{"id":325298,"date":"2022-12-01T23:07:27","date_gmt":"2022-12-01T23:07:27","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/aline-kominsky-crumb-caricaturista-rebelde-muerta-a-los-74-anos\/"},"modified":"2022-12-01T23:07:29","modified_gmt":"2022-12-01T23:07:29","slug":"aline-kominsky-crumb-caricaturista-rebelde-muerta-a-los-74-anos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/aline-kominsky-crumb-caricaturista-rebelde-muerta-a-los-74-anos\/","title":{"rendered":"Aline Kominsky-Crumb, caricaturista rebelde, muerta a los 74 a\u00f1os"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

Aline Kominsky-Crumb
\n Foto: Magali Delporte\/eyevine\/Redux<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Aline Kominsky-Crumb, la dibujante de c\u00f3mics clandestina conocida por sus obras francas y feministas, muri\u00f3 el 29 de noviembre de c\u00e1ncer de p\u00e1ncreas en su casa en Francia. Ten\u00eda 74 a\u00f1os. La noticia, difundida primero en las redes sociales, fue luego confirmada por fuentes cercanas a la familia, seg\u00fan Forbes<\/em>. Nacida Aline Goldsmith en Long Island de padres acomodados pero disfuncionales: el c\u00f3mic autobiogr\u00e1fico de la artista. Casa ideal<\/em> es una mirada brutal a su educaci\u00f3n: Kominsky-Crumb se mud\u00f3 a la ciudad de Nueva York para trabajar en Cooper Union. Aunque experiment\u00f3 con el estilo de vida contracultural y el mundo del arte de la d\u00e9cada de 1960, descubri\u00f3 que todo el asunto era elitista y finalmente hizo las maletas para estudiar en la Universidad de Arizona. La vida de posgrado de Kominsky-Crumb se pod\u00eda encontrar en San Francisco, donde lleg\u00f3 a principios de la d\u00e9cada de 1970 y se uni\u00f3 a un colectivo de arte feminista. El grupo produjo Comix de Wimmen<\/em>, uno de los primeros c\u00f3mics feministas producidos \u00edntegramente por mujeres, con temas que iban desde la vida queer hasta el aborto y la violaci\u00f3n. El artista abandon\u00f3 el colectivo por desacuerdos sobre obras que a algunos les parecieron demasiado <\/em>implacable (su alter ego, el personaje Bunch, por ejemplo, a veces le sacaba granos, se masturbaba o le hurgaba el trasero). Entonces, en 1975, fund\u00f3 un nuevo c\u00f3mic femenino: Hermanas gemelas<\/em>.<\/p>\n

Junto con su esposo y colaborador Robert Crumb y su hija Sophie, se mud\u00f3 al sur de Francia en 1990, donde continu\u00f3 produciendo c\u00f3mics y pinturas. Kominsky-Crumb encontr\u00f3 el \u00e9xito principal con sus memorias de 2007, Necesito m\u00e1s amor<\/em>, que lanz\u00f3 una reevaluaci\u00f3n cr\u00edtica de su trabajo y le vali\u00f3 a la artista elogios ganados con tanto esfuerzo. En sus \u00faltimos a\u00f1os, el trabajo de la dibujante se pod\u00eda encontrar en las principales galer\u00edas y librer\u00edas, siendo su obra m\u00e1s reciente, Crumb Family Covid Expos\u00e9<\/em>publicado por David Zwirner.<\/p>\n