{"id":332836,"date":"2022-12-06T14:18:07","date_gmt":"2022-12-06T14:18:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-amenaza-con-bloquear-contenido-de-noticias-en-facebook-en-ee-uu\/"},"modified":"2022-12-06T14:18:09","modified_gmt":"2022-12-06T14:18:09","slug":"meta-amenaza-con-bloquear-contenido-de-noticias-en-facebook-en-ee-uu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-amenaza-con-bloquear-contenido-de-noticias-en-facebook-en-ee-uu\/","title":{"rendered":"Meta amenaza con bloquear contenido de noticias en Facebook en EE. UU."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El propietario de Facebook, Meta, advirti\u00f3 al Congreso que la Ley de Periodismo y Preservaci\u00f3n de 2022 podr\u00eda resultar en la eliminaci\u00f3n de noticias de Facebook.<\/p>\n

Andy Stone, Director de Comunicaciones de Meta, llev\u00f3 a Twitter(Se abre en una nueva ventana)<\/span><\/a> ayer por la noche amenaz\u00f3 con \u00abeliminar las noticias de nuestra plataforma\u00bb si se aprueba el proyecto de ley de periodismo. <\/p>\n

Stone dijo que eliminar las noticias de Facebook ser\u00eda la opci\u00f3n preferida de Meta porque la alternativa significa someterse a \u00abnegociaciones ordenadas por el gobierno que ignoran injustamente cualquier valor que brindamos a los medios de comunicaci\u00f3n a trav\u00e9s del aumento del tr\u00e1fico y las suscripciones\u00bb. Stone tambi\u00e9n se\u00f1ala que el contenido de las noticias beneficia los resultados de los editores y las emisoras, no de Facebook. Si esto le suena familiar, es porque Meta present\u00f3 argumentos similares en Canad\u00e1 sobre el proyecto de ley C-18 en octubre.<\/p>\n

\nP\u00edo(Se abre en una nueva ventana)<\/span><\/a>\n<\/p><\/blockquote>\n

La Ley de Competencia y Preservaci\u00f3n del Periodismo de 2022(Se abre en una nueva ventana)<\/span> es descrito por el Congreso como un proyecto de ley que \u00abcrea un puerto seguro de cuatro a\u00f1os a partir de las leyes antimonopolio para que las empresas de noticias impresas, de transmisi\u00f3n o digitales negocien colectivamente con los distribuidores de contenido en l\u00ednea (por ejemplo, empresas de redes sociales) con respecto a los t\u00e9rminos en los que las empresas de noticias El contenido puede ser distribuido por distribuidores de contenido en l\u00ednea\u00bb.<\/p>\n

Esencialmente, el proyecto de ley significa que las empresas de redes sociales tendr\u00edan que pagar a los editores de noticias por el contenido que utilizan. Es un sistema que ya se est\u00e1 utilizando en Australia.(Se abre en una nueva ventana)<\/span> y Francia, y bajo consideraci\u00f3n en Nueva Zelanda. De hecho, Meta ya est\u00e1 cerrando acuerdos para pagar contenido de noticias en Francia.(Se abre en una nueva ventana)<\/span>lo que hace que esta \u00faltima amenaza en los EE. UU. suene bastante hueca.<\/p>\n

\n
\n

Recomendado por Nuestros Editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

El otro problema que enfrenta Meta al hacer esta amenaza es, \u00bfqu\u00e9 pasa si el proyecto de ley pasa por el Congreso sin cambios? \u00bfRealmente eliminar\u00eda todas las publicaciones de noticias de Facebook? Si no fuera as\u00ed, entonces cualquier amenaza futura de hacerlo seguramente ser\u00eda ignorada. \u00bfQuiz\u00e1s Meta tiene la esperanza de poder modificar el proyecto de ley de manera similar a los ajustes realizados en Australia?<\/p>\n

\n
\n

\u00a1Obtenga nuestras mejores historias!<\/h4>\n

Matricularse en \u00bfQu\u00e9 hay de nuevo ahora?<\/strong> para recibir nuestras mejores historias en su bandeja de entrada todas las ma\u00f1anas.<\/p>\n

Este bolet\u00edn puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un bolet\u00edn informativo indica su consentimiento a nuestros T\u00e9rminos de uso y Pol\u00edtica de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n