{"id":334261,"date":"2022-12-07T04:47:35","date_gmt":"2022-12-07T04:47:35","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/facebook-otorga-a-los-usuarios-poderosos-e-influyentes-un-trato-especial-dice-la-junta-de-supervision\/"},"modified":"2022-12-07T04:47:36","modified_gmt":"2022-12-07T04:47:36","slug":"facebook-otorga-a-los-usuarios-poderosos-e-influyentes-un-trato-especial-dice-la-junta-de-supervision","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/facebook-otorga-a-los-usuarios-poderosos-e-influyentes-un-trato-especial-dice-la-junta-de-supervision\/","title":{"rendered":"Facebook otorga a los usuarios poderosos e influyentes un trato especial, dice la junta de supervisi\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

<\/p>\n

La empresa matriz de Facebook, Meta, dice que sus reglas sobre qu\u00e9 contenido est\u00e1 y no est\u00e1 permitido en su plataforma, como el discurso de odio y el acoso, se aplican a todos.<\/p>\n

Pero una junta encargada de revisar algunas de las decisiones de moderaci\u00f3n de contenido m\u00e1s dif\u00edciles de Meta dijo el martes que la afirmaci\u00f3n del gigante de las redes sociales es \u00abenga\u00f1osa\u00bb. <\/p>\n

En 2021, Meta le pidi\u00f3 a la Junta de Supervisi\u00f3n que investigara un programa llamado verificaci\u00f3n cruzada que permite a celebridades, pol\u00edticos y otros usuarios de alto perfil en Facebook e Instagram obtener una revisi\u00f3n adicional si su contenido se marca por violar las reglas de la plataforma. The Wall Street Journal revel\u00f3 m\u00e1s detalles sobre el programa el a\u00f1o pasado, se\u00f1alando que el sistema protege a millones de usuarios de alto perfil de c\u00f3mo Facebook suele hacer cumplir sus reglas. La estrella del f\u00fatbol brasile\u00f1o Neymar, por ejemplo, pudo compartir fotos de una mujer desnuda que lo acus\u00f3 de violaci\u00f3n con decenas de millones de sus fan\u00e1ticos antes de que Facebook retirara el contenido.<\/p>\n

En una opini\u00f3n consultiva de pol\u00edtica de 57 p\u00e1ginas sobre el programa, la Junta de Supervisi\u00f3n identific\u00f3 varias fallas en el programa de verificaci\u00f3n cruzada de Meta, incluido que brinda m\u00e1s protecci\u00f3n a algunos usuarios de alto perfil. La opini\u00f3n tambi\u00e9n plantea dudas sobre si el programa de Meta est\u00e1 funcionando seg\u00fan lo previsto.<\/p>\n

\u00abLa opini\u00f3n detalla c\u00f3mo el programa de verificaci\u00f3n cruzada de Meta prioriza a los usuarios influyentes y poderosos de valor comercial para Meta y, como est\u00e1 estructurado, no cumple con las responsabilidades de derechos humanos y los valores de la empresa de Meta, con profundas implicaciones para los usuarios y la sociedad civil global\u00bb, dijo Thomas Hughes, director de la Junta de Supervisi\u00f3n de la Administraci\u00f3n, dijo en un comunicado.<\/p>\n

Esto es lo que necesita saber sobre el programa de verificaci\u00f3n cruzada de Meta:<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 Meta cre\u00f3 este programa?<\/h2>\n

Meta dice que el programa de verificaci\u00f3n cruzada tiene como objetivo evitar que la empresa tome medidas por error contra el contenido que no viola sus reglas, especialmente en los casos en que existe un mayor riesgo relacionado con cometer un error.<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda ha dicho que ha aplicado este programa a publicaciones de medios de comunicaci\u00f3n, celebridades o gobiernos. \u00abPor ejemplo, hicimos una verificaci\u00f3n cruzada de la cuenta de un activista de los derechos civiles estadounidense para evitar eliminar por error instancias en las que \u00e9l crea conciencia sobre el discurso de odio que estaba encontrando\u00bb, dijo Meta en una publicaci\u00f3n de blog en 2018.<\/p>\n

La empresa tambi\u00e9n brinda m\u00e1s detalles sobre c\u00f3mo funciona el programa en su centro de transparencia.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 problemas encontr\u00f3 la junta?<\/h2>\n

La junta concluy\u00f3 que el programa da como resultado un \u00abtratamiento desigual de los usuarios\u00bb porque el contenido que est\u00e1 marcado para una revisi\u00f3n adicional por parte de un ser humano permanece en la plataforma durante m\u00e1s tiempo. Meta le dijo a la junta que la compa\u00f1\u00eda puede tardar m\u00e1s de cinco d\u00edas en tomar una decisi\u00f3n sobre el contenido de los usuarios que forman parte de la verificaci\u00f3n cruzada.<\/p>\n

\u201cEsto significa que, debido a la verificaci\u00f3n cruzada, el contenido identificado como infractor de las reglas de Meta se deja en Facebook e Instagram cuando es m\u00e1s viral y podr\u00eda causar da\u00f1o\u201d, dijo la opini\u00f3n.<\/p>\n

El programa tambi\u00e9n parece beneficiar los intereses comerciales de Meta m\u00e1s que su compromiso con los derechos humanos, seg\u00fan la opini\u00f3n. La junta se\u00f1al\u00f3 problemas de transparencia con el programa. Meta no le dice al p\u00fablico qui\u00e9n est\u00e1 en su lista de verificaci\u00f3n cruzada y no rastrea los datos sobre si el programa realmente ayuda a la empresa a tomar decisiones de moderaci\u00f3n de contenido m\u00e1s precisas.<\/p>\n

La junta le hizo preguntas a Meta 74 sobre el programa. Meta respondi\u00f3 58 de las preguntas de forma completa y 11 de forma parcial. La empresa no respondi\u00f3 a cinco preguntas.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 cambios recomend\u00f3 la junta que hiciera Meta?<\/h2>\n

La junta hizo 32 recomendaciones a Meta, se\u00f1alando que debe priorizar el contenido que es importante para los derechos humanos y revisar a esos usuarios en un flujo de trabajo separado de sus socios comerciales. Los n\u00fameros de seguidores o el estatus de celebridad de un usuario no deber\u00edan ser el \u00fanico factor para recibir protecci\u00f3n adicional.<\/p>\n

Meta tambi\u00e9n debe eliminar u ocultar el contenido muy grave que se marca por violar sus reglas durante la primera revisi\u00f3n mientras los moderadores revisan la publicaci\u00f3n por segunda vez.<\/p>\n

\u00abNo se debe permitir que dicho contenido permanezca en la plataforma acumulando vistas simplemente porque la persona que lo public\u00f3 es un socio comercial o una celebridad\u00bb, dijo la opini\u00f3n.\t<\/p>\n

La junta tambi\u00e9n quiere que Meta sea m\u00e1s transparente sobre el programa al marcar p\u00fablicamente algunas cuentas protegidas por verificaci\u00f3n cruzada, como actores estatales, candidatos pol\u00edticos y socios comerciales, para que el p\u00fablico pueda responsabilizarlos por si est\u00e1n siguiendo las reglas de la plataforma. Los usuarios tambi\u00e9n deber\u00edan poder apelar el contenido verificado al tablero.\t\t\t\t<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo respondi\u00f3 Meta a la opini\u00f3n de la junta?<\/h2>\n

La compa\u00f1\u00eda dijo que est\u00e1 revisando la opini\u00f3n de la junta y responder\u00e1 dentro de los 90 d\u00edas.<\/p>\n

Meta dijo que el a\u00f1o pasado trabaj\u00f3 para mejorar el programa, como expandir las revisiones cruzadas a los 3 mil millones de usuarios. La compa\u00f1\u00eda dijo que usa un algoritmo para determinar si el contenido tiene un mayor riesgo de ser eliminado por error. Meta tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 que estableci\u00f3 revisiones anuales para ver qui\u00e9n est\u00e1 recibiendo un nivel adicional de revisi\u00f3n.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-43<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La empresa matriz de Facebook, Meta, dice que sus reglas sobre qu\u00e9 contenido est\u00e1 y no est\u00e1 permitido en su plataforma, como el discurso de odio y el acoso, se…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":334262,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[99,935,1967,18638,4171,8,24265,9660,14391,12368,6512],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/334261"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=334261"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/334261\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":334263,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/334261\/revisions\/334263"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/334262"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=334261"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=334261"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=334261"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}