n

Como parte de su investigaci\u00f3n, Science entrevist\u00f3 a la familia y los m\u00e9dicos de la mujer. Tambi\u00e9n se les dio acceso a un informe de caso in\u00e9dito escrito por sus m\u00e9dicos y se les pidi\u00f3 a expertos externos que evaluaran los hallazgos.<\/p>\n

Seg\u00fan el informe, la mujer hab\u00eda sido parte del ensayo original de 18 meses de lecanemab, aunque probablemente como parte del grupo de placebo. Posteriormente, se le dio la opci\u00f3n de comenzar a tomar lecanemab y accedi\u00f3 a hacerlo. Alg\u00fan tiempo despu\u00e9s, la mujer sufri\u00f3 un derrame cerebral, lo que provoc\u00f3 un viaje a la sala de emergencias del Centro M\u00e9dico de la Universidad Northwestern en Chicago. Luego se le administr\u00f3 el activador del plasmin\u00f3geno tisular (tPA), un anticoagulante de la sangre, un tratamiento com\u00fan para los accidentes cerebrovasculares destinado a restaurar el flujo sangu\u00edneo bloqueado. Inmediatamente despu\u00e9s, sin embargo, su condici\u00f3n empeor\u00f3 r\u00e1pidamente a medida que desarroll\u00f3 una hemorragia cerebral grave y pronto la colocaron en un ventilador. Sin esperanza aparente de recuperaci\u00f3n, su familia desconect\u00f3 su soporte vital unos d\u00edas despu\u00e9s.<\/p>\n

\u00abFue un doble golpe\u00bb, dijo a Science Rudolph Castellani, un neuropat\u00f3logo de Northwestern y experto en Alzheimer que realiz\u00f3 una autopsia de la mujer a pedido de su esposo. \u201cNo tengo ninguna duda de que esta es una enfermedad y una muerte causadas por el tratamiento. Si la paciente no hubiera estado tomando lecanemab, hoy estar\u00eda viva\u201d.<\/p>\n

El informe sigue a una muerte similar. reportado<\/span> a fines de octubre por STAT News, que involucr\u00f3 a un hombre de unos 80 a\u00f1os que aparentemente tambi\u00e9n desarroll\u00f3 una hemorragia cerebral fatal mientras tomaba una combinaci\u00f3n de lecanemab y un anticoagulante. En un informe de eventos adversos, Eisai admiti\u00f3 que el tratamiento pudo haber influido en la muerte del hombre, pero desde entonces argument\u00f3 que la muerte no estaba relacionada y, seg\u00fan los informes, el incidente sigue bajo investigaci\u00f3n.<\/p>\n

Los ensayos en humanos de estos medicamentos antiamiloides han demostrado que pueden aumentar el riesgo de hemorragia cerebral en las personas que los toman, pero nunca al grado de amenaza para la vida que se observa en estos casos. Los expertos entrevistados por Science argumentan que el efecto de la droga en los dep\u00f3sitos de amiloide cerca de los vasos sangu\u00edneos puede haberlos debilitado hasta el punto en que la introducci\u00f3n de un anticoagulante podr\u00eda haber causado rupturas masivas. Si eso es cierto, estos informes podr\u00edan provocar una reevaluaci\u00f3n seria de los riesgos y beneficios esperados del medicamento por parte de la FDA, especialmente porque muchos pacientes mayores con riesgo de Alzheimer tienen que tomar anticoagulantes para tratar o controlar otras afecciones de salud, como un accidente cerebrovascular. Como m\u00ednimo, podr\u00eda conducir a etiquetas de advertencia expl\u00edcitas adjuntas a estos medicamentos en el futuro.<\/p>\n

La mayor\u00eda de los medicamentos anteriores de esta clase han fallado rotundamente en pasar las principales pruebas cl\u00ednicas, incluida una candidato<\/span> que recientemente fracas\u00f3 en las pruebas. El a\u00f1o pasado, la FDA aprob\u00f3 el primer f\u00e1rmaco de este tipo, Aduhelm, que tambi\u00e9n fue desarrollado por Biogen y Eisai. Pero esa decisi\u00f3n fue inmediatamente estropeado<\/span> por controversia, ya que los datos del ensayo que respaldan su aprobaci\u00f3n fueron mixtos en el mejor de los casos, y la FDA fue en contra de las recomendaciones expresas de su comit\u00e9 asesor externo al hacerlo. Aduhelm permanece en el mercado de EE. UU. por ahora, pero no estar\u00e1 cubierto de forma rutinaria por Medicare hasta que sus fabricantes puedan proporcionar m\u00e1s datos convincentes sobre su eficacia (en marzo, Eisai firmado<\/span> sobre cualquier responsabilidad restante de Aduhelm a Biogen). <\/p>\n

En cuanto a lecanemab, Eisai es esperado<\/span> para presentar hallazgos m\u00e1s detallados de su ensayo de Fase III a finales de esta semana en una conferencia de investigaci\u00f3n sobre el Alzheimer. La FDA es programado<\/span> para tomar una decisi\u00f3n sobre su aprobaci\u00f3n en enero del pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Imagen: Shutterstock (Shutterstock) Un tratamiento experimental para la enfermedad de Alzheimer puede representar un riesgo potencialmente mortal de hemorragia cerebral para ciertos pacientes, sugiere un informe de investigaci\u00f3n publicado esta…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":320981,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[27671,133,194,4911,64887,4375,14894,3612],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/320980"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=320980"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/320980\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":320982,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/320980\/revisions\/320982"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/320981"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=320980"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=320980"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=320980"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}