{"id":330108,"date":"2022-12-04T23:47:47","date_gmt":"2022-12-04T23:47:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/michele-placido-sobre-orlando-de-daniele-vicari-uno-de-los-papeles-mas-hermosos-que-me-han-ofrecido-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2022-12-04T23:47:49","modified_gmt":"2022-12-04T23:47:49","slug":"michele-placido-sobre-orlando-de-daniele-vicari-uno-de-los-papeles-mas-hermosos-que-me-han-ofrecido-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/michele-placido-sobre-orlando-de-daniele-vicari-uno-de-los-papeles-mas-hermosos-que-me-han-ofrecido-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"Michele Placido sobre ‘Orlando’ de Daniele Vicari: ‘Uno de los papeles m\u00e1s hermosos que me han ofrecido’ Lo m\u00e1s popular Debe leer Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tOrlando Zurro, interpretado por Michele Placido, nunca ha salido de su pueblo de monta\u00f1a italiano. A los 75 a\u00f1os, dirige solo su peque\u00f1a granja. Su esposa muri\u00f3 hace mucho tiempo y su \u00fanico hijo, Valerio, so\u00f1ando con otras formas de vida, emigr\u00f3 a B\u00e9lgica a los 20 a\u00f1os. Desde entonces, padre e hijo no se hablan.<\/p>\n

\n

\tIncluso cuando viv\u00edan juntos, no compart\u00edan mucho: Orlando es un hombre tranquilo que se guarda sus sentimientos para s\u00ed mismo, y solo hace o\u00edr su voz cuando tiene \u201calgo que decir\u201d, como dice en la pel\u00edcula. Pero cuando Valerio, que est\u00e1 enfermo, pide ayuda, es su rostro el que habla por \u00e9l, y muestra, en cada mirada, cada arruga, cada respiraci\u00f3n, todo el amor que siente por su hijo.<\/p>\n

\n

\tPresentada fuera de competici\u00f3n en el 40\u00ba Festival de Cine de Torino antes de su estreno en Italia el 1 de diciembre, \u201cOrlando\u201d comienza con esta carrera contra el tiempo. El protagonista principal se sube al primer tren a Bruselas, sin siquiera tener una identificaci\u00f3n v\u00e1lida, para ver a Valerio por \u00faltima vez. Llegar\u00e1 demasiado tarde. Su viaje ser\u00e1, en cambio, el descubrimiento del mundo que su hijo hab\u00eda construido para s\u00ed mismo en el coraz\u00f3n de una Europa multicultural de la que no sabe ni entiende nada. Un mundo en el que la vivaz Lyse (Angelica Kazankova), la hija de 12 a\u00f1os de Valerio, de quien Orlando ni siquiera sab\u00eda que exist\u00eda, ocupaba un lugar central. Al ser su madre desconocida, Zurro obtiene la custodia de ella. Si acepta comenzar una vida completamente nueva a los 75 a\u00f1os, eso es.<\/p>\n

\n

\t\u201cOrlando\u201d, del director Daniele Vicari, coescrita con Andrea Cedrola, podr\u00eda, a primera vista, parecer otra pel\u00edcula sobre un hombre gru\u00f1\u00f3n y un ni\u00f1o inteligente que intentan domarse y ayudarse mutuamente. No lo es. Sin exagerar nunca, la fuerza de los sentimientos infundidos en \u00e9l hace que este \u00abcuento moderno\u00bb, como se etiqueta en el tr\u00e1iler, sea una caracter\u00edstica intensa.<\/p>\n

\n

\tLa carga emotiva de la pel\u00edcula estuvo ah\u00ed desde el principio: Orlando es el nombre del padre del director. Esta coproducci\u00f3n \u00edtalo-belga entre los italianos Rosamont y RAI Cinema, y \u200b\u200bTarantula en B\u00e9lgica, distribuida en Italia por Europictures y en el extranjero por Vision Distribution, saca a relucir lo que une a las generaciones m\u00e1s que lo que las opone.<\/p>\n

\n

\t\u201cDaniele Vicari es un director que sabe exactamente c\u00f3mo contar la historia de dos mundos aparentemente opuestos mientras logra construir un puente entre ellos. En ‘Orlando’ nos muestra que el futuro no debe olvidar el pasado, y que el pasado debe ser capaz de mirar al futuro\u201d, explica en Tur\u00edn el coproductor Federico Pedroni de RAI Cinema.<\/p>\n

\n

\tEl pasado lo encarna Orlando, su vida en su pueblo aislado del mundo. El futuro est\u00e1 representado por la pol\u00edglota Lyse y por Bruselas.<\/p>\n

\n

\t\u201cBruselas es una ciudad hermosa, el coraz\u00f3n de Europa. Cuando Valerio, como muchos j\u00f3venes italianos, se fue a vivir all\u00ed, su padre se sinti\u00f3 traicionado. Para \u00e9l, Europa es algo abstracto, nunca le interes\u00f3\u201d, dijo Vicari en Tur\u00edn. \u201cDe hecho, Bruselas es realmente una ciudad del futuro: cuando transformamos nuestras ciudades, incluso usamos el t\u00e9rmino ‘bruxelizaci\u00f3n’\u201d.<\/p>\n

\n

\tEl reto de Zurro, \u201cque apenas sabe leer y escribir y solo habla su dialecto\u201d, es aprender a desenvolverse en un mundo donde no tiene puntos de referencia. \u201cEl encuentro con Lyse completa este viaje porque ella ‘es’ Bruselas en el sentido de que ella es el futuro. Ella vive plenamente en este futuro que nunca antes hab\u00eda considerado\u201d, dijo Vicari.<\/p>\n

\n

\t\u201cOrlando\u201d es ante todo una pel\u00edcula de performance, llevada magistralmente por Pl\u00e1cido que durante 122 minutos no toca una sola nota en falso. En sus escenas, muchas veces poco habladas, todos los pensamientos y emociones que siempre sinti\u00f3 Orlando deben estar ocultos, habitar cada uno de sus gestos. Sus ojos hablan mil palabras como las de quien est\u00e1 cansado de haber perdido demasiado.<\/p>\n

\n

\t\u201cEs uno de los papeles m\u00e1s hermosos que me han ofrecido en los \u00faltimos a\u00f1os\u201d, dijo Placido en el Festival de Cine de Tur\u00edn. Antes de bromear: \u00ab\u00a1Incluso si tuvi\u00e9ramos tanto fr\u00edo mientras film\u00e1bamos en B\u00e9lgica!\u00bb<\/p>\n

\n

\tPara componer este personaje, Pl\u00e1cido, actor y director autodidacta, que estren\u00f3 en noviembre su \u00faltimo trabajo como director, \u201cLa sombra de Caravaggio\u201d, recurri\u00f3 a la memoria. <\/p>\n

\n

\tPl\u00e1cido dijo: \u201cCon Daniele, tenemos este denominador com\u00fan: tenemos antecedentes familiares de migraci\u00f3n y eso me ayud\u00f3 mucho. Cuando llegu\u00e9 a Tur\u00edn para presentar la pel\u00edcula, me vinieron muchos recuerdos de cuando mis t\u00edos y mi padre ven\u00edan a trabajar all\u00ed, en los restaurantes o en la f\u00e1brica Fiat. Estas historias de migraci\u00f3n tambi\u00e9n me conmovieron mucho en B\u00e9lgica, donde muchos italianos emigraron en ese momento. Como actor y como director, estoy interesado en la experiencia humana. no tengo metodo La experiencia es mi m\u00e9todo. Siempre he mirado la vida en lugar de los manuales de cine\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cOrlando\u201d tambi\u00e9n es una pel\u00edcula de actuaci\u00f3n gracias a la debutante Angelica Kazankova, quien interpreta a la decidida e independiente nieta de Orlando.<\/p>\n

\n

\t\u201cLaura Muccino y Sara Casani, quienes hicieron el reparto de la pel\u00edcula, miraron por todas partes\u201d, dijo Vicari. \u201cVimos chicas italianas en Italia, en Francia, en B\u00e9lgica y en algunos pa\u00edses de Europa del Este. Cuando entr\u00f3 Ang\u00e9lica, y esto es siempre lo que sucede con los grandes actores, solo por la forma en que camin\u00f3 hacia nosotros, se notaba que ella era el personaje. Todav\u00eda tiene mucho que aprender, pero hizo algo muy dif\u00edcil para su edad: no se interpret\u00f3 a s\u00ed misma. Ella interpret\u00f3. Desde la primera escena que rodamos, se convirti\u00f3 en el personaje duro que es Lyse\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa joven promesa, hija de la campeona de buceo libre y actriz Marina Kazankova, disfrut\u00f3 de la experiencia: \u201cMe hizo descubrir un nuevo yo. Todos tenemos estas emociones dentro de nosotros que nunca usamos. Soy diferente a Lyse y para interpretarla tuve que usar esas emociones\u201d.<\/p>\n

\n

\tDos personajes fuertes, y ambos con el mismo problema: \u00bfC\u00f3mo manejar\u00e1 Orlando su vida, lejos de casa, mientras se ve obligado a aceptar un trabajo precario y f\u00edsico para criar a su nieto? \u00bfC\u00f3mo reconstruir\u00e1 Lyse el suyo, cuando todo su mundo se ha derrumbado en los tres meses que su padre ha estado enfermo?<\/p>\n

\n

\t\u201cOrlando viene de la guerra, y despu\u00e9s de la guerra tuvo que inventarse un futuro e inventarse un pa\u00eds. Su generaci\u00f3n logr\u00f3, a\u00fan con todas las dificultades que tuvieron, que la generaci\u00f3n media, la m\u00eda, viviera en paz\u201d, dijo Vicari. \u201cLyse, por otro lado, tiene una guerra por delante y debe inventar un futuro. Ambos tienen que entender el mundo en el que est\u00e1n\u201d.<\/p>\n

\n

\tEsta b\u00fasqueda de un equilibrio entre el pasado y el futuro tambi\u00e9n explica por qu\u00e9 la pel\u00edcula est\u00e1 dedicada a Ettore Scola, director de las nominadas al Oscar \u00abUn d\u00eda especial\u00bb, \u00abLa familia\u00bb y \u00abLe Bal\u00bb, y ganador del premio de gui\u00f3n de Cannes \u00abLa Terrazza\u00bb.<\/p>\n

\n

\t\u201cLo hice como testimonio de un profundo cari\u00f1o hacia una persona que, durante los \u00faltimos 10 a\u00f1os de su vida, me brind\u00f3 una rara amistad\u201d, explic\u00f3 Vicari. \u201cNos conocimos cuando ambos \u00e9ramos parte del comit\u00e9 fundador de la Scuola d’arte cinematografica Gian Maria Volont\u00e8. Siempre lo hab\u00eda admirado art\u00edsticamente. En estos 10 a\u00f1os muchas veces nos hemos encontrado reflexionando sobre lo que le estaba pasando a nuestro cine y las dificultades a las que nos enfrent\u00e1bamos. Entonces, me pareci\u00f3 natural dedicarle la pel\u00edcula en memoria de estas reflexiones. Porque, de alguna manera, \u00e9l, como Orlando, hab\u00eda encontrado su camino. Todav\u00eda no lo hemos encontrado, pero lo estamos buscando\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n