{"id":326385,"date":"2022-12-02T13:22:06","date_gmt":"2022-12-02T13:22:06","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/vuelve-el-juego-de-terror-amnesia-pero-es-un-mundo-abierto-y-tienes-un-arma\/"},"modified":"2022-12-02T13:22:09","modified_gmt":"2022-12-02T13:22:09","slug":"vuelve-el-juego-de-terror-amnesia-pero-es-un-mundo-abierto-y-tienes-un-arma","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/vuelve-el-juego-de-terror-amnesia-pero-es-un-mundo-abierto-y-tienes-un-arma\/","title":{"rendered":"Vuelve el juego de terror Amnesia, pero es un mundo abierto y tienes un arma"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El juego de terror cl\u00e1sico Amnesia regresa, trayendo mec\u00e1nicas de mundo abierto, jugabilidad impulsada por el jugador y armas al espeluznante \u00e9xito de Steam, mientras el desarrollador de Soma y Penumbra, Frictional Games, nos presenta The Bunker, su nueva y aterradora visi\u00f3n de la Primera Guerra Mundial.<\/p>\n

Jugando como un soldado franc\u00e9s solitario durante la Primera Guerra Mundial, Amnesia: The Bunker te sumerge en un \u00abmundo semiabierto\u00bb donde debes sobrevivir contra un enemigo siempre presente al estilo de un acosador mientras exploras, resuelves acertijos y tomas decisiones que afectar\u00e1 la jugabilidad.<\/p>\n

Por primera vez en la serie Amnesia, tienes un arma: un rev\u00f3lver viejo y chirriante con una sola bala en la rec\u00e1mara. Aparte de eso, su \u00fanica herramienta es una antorcha decr\u00e9pita impulsada por d\u00ednamo. Las amenazas y los obst\u00e1culos se modifican con cada juego, y Frictional promete \u00abcasi ning\u00fan evento con gui\u00f3n\u00bb combinado con \u00abjuego emergente\u00bb.<\/p>\n

\n<\/div>\n

El instinto podr\u00eda decirte que agregar un arma, o un arma de cualquier tipo, a Amnesia podr\u00eda estropear el horror y la sensaci\u00f3n de amenaza del monstruo. Del mismo modo, un entorno de caja de arena en el que eres libre de tomar decisiones suena como si pudiera socavar la atm\u00f3sfera, desenredando la claustrofobia apretada que hizo que los Frictional Games anteriores asustaran tanto.<\/p>\n

Pero si un juego es lineal y te lleva nivel por nivel, sabes, intr\u00ednsecamente, que realmente no puedes hacer nada malo. Lo peor que puede pasar es que mueras y reinicies. Un entorno de mundo abierto impulsado por la elecci\u00f3n ofrece lo contrario, donde puede decidir algo y luego arrepentirse. Eso a\u00f1ade tensi\u00f3n y la posibilidad de consecuencias reales.<\/p>\n

Del mismo modo, en los juegos de terror en los que no tienes un arma, sabes con certeza que nunca tendr\u00e1s que enfrentarte al monstruo. El juego no te har\u00eda, ya que no tienes armas. Sin embargo, un rev\u00f3lver oxidado con una sola bala crea un dilema. Es posible que tengas que enfrentarte a esta cosa horrible, y no ser\u00e1 f\u00e1cil.<\/p>\n

Lento y opresivo, el primer tr\u00e1iler de Amnesia: The Bunker, junto con todos estos detalles iniciales, promete mucho. Saldr\u00e1 en Steam y Epic Games Store en alg\u00fan momento de 2023.<\/p>\n

Mientras tanto, echa un vistazo a algunos de los otros mejores juegos de guerra. La temporada ha pasado, pero si quieres una noche espeluznante, los mejores juegos de Halloween tambi\u00e9n pueden ser suficientes para ti, o quiz\u00e1s los mejores juegos de sigilo, para incluir algo de entrenamiento para evitar los terrores de The Bunker.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-9 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El juego de terror cl\u00e1sico Amnesia regresa, trayendo mec\u00e1nicas de mundo abierto, jugabilidad impulsada por el jugador y armas al espeluznante \u00e9xito de Steam, mientras el desarrollador de Soma y…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":326386,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[34],"tags":[1454,24717,5056,296,1146,519,168,8591,82],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/326385"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=326385"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/326385\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":326387,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/326385\/revisions\/326387"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/326386"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=326385"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=326385"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=326385"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}