{"id":333753,"date":"2022-12-06T23:29:28","date_gmt":"2022-12-06T23:29:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/esto-es-lo-que-aprendi-despues-de-usar-quest-pro-durante-un-mes\/"},"modified":"2022-12-06T23:29:32","modified_gmt":"2022-12-06T23:29:32","slug":"esto-es-lo-que-aprendi-despues-de-usar-quest-pro-durante-un-mes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/esto-es-lo-que-aprendi-despues-de-usar-quest-pro-durante-un-mes\/","title":{"rendered":"Esto es lo que aprend\u00ed despu\u00e9s de usar Quest Pro durante un mes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Hace un mes publiqu\u00e9 mi rese\u00f1a de Meta Quest Pro. A diferencia de otros revisores, me encant\u00f3 mucho de lo que experiment\u00e9 con este nuevo producto divisivo. Fue emocionante estar en la c\u00faspide de algo completamente nuevo en tecnolog\u00eda.<\/p>\n

Pero mi tiempo con el producto no termin\u00f3 una vez que subi\u00f3 la rese\u00f1a. Como descubr\u00ed al vivir con la tecnolog\u00eda a diario, todav\u00eda hay muchos conceptos err\u00f3neos, as\u00ed como algunos problemas de adopci\u00f3n temprana con los que me he topado. Estos son los m\u00e1s apremiantes que he experimentado hasta ahora.<\/p>\n

Malestar y la mancha roja<\/h2>\n
Tracey de verdad<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Tener un anillo rojo en la cara es bastante com\u00fan cuando se usan incluso los mejores auriculares VR durante m\u00e1s de una hora. Es un poco divertido que la forma sea bastante similar al rect\u00e1ngulo redondeado del logotipo de Oculus, pero el efecto no se limita a Quest y Quest 2. Cualquier visor de realidad virtual que tenga una interfaz facial completa que envuelva los ojos puede causar esta marca. que se desvanece a los pocos minutos de quitarse los auriculares.<\/p>\n

Con Quest Pro, su correa para la cabeza halo m\u00e1s avanzada permite que la visera flote sobre su cara, haciendo un contacto m\u00ednimo solo con el \u00e1rea de la frente. Esto es maravilloso para cualquier persona con piel sensible, ya que elimina por completo esa presi\u00f3n del tejido suave de las mejillas y la nariz. Sin embargo, no hay ninguna tecnolog\u00eda antigravedad, por lo que el Quest Pro todav\u00eda necesita ser sostenido por su cabeza.<\/p>\n

\n

La mejor distribuci\u00f3n del peso alivia algo, pero no toda, la presi\u00f3n en la frente.<\/p>\n<\/div>\n

El peso del Quest Pro se distribuye uniformemente entre la pantalla y otros componentes electr\u00f3nicos en el frente y la bater\u00eda en la parte posterior de la correa de halo. Esto alivia un poco, pero no todos<\/em> de la presi\u00f3n en tu frente. Despu\u00e9s de un par de horas, tengo una mancha roja en el medio de la frente, pero el auricular todav\u00eda se siente mucho, mucho m\u00e1s c\u00f3modo que usar un Quest 2.<\/p>\n

Algunas personas no obtienen una marca roja, pero si la obtiene, hay algunas soluciones f\u00e1ciles y las opiniones var\u00edan sobre cu\u00e1l es la m\u00e1s efectiva. En mi caso, la almohadilla para la frente Quest Pro no coincide con la forma de mi frente y descubr\u00ed que agregar una tira de neopreno suave llena el espacio en los bordes y distribuye el peso lo suficiente como para minimizar la marca roja y evitar molestias por completo. incluso despu\u00e9s de varias horas de uso.<\/p>\n

Otros prefieren colocar una correa cruzada de velcro que corre de lado a lado o de adelante hacia atr\u00e1s. Realic\u00e9 una simulaci\u00f3n de una correa, pero descubr\u00ed que dificultaba mantener la claridad \u00f3ptima, ya que el posicionamiento vertical es tan importante como elegir la distancia interpupilar (IPD) correcta. Hay un hilo de Reddit que ofrece varias opciones de correas para cualquier persona interesada en usar este m\u00e9todo para aliviar la presi\u00f3n en la frente.<\/p>\n

Preocupaciones sobre la claridad de la imagen<\/h2>\n

Si se pone el auricular Quest Pro y no se ve n\u00edtido, es posible que no lo haya ajustado correctamente. Ciertamente tuve este problema al principio, especialmente viniendo de Quest 2, donde la posici\u00f3n de tu ojo no es tan cr\u00edtica para la nitidez de la pantalla.<\/p>\n

La resoluci\u00f3n del Quest 2 es buena, pero sus lentes Fresnel no brindan la nitidez del Quest Pro. Esto a menudo no se nota, ya que los juegos de Quest suelen hacer que el texto sea bastante grande y grueso. Rara vez se dar\u00e1 cuenta de las limitaciones de la pantalla. Quest Pro lo invita a conectarse a su computadora, que est\u00e1 dise\u00f1ada para texto denso y puede admitir monitores grandes de 4K. En este entorno, los problemas con la nitidez se vuelven m\u00e1s obvios y es importante tomarse un tiempo para ajustar su Quest Pro para que quede ideal.<\/p>\n

\"Immersed<\/figure>\n

Meta incluye una aplicaci\u00f3n que ayuda a configurar las lentes para que coincidan con su IPD y alinear la correa de halo en la mejor posici\u00f3n vertical. Despu\u00e9s de completar el proceso, que solo toma un momento, cada ojo se centrar\u00e1 en las lentes Quest Pro para obtener la mejor claridad posible.<\/p>\n

Si ha hecho esto y todav\u00eda se ve borroso, intente ponerse los anteojos si usa lentes recetados. Soy un poco miope y nunca antes hab\u00eda usado anteojos para VR. Con Quest Pro, necesito mis anteojos para leer letra peque\u00f1a. Cuando me los pongo, la pantalla es muy n\u00edtida y clara. Es contrario a la intuici\u00f3n usar lentes de distancia para una pantalla que est\u00e1 a pulgadas de mis ojos, pero la \u00f3ptica del Quest Pro dobla la luz de tal manera que la pantalla parece estar a unos pocos pies de distancia. Si tiene problemas, p\u00f3ngase las gafas y vuelva a realizar el ajuste.<\/p>\n

realidad mixta<\/h2>\n
\"La<\/figure>\n

Ha habido cierta confusi\u00f3n sobre la vista de realidad mixta que proporciona Quest Pro. Para ser perfectamente claro, no se parece a algunas de las im\u00e1genes que se muestran en el sitio web de Meta. Estas son simulaciones que le dan una idea de c\u00f3mo se ver\u00eda si pudiera ver lo que ve alguien que usa el Quest Pro. Desafortunadamente, la publicidad de realidad virtual es un poco fantasiosa en sus representaciones y no debe esperar que las capacidades de realidad mixta de incluso uno de los mejores auriculares de realidad virtual se parezcan al mundo real.<\/p>\n

En su lugar, ver\u00e1 la habitaci\u00f3n a su alrededor a trav\u00e9s de una c\u00e1mara de paso a color. Puede ser un poco granulado con poca luz, las \u00e1reas brillantes tienden a apagarse debido al rango din\u00e1mico limitado, y la resoluci\u00f3n est\u00e1 bien, pero no es excelente. Meta podr\u00eda haber incluido mejores c\u00e1maras, pero eso podr\u00eda haber resultado en precios m\u00e1s altos en unos auriculares que ya eran caros.<\/p>\n

La vista de realidad mixta es entretenida para juegos y experiencias interactivas, y si no te obsesionas con la calidad, es bastante agradable. El mejor uso de la realidad mixta con Quest Pro es mantenerse en contacto con su entorno mientras trabaja en VR. Puede ver a amigos y compa\u00f1eros de trabajo, evitar chocar con objetos y evitar derrames cuando alcanza una bebida. Adem\u00e1s de los lados abiertos y la parte inferior, habilitar la c\u00e1mara de paso a color como fondo lo ayuda a mantenerse conectado con su entorno cuando usa VR para el trabajo.<\/p>\n

Seguimiento de ojos, rostros y manos<\/h2>\n
\"El
Tracey de verdad<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

El Quest Pro tiene funciones de seguimiento de ojos, rostros y manos, lo que le permite ser m\u00e1s expresivo en los chats de realidad virtual. Esta caracter\u00edstica est\u00e1 comenzando a expandirse a m\u00e1s aplicaciones, pero en este momento, la selecci\u00f3n a\u00fan es limitada. Funciona en Horizon Worlds y Horizon Workrooms de Meta, junto con algunas aplicaciones de terceros.<\/p>\n

En la mayor\u00eda de los casos, estas caracter\u00edsticas funcionan sorprendentemente bien. Pero ha habido algunas quejas que podr\u00edan deberse a un malentendido sobre c\u00f3mo se implementan.<\/p>\n

\n

El seguimiento ocular a veces puede hacer que tu avatar se vea somnoliento.<\/p>\n<\/div>\n

El seguimiento ocular a veces puede hacer que tu avatar parezca so\u00f1oliento, con los p\u00e1rpados medio cerrados. He experimentado esto una vez y simplemente cambiando el Quest Pro un poco m\u00e1s abajo en mi frente resolvi\u00f3 el problema. Meta tiene una herramienta de ajuste de ajuste en la configuraci\u00f3n de pantalla que ayuda con la alineaci\u00f3n adecuada para el seguimiento ocular. El seguimiento facial parece bastante s\u00f3lido, pero no ve si sacas la lengua. Tal vez una actualizaci\u00f3n futura te permita jugar con una frambuesa.<\/p>\n

El seguimiento de manos es maravilloso y mejora la ya buena capacidad de respuesta del Quest 2. Esto se basa en las c\u00e1maras ubicadas en la parte frontal de los auriculares, por lo que si sus manos no est\u00e1n siendo rastreadas, aseg\u00farese de que haya suficiente luz y que sus manos est\u00e1n frente a su Quest Pro.<\/p>\n

Duraci\u00f3n de la bater\u00eda<\/h2>\n
\"Meta<\/figure>\n

El Meta Quest Pro tiene una duraci\u00f3n de la bater\u00eda de aproximadamente dos horas, que var\u00eda seg\u00fan el uso, el brillo de la pantalla y la cantidad de funciones de seguimiento que est\u00e1n habilitadas. Es posible que pueda exprimir una o dos horas m\u00e1s de los auriculares, pero en la mayor\u00eda de los casos, es un factor limitante que debe abordarse.<\/p>\n

Meta incluye una base de carga, por lo que es f\u00e1cil configurar el auricular para que se cargue cuando no est\u00e9 en uso. Tambi\u00e9n se puede conectar un cable USB-C al Quest Pro para eliminar esa limitaci\u00f3n, pero estar conectado no es ideal para un auricular VR todo en uno. Los controladores t\u00e1ctiles duran hasta ocho horas, por lo que generalmente no son una preocupaci\u00f3n. Si usa un mouse y teclado Bluetooth o conf\u00eda en el seguimiento manual, los controladores durar\u00e1n a\u00fan m\u00e1s.<\/p>\n

Una soluci\u00f3n alternativa para extender la vida \u00fatil de la bater\u00eda de los auriculares Quest Pro que no limita la movilidad es usar un paquete de bater\u00edas de terceros para extender el tiempo de funcionamiento. El cargador incluido tiene una salida m\u00ednima de 18 vatios y un paquete de bater\u00edas que puede igualar eso deber\u00eda poder mantener el Quest Pro funcionando durante varias horas. El Quest Pro tiene una bater\u00eda de 5348 mAh, as\u00ed que busque un paquete de bater\u00edas con una capacidad igual o mayor para agregar m\u00e1s horas de uso.<\/p>\n

Deficiencias de software<\/h2>\n
\"Word,<\/figure>\n

El Quest Pro es un visor de realidad virtual caro, que cuesta $1500, por lo que es justo esperar que sea una experiencia premium. Tambi\u00e9n espero que mi tel\u00e9fono inteligente de $ 1,000 y mi computadora port\u00e1til de $ 2,000 funcionen sin problemas, pero no es as\u00ed. En verdad, es probable que cualquier tecnolog\u00eda de consumo tenga problemas poco despu\u00e9s de su lanzamiento. Algunos ejemplos que he experimentado al usar mi Quest Pro incluyen opciones que faltan en la aplicaci\u00f3n Configuraci\u00f3n, limitaciones del navegador que impiden la descarga de im\u00e1genes, comportamiento inesperado e incluso fallas raras.<\/p>\n

Es una realidad frustrante que las empresas de tecnolog\u00eda realicen env\u00edos temprano, reconociendo que la mayor\u00eda de las personas est\u00e1n ansiosas por los nuevos productos y no quieren esperar. Las actualizaciones de software desde el primer d\u00eda solucionan muchos problemas y omisiones, y estos problemas se resuelven meses despu\u00e9s. Es bastante com\u00fan que los desarrolladores publiquen versiones beta p\u00fablicas de aplicaciones, e incluso los sistemas operativos y estas versiones beta son muy populares a pesar de las fallas.<\/p>\n

El Quest Pro no es diferente. Meta podr\u00eda haber pasado unos meses m\u00e1s refinando el software, pero supongo que sinti\u00f3 la necesidad de lanzarlo en octubre y dej\u00f3 que los primeros usuarios resolvieran problemas inesperados. El soporte Meta sugiere un restablecimiento de f\u00e1brica para muchos problemas, pero eso har\u00e1 que vuelva a realizar el proceso de configuraci\u00f3n, inicio de sesi\u00f3n y descarga, por lo que es mejor intentar algunos pasos m\u00e1s f\u00e1ciles para resolver problemas inesperados.<\/p>\n

\u00bfEs el Quest Pro adecuado para usted?<\/h2>\n
\"Los<\/figure>\n

El Meta Quest Pro es un visor de realidad virtual aut\u00f3nomo de gama alta que lleva la claridad de la imagen a un nuevo nivel y agrega capacidades de seguimiento facial que mejoran la interacci\u00f3n social con otros en la realidad virtual. Es m\u00e1s c\u00f3modo y viene con mejores controladores, un procesador m\u00e1s r\u00e1pido y m\u00e1s memoria y almacenamiento que el Quest 2 u otras soluciones todo en uno, lo que lo convierte en un excelente auricular VR para el trabajo. Los lados abiertos y la parte inferior lo mantienen conectado con su entorno del mundo real mientras experimenta aplicaciones de realidad virtual de alta calidad.<\/p>\n

En nuestra revisi\u00f3n, obtuvo 8 de 10 y una insignia de Recomendado, y lo mantengo. Meta hace un buen trabajo al actualizar sus auriculares VR, y muchas de las fallas podr\u00edan solucionarse pronto. Todav\u00eda hay una falta de aplicaciones, pero con la tecnolog\u00eda cambiando inevitablemente a la realidad virtual, mixta y aumentada, la plataforma Quest continuar\u00e1 creciendo y llenando esos vac\u00edos.<\/p>\n

Si est\u00e1 listo para dar un paso hacia el futuro como uno de los primeros en adoptar, sigo pensando que Quest Pro es una adici\u00f3n buena y \u00fatil a su colecci\u00f3n de tecnolog\u00eda. Es solo el comienzo de esta tecnolog\u00eda, por supuesto, y esperar a ver c\u00f3mo se desarrolla es igualmente inteligente. Pero yo, por mi parte, todav\u00eda me encanta el proceso de trabajar con esta nueva tecnolog\u00eda, incluso cuando surgen contratiempos.<\/p>\n

\n

\tRecomendaciones de los editores<\/h4>\n

\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t<\/span>
\n\t\t\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n


\n
Source link-34<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hace un mes publiqu\u00e9 mi rese\u00f1a de Meta Quest Pro. A diferencia de otros revisores, me encant\u00f3 mucho de lo que experiment\u00e9 con este nuevo producto divisivo. Fue emocionante estar…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":333754,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[17252,394,1331,435,2170,2379,9150,2161],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/333753"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=333753"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/333753\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":333755,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/333753\/revisions\/333755"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/333754"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=333753"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=333753"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=333753"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}