{"id":327935,"date":"2022-12-03T10:50:18","date_gmt":"2022-12-03T10:50:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/estos-son-los-tipos-de-archivos-con-mayor-probabilidad-de-ocultar-malware\/"},"modified":"2022-12-03T10:50:20","modified_gmt":"2022-12-03T10:50:20","slug":"estos-son-los-tipos-de-archivos-con-mayor-probabilidad-de-ocultar-malware","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/estos-son-los-tipos-de-archivos-con-mayor-probabilidad-de-ocultar-malware\/","title":{"rendered":"Estos son los tipos de archivos con mayor probabilidad de ocultar malware"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Por primera vez en tres a\u00f1os, los archivos de Microsoft Office ya no son el tipo de archivo m\u00e1s com\u00fan para la distribuci\u00f3n de malware. Eso es seg\u00fan el \u00faltimo informe Threat Insights Report de HP Wolf Security. (se abre en una pesta\u00f1a nueva)<\/span> para el tercer trimestre de 2022.<\/p>\n

Al analizar los datos de \u00abmillones de puntos finales\u00bb que ejecutan su soluci\u00f3n de seguridad cibern\u00e9tica, HP concluy\u00f3 que los archivos de almacenamiento (archivos .ZIP y .RAR, por ejemplo) superaron a los archivos de Office para convertirse en la forma m\u00e1s com\u00fan de distribuir malware. <\/p>\n