{"id":334341,"date":"2022-12-07T05:40:05","date_gmt":"2022-12-07T05:40:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-no-permitira-que-el-personal-discuta-temas-como-el-aborto-el-control-de-armas-y-las-vacunas-en-el-trabajo-techcrunch\/"},"modified":"2022-12-07T05:40:06","modified_gmt":"2022-12-07T05:40:06","slug":"meta-no-permitira-que-el-personal-discuta-temas-como-el-aborto-el-control-de-armas-y-las-vacunas-en-el-trabajo-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-no-permitira-que-el-personal-discuta-temas-como-el-aborto-el-control-de-armas-y-las-vacunas-en-el-trabajo-techcrunch\/","title":{"rendered":"Meta no permitir\u00e1 que el personal discuta temas como el aborto, el control de armas y las vacunas en el trabajo \u2022 TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

A los empleados de Meta se les dijo que no deb\u00edan discutir temas delicados como el aborto, el control de armas, la legislaci\u00f3n pendiente y la eficacia de las vacunas en el trabajo. Fortune inform\u00f3 sobre estos cambios, citando un memorando interno filtrado de Lori Goler, jefa de personas en Meta. TechCrunch confirm\u00f3 el informe con un portavoz de Meta.<\/p>\n

\u201cComo Mark mencion\u00f3 recientemente, necesitamos hacer una serie de cambios culturales para ayudarnos a cumplir con nuestras prioridades\u201d, escribi\u00f3 Goler en un memorando de la compa\u00f1\u00eda, seg\u00fan el informe de Fortune. \u201cHacemos esto para garantizar que las discusiones internas sigan siendo respetuosas, productivas y nos permitan concentrarnos. Esto viene con la compensaci\u00f3n de que ya no permitiremos todo tipo de expresi\u00f3n en el trabajo, pero creemos que esto es lo correcto para la salud a largo plazo de nuestra comunidad interna\u201d.<\/p>\n

Meta adopt\u00f3 una postura similar en junio, cuando se filtr\u00f3 un borrador de la opini\u00f3n de la Corte Suprema que anular\u00eda Roe v. Wade. Seg\u00fan un documento que el New York Times obtuvo en ese momento, Meta dijo que \u201chablar abiertamente sobre el aborto en el trabajo tiene un mayor riesgo de crear un ambiente laboral hostil\u201d.<\/p>\n

\u201cValoramos profundamente la expresi\u00f3n, el debate abierto y una cultura empresarial basada en el respeto y la inclusi\u00f3n\u201d, dijo Kadia Koroma, portavoz de Meta, en un correo electr\u00f3nico a TechCrunch. \u201cHemos actualizado las expectativas de nuestros empleados para brindar orientaci\u00f3n sobre lo que es apropiado para nuestra gente en el lugar de trabajo, de modo que podamos reducir las distracciones mientras mantenemos un entorno respetuoso e inclusivo y donde las personas pueden hacer su mejor trabajo\u201d.<\/p>\n

Los empleados de Meta que deben discutir estos temas para hacer su trabajo est\u00e1n exentos de las pol\u00edticas. Estas pautas no se extienden fuera del lugar de trabajo.<\/p>\n

Como empresa, Meta se encuentra en un per\u00edodo de tumulto financiero ya que sus inversiones en el metaverso no dan sus frutos. A principios de a\u00f1o, las acciones de Meta se cotizaban a alrededor de $ 330 por acci\u00f3n; ahora, se ha reducido en un 50% a $ 115 por acci\u00f3n. Durante el verano, el CEO Mark Zuckerberg les dijo a los empleados en una llamada general que aumentar\u00eda las expectativas y establecer\u00eda metas m\u00e1s agresivas. \u201cSiendo realistas, probablemente haya un grupo de personas en la empresa que no deber\u00edan estar aqu\u00ed\u201d, le dijo a su equipo. Luego, el mes pasado, Meta elimin\u00f3 11.000 puestos de trabajo, lo que representa el 13% de su fuerza laboral.<\/p>\n

Estos nuevos mandatos para evitar la discusi\u00f3n sobre temas delicados est\u00e1n en l\u00ednea con el deseo de Zuckerberg de aumentar la intensidad en el trabajo. Los cambios se posicionan como una forma de mantener a los empleados enfocados al \u00abminimizar la interrupci\u00f3n\u00bb, dice la nota de Goler, seg\u00fan Fortune. Goler tambi\u00e9n se refiri\u00f3 a la forma en que Meta se posiciona en las pol\u00edticas p\u00fablicas.<\/p>\n

\u201cA menudo se nos pide que firmemos cartas de promoci\u00f3n sobre temas que son importantes, pero que no est\u00e1n directamente relacionados con nuestro trabajo. Esto puede distraernos de enfocarnos en temas que no son centrales para nuestra misi\u00f3n\u201d, escribi\u00f3 Goler. \u201cEntonces, en el futuro, como empresa, solo haremos declaraciones p\u00fablicas sobre temas que son fundamentales para nuestro negocio, lo que significa que son necesarios para brindar nuestro servicio\u201d.<\/p>\n

Coinbase adopt\u00f3 un enfoque similar en 2020, cuando el director ejecutivo, Brian Armstrong, public\u00f3 un memor\u00e1ndum cultural que dec\u00eda que no se permit\u00edan las discusiones sobre cuestiones pol\u00edticas y causas sociales; si a los empleados no les gustaba, pod\u00edan tomar una indemnizaci\u00f3n e irse.<\/p>\n

La pol\u00edtica fue controvertida. Para muchos trabajadores tecnol\u00f3gicos, especialmente aquellos con antecedentes subrepresentados, los eventos actuales tienen un impacto palpable en su vida cotidiana, y eso incluye el trabajo. Incluso Jack Dorsey, ex CEO de Twitter y evangelista de Bitcoin, habl\u00f3 en contra<\/a> La pol\u00edtica antiactivismo de Coinbase, que escribe que las criptomonedas son \u00abactivismo directo contra un sistema financiero no verificable y excluyente que afecta negativamente a gran parte de nuestra sociedad\u00bb. Dorsey dijo que la postura de Armstrong \u201cdeja a la gente atr\u00e1s\u201d.<\/p>\n

En Meta, una empresa que opera plataformas de redes sociales que miles de millones de personas usan todos los d\u00edas, es dif\u00edcil imaginar que estos temas prohibidos no surgir\u00e1n inevitablemente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n