{"id":322462,"date":"2022-11-30T06:35:18","date_gmt":"2022-11-30T06:35:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-experiencia-rica-en-funciones-de-165-hz-revision-geek\/"},"modified":"2022-11-30T06:35:20","modified_gmt":"2022-11-30T06:35:20","slug":"una-experiencia-rica-en-funciones-de-165-hz-revision-geek","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-experiencia-rica-en-funciones-de-165-hz-revision-geek\/","title":{"rendered":"Una experiencia rica en funciones de 165 Hz: revisi\u00f3n Geek"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n
Clasificaci\u00f3n:
\n7\/10<\/strong>
\n?<\/strong>
\n<\/p>\n
    \n
  • 1 – Basura caliente absoluta<\/li>\n
  • 2 – Algo as\u00ed como basura tibia<\/li>\n
  • 3 – Dise\u00f1o muy defectuoso<\/li>\n
  • 4 – Algunas ventajas, muchas desventajas<\/li>\n
  • 5 – Aceptablemente imperfecto<\/li>\n
  • 6 – Suficientemente bueno para comprar en oferta<\/li>\n
  • 7 – Excelente, pero no el mejor en su clase<\/li>\n
  • 8 – Fant\u00e1stico, con algunas notas al pie<\/li>\n
  • 9 – C\u00e1llate y toma mi dinero<\/li>\n
  • 10 – Dise\u00f1o absoluto Nirvana<\/li>\n<\/ul>\n

    <\/strong>\n<\/div>\n

    Precio: $260<\/strong><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

    Mark LoProto \/ Rese\u00f1a Geek<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

    Los monitores de juegos son una moneda de diez centavos por docena, por lo que cuando uno quiere sobresalir, debe alcanzar todas las marcas. El M27F A de GIGABYTE se esfuerza por superar a su competencia con una personalizaci\u00f3n completa del usuario y una gran cantidad de herramientas de juego. Sin embargo, el orgullo de este monitor de 27 pulgadas es un conmutador KVM incorporado para uso en m\u00faltiples dispositivos.<\/p>\n

    En los \u00faltimos seis meses, revis\u00e9 tres monitores de juegos diferentes. El NZXT Canvas 27Q ofreci\u00f3 una frecuencia de actualizaci\u00f3n de 165 Hz y una pantalla vibrante de 1440p, mientras que el HyperX Armada 25 se dispar\u00f3 con una frecuencia de actualizaci\u00f3n de 240 Hz y una pantalla de 1080p solo un poco menos impresionante. Cuando se trata de im\u00e1genes, pondr\u00eda el M27F A en alg\u00fan lugar en el medio, ya que el monitor VESA DisplayHDR 400 de 1080p, 165 Hz IPS parec\u00eda tener dificultades para igualar la claridad del Armada 25. Pero el monitor para juegos de 27 pulgadas de GIGABYTE se adapta a todos con un sorprendente grado de personalizaci\u00f3n que casi compensa la salida marginalmente m\u00e1s d\u00e9bil.<\/p>\n

    Quiz\u00e1s el mejor aspecto del M27F A es el conmutador de teclado, video y mouse (conmutador KVM) integrado en el monitor. Esta funci\u00f3n permite usar el teclado y el mouse en varios dispositivos al mismo tiempo al enrutar todo a trav\u00e9s del monitor. No es una funci\u00f3n que todos usar\u00e1n, pero un KVM es valioso si realiza m\u00faltiples tareas con frecuencia en varios dispositivos o, por ejemplo, tiene una computadora port\u00e1til en la que trabaja junto con una PC para juegos.<\/p>\n

    \n
    \n
    \n

    Esto es lo que nos gusta<\/h3>\n
      \n
    • El interruptor KVM agrega conveniencia para m\u00faltiples dispositivos<\/li>\n
    • Amplia personalizaci\u00f3n para una experiencia visual personalizada<\/li>\n
    • 165Hz ofrece un juego fluido<\/li>\n
    • Compatible con OSD Sidekick<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n
      \n

      Y lo que no hacemos<\/h3>\n
        \n
      • La calidad general de la imagen podr\u00eda ser mejor<\/li>\n
      • Los altavoces son met\u00e1licos y huecos.<\/li>\n
      • VESA DisplayHDR 400 realmente no mejora la calidad<\/li>\n
      • El soporte del monitor ocupa mucho espacio<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
        \n

        Los revisores expertos de Review Geek se ponen manos a la obra con cada producto que revisamos. Sometemos cada pieza de hardware a horas de pruebas en el mundo real y las sometemos a pruebas comparativas en nuestro laboratorio. Nunca aceptamos pagos para respaldar o revisar un producto y nunca agregamos las revisiones de otras personas. Leer m\u00e1s >><\/p>\n<\/div>\n

        Pantalla: deja algo que desear<\/h2>\n
        \n
          \n
        • Tama\u00f1o de pantalla: <\/strong>27 pulgadas<\/li>\n
        • Tipo de panel: <\/strong>IPS<\/li>\n
        • Resoluci\u00f3n verdadera: <\/strong>1920 x 1080 (FHD)<\/li>\n
        • Frecuencia de actualizaci\u00f3n: <\/strong>165Hz<\/li>\n
        • HDR: <\/strong>Pantalla VESAHDR 400<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n

          Hay muchas cosas buenas que decir sobre el GIGABYTE M27F A, pero primero tengo que eliminar el aspecto m\u00e1s decepcionante del monitor. Cuando lo configuro junto a mis pantallas HyperX y NZXT, el M27F A es un poco m\u00e1s aburrido. Incluso con el brillo aumentado y otras configuraciones que coinciden con mi Canvas 27Q, hay una calidad m\u00e1s tenue y ligeramente descolorida en la imagen.<\/p>\n

          Esperaba que fuera solo una cuesti\u00f3n de la configuraci\u00f3n de la imagen, pero ninguno de los ajustes preestablecidos brindaba una imagen completamente precisa, y jugar con la configuraci\u00f3n a\u00fan dejaba mucho que desear. Teniendo en cuenta que el monitor cuenta con VESA DisplayHDR 400, esperaba una pantalla m\u00e1s impresionante y brillante.<\/p>\n

          Desafortunadamente, esto tambi\u00e9n se traslada a los juegos. Tan buena como es la imagen del M27F A, comparativamente, se qued\u00f3 atr\u00e1s de mis otros monitores. Prob\u00e9 todos los modos de imagen y jugu\u00e9 con el brillo, el contraste, el ecualizador de negros, la calidez y algunas otras configuraciones mientras jugaba Resident Evil Village<\/i>pero el monitor de GIGABYTE ten\u00eda una neblina constante y una imagen que carec\u00eda de cierto grado de profundidad.<\/p>\n

          Sin compararse con otros monitores, este s\u00ed produce una imagen de calidad y sus sutiles tropiezos son mucho menos perceptibles.<\/p>\n

          No hay escasez de opciones para personalizar<\/h3>\n

          Para ser justos, el M27F A ofrece mucha m\u00e1s personalizaci\u00f3n que cualquiera de mis otros dos monitores, por lo que es probable que haya un punto \u00f3ptimo visual que simplemente no he podido alcanzar. Junto con las configuraciones m\u00e1s est\u00e1ndar con las que puede jugar, tambi\u00e9n hay una opci\u00f3n para \u00abColor de 6 ejes\u00bb que ofrece un mayor control sobre los rojos, amarillos, verdes, azules, magentas y cian, junto con una relaci\u00f3n de contraste din\u00e1mico (DMC), que ajusta autom\u00e1ticamente el contraste de la pantalla seg\u00fan el brillo de la imagen. Esta \u00faltima no es una gran caracter\u00edstica para los juegos, ya que puede enturbiar los negros y hacerlos demasiado profundos, pero cualquiera que use el M27F A de manera m\u00e1s informal puede apreciar tener DMC activo.<\/p>\n

          Dos de las caracter\u00edsticas m\u00e1s extravagantes que no esperaba ver en un monitor de juegos fueron los modos de imagen en imagen (PIP) e imagen por imagen (PBP). Hacen exactamente lo que describen los nombres, lo que le permite elegir entre cualquiera de las pantallas conectadas para superponerlas en una de las cuatro esquinas o sentarse al lado de la imagen del monitor principal.<\/p>\n

          Puedo ver el valor de PIP para los streamers y otros profesionales, pero me cuesta entender el uso de PBP. Se encoge dos pantallas para caber horizontalmente en un monitor de 27 pulgadas, por lo que las im\u00e1genes son bastante peque\u00f1as. Definitivamente funciona bien, por lo que quien lo necesite estar\u00e1 de enhorabuena.<\/p>\n

          Compatibilidad con OSD Sidekick<\/h3>\n

          Si su PC est\u00e1 conectada al monitor a trav\u00e9s de un cable USB-B, tendr\u00e1 acceso al software OSD Sidekick. Toma la mayor parte de la personalizaci\u00f3n y la informaci\u00f3n (como la frecuencia de actualizaci\u00f3n) y las compila en una aplicaci\u00f3n f\u00e1cil de usar.<\/p>\n

          No tener que recorrer el men\u00fa integrado usando el bot\u00f3n bastante ruidoso en la parte posterior del monitor fue m\u00e1s que bienvenido, especialmente porque navegar con un teclado y un mouse es mucho m\u00e1s r\u00e1pido y eficiente. Incluso puede configurar teclas de acceso r\u00e1pido para una serie de funciones diferentes a trav\u00e9s de OSD Sidekick.<\/p>\n

          Desafortunadamente, OSD Sidekick solo es compatible con Windows, por lo que los usuarios de Mac no tienen suerte.<\/p>\n

          Rendimiento: hecho pensando en los jugadores<\/h2>\n

          Es bastante evidente que GIGABYTE desarroll\u00f3 el M27F A como un monitor de juegos. Si puede mirar m\u00e1s all\u00e1 de la imagen menos impresionante, a\u00fan le queda una frecuencia de actualizaci\u00f3n de 165 Hz que se puede overclockear a 175 Hz. El movimiento es muy suave sin ser tan discordante como tienden a ser las frecuencias de actualizaci\u00f3n m\u00e1s altas.<\/p>\n

          Si tiene curiosidad acerca de d\u00f3nde est\u00e1n superando sus juegos, puede configurar un aviso en pantalla para mostrar la frecuencia de actualizaci\u00f3n en todo momento. Mejorar la experiencia del usuario es la compatibilidad con AMD FreeSync, que sincroniza la frecuencia de actualizaci\u00f3n de la pantalla con su frecuencia de cuadros actual. Cuando est\u00e1 activo, ofrece el mejor rendimiento posible para su configuraci\u00f3n.<\/p>\n

          El monitor tambi\u00e9n tiene bastantes ajustes y caracter\u00edsticas que podr\u00edan beneficiar a los jugadores de todo tipo. El M27F A tiene un men\u00fa GameAssist con opciones como un temporizador, personalizaci\u00f3n de punto de mira y alineaci\u00f3n de pantalla. Hay mucho para mejorar la experiencia de juego, definitivamente m\u00e1s de lo que ofrece cualquiera de mis otros dos monitores. Incluso puede configurar una superposici\u00f3n de tablero en pantalla que lea las estad\u00edsticas de CPU y GPU.<\/p>\n

          Sin embargo, los jugadores pueden tener problemas con el soporte incluido. Tengo un escritorio bastante abarrotado, y la extensi\u00f3n de los pies del soporte me oblig\u00f3 a quitar el elevador del monitor de mi escritorio, que era demasiado delgado para sostener el M27F A. Ofrece un buen rango de altura y el monitor se puede inclinar hacia los lados y hacia adelante o hacia atr\u00e1s, pero puede valer la pena invertir en un soporte o soporte separado por motivos de espacio.<\/p>\n

          Los oradores medianos siguen siendo bienvenidos<\/h3>\n

          Desafortunadamente, no todas las caracter\u00edsticas del monitor son un jonr\u00f3n. El M27F A viene equipado con dos altavoces, pero simplemente no tienen nada de impresionante. Pueden ser ruidosos, pero hay un vac\u00edo notable. Si lo que busca es bajo, no lo encontrar\u00e1 aqu\u00ed.<\/p>\n

          Los parlantes son buenos para uso casual y los jugadores querr\u00e1n usar parlantes externos o auriculares, como el Kaira Pro inal\u00e1mbrico de Razer.<\/p>\n

          KVM es la funci\u00f3n brillante del M27F A<\/h2>\n
          \"Conexiones
          Mark LoProto \/ Rese\u00f1a Geek<\/span><\/figcaption><\/figure>\n
          \n

          Conexiones:<\/strong><\/p>\n

            \n
          • puerto de pantalla 1.2<\/li>\n
          • Puerto ascendente USB tipo C<\/li>\n
          • Puerto ascendente USB 3.0<\/li>\n
          • Enchufe de aud\u00edfonos<\/li>\n
          • 2xHDMI 2.0<\/li>\n
          • 2 puertos USB 3.0 de bajada<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n

            \u00bfTiene una PC para juegos y una computadora port\u00e1til de oficina en la que trabaja con frecuencia? Al conectar todo al monitor M27F A, puede presionar el interruptor KVM en la parte posterior de la pantalla y alternar entre la computadora de escritorio y la computadora port\u00e1til sin perder la funcionalidad del teclado y el mouse. De todas las funciones incluidas con este monitor, creo que el conmutador KVM es el m\u00e1s \u00fatil.<\/p>\n

            La configuraci\u00f3n del conmutador KVM tom\u00f3 mucho m\u00e1s tiempo de lo que esperaba. Por razones que no pude determinar o replicar, mi configuraci\u00f3n de cables no activar\u00eda el interruptor cuando lo activ\u00e9.<\/p>\n

            El monitor siempre preferir\u00eda mi computadora port\u00e1til, que estaba conectada por USB-B y HDMI. Eventualmente pude hacer que funcionara actualiz\u00e1ndolo a un cable USB-C de 10 Gbps, y ha sido algo que he usado a diario desde entonces. Mi escritorio funciona como centro de juegos, mientras que IT 11 es mi estaci\u00f3n de trabajo.<\/p>\n

            El conmutador KVM tambi\u00e9n funciona con m\u00e1s que computadoras y port\u00e1tiles. Puede conectar un dispositivo compatible con USB-C, como una tableta o un tel\u00e9fono inteligente, y enrutarlo a trav\u00e9s del monitor. Sin embargo, el interruptor no rebota instant\u00e1neamente a la segunda conexi\u00f3n, y el retraso es notable.<\/p>\n

            \u00bfDeber\u00edas comprar el monitor GIGABYTE M27F A?<\/h2>\n
            \"Comparaci\u00f3n
            Mark LoProto \/ Rese\u00f1a Geek<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

            A pesar de la pantalla de calidad relativamente baja y los altavoces deficientes, me sorprende que la GIGABYTE M27F A sea tan econ\u00f3mica como es. El monitor de 27 pulgadas en realidad cuesta menos que el Armada 25 y el NZXT Canva 27Q, y la calidad no es mucho menor para que entienda por qu\u00e9. Cuando considera todo lo que hace el M27F A que los otros dos monitores no hacen, la disparidad de precios es inesperada.<\/p>\n

            Desear\u00eda que la calidad de la imagen fuera un poco mejor desde el primer momento, pero OSD Sidekick simplifica la modificaci\u00f3n de la configuraci\u00f3n para encontrar la combinaci\u00f3n perfecta. Si el monitor no estuviera justo al lado de mi Armada 25, la calidad de la imagen probablemente nunca se habr\u00eda destacado como un problema. Sin embargo, podr\u00eda usar un poco m\u00e1s de claridad para eliminar la neblina que experiment\u00e9 en Resident Evil Village<\/i>.<\/p>\n

            La estrella brillante del M27F A es el conmutador KVM. Cuando lo hace funcionar, hace que las configuraciones de m\u00faltiples PC sean mucho m\u00e1s eficientes. Ya no necesitar\u00e1 m\u00faltiples teclados o cableado adicional a lo largo de su escritorio para que funcione. No pude encontrar ninguna raz\u00f3n espec\u00edfica por la que me cost\u00f3 tanto configurarlo, y la literatura del monitor carece un poco de instrucciones detalladas, pero una b\u00fasqueda r\u00e1pida en Google deber\u00eda ayudarlo a descubrir c\u00f3mo conectar el USB-B, USB -C y cables HDMI o DisplayPort.<\/p>\n

            Es posible que el M27F A no ofrezca la imagen m\u00e1s atractiva del mercado, pero eso se ve compensado por un mont\u00f3n de opciones de personalizaci\u00f3n diferentes, el interruptor KVM incorporado, una serie de asistencias espec\u00edficas para juegos y la facilidad de uso gracias a OSD Sidekick compatibilidad.<\/p>\n

            \n
            \n
            \n
            \n

            Esto es lo que nos gusta<\/h3>\n
              \n
            • El interruptor KVM agrega conveniencia para m\u00faltiples dispositivos<\/li>\n
            • Amplia personalizaci\u00f3n para una experiencia visual personalizada<\/li>\n
            • 165Hz ofrece un juego fluido<\/li>\n
            • Compatible con OSD Sidekick<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n
              \n

              Y lo que no hacemos<\/h3>\n
                \n
              • La calidad general de la imagen podr\u00eda ser mejor<\/li>\n
              • Los altavoces son met\u00e1licos y huecos.<\/li>\n
              • VESA DisplayHDR 400 realmente no mejora la calidad<\/li>\n
              • El soporte del monitor ocupa mucho espacio<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n