{"id":334944,"date":"2022-12-07T13:37:13","date_gmt":"2022-12-07T13:37:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/facebook-e-instagram-amenazan-con-eliminar-noticias-si-se-aprueba-jcpa\/"},"modified":"2022-12-07T13:37:15","modified_gmt":"2022-12-07T13:37:15","slug":"facebook-e-instagram-amenazan-con-eliminar-noticias-si-se-aprueba-jcpa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/facebook-e-instagram-amenazan-con-eliminar-noticias-si-se-aprueba-jcpa\/","title":{"rendered":"Facebook e Instagram amenazan con eliminar noticias si se aprueba JCPA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Imagen<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Foto: Im\u00e1genes de Tada (Shutterstock)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, traz\u00f3 una l\u00ednea en la arena el lunes, diciendo que se opone rotundamente a una ley propuesta que permitir\u00eda a los peri\u00f3dicos negociar colectivamente con las empresas de redes sociales para obtener m\u00e1s dinero publicitario a cambio de contenido. Permitir tal cosa crear\u00eda una \u00abentidad similar a un cartel\u00bb, afirm\u00f3 la compa\u00f1\u00eda. <\/p>\n

Andy Stone, portavoz de Meta esboz\u00f3 la oposici\u00f3n de la empresa<\/a><\/span> hacia Ley de Competencia y Preservaci\u00f3n del Periodismo<\/span> (JCPA), que fue presentado por la senadora dem\u00f3crata Amy Klobuchar y ha acumulado apoyo bipartidista, en un tuit el lunes despu\u00e9s de que surgieron informes de que el Congreso estaba considerando agregar la ley al proyecto de ley anual de autorizaci\u00f3n de defensa que debe aprobarse. Seg\u00fan Stone, si el Congreso aprueba la ley, Meta se \u201cobligar\u00e1 a considerar eliminar las noticias\u201d de sus plataformas por completo en lugar de aceptar las negociaciones ordenadas por el gobierno. El mismo d\u00eda que Meta compar\u00f3 a los medios de comunicaci\u00f3n con un cartel, BuzzFeed anunci\u00f3 su segunda ronda de despidos este a\u00f1o<\/span>.<\/p>\n

Stone dijo que la JCPA \u201cignora injustamente[s] cualquier valor que brindamos a los medios de comunicaci\u00f3n a trav\u00e9s de un mayor tr\u00e1fico y suscripciones\u201d. Hizo hincapi\u00e9 en que los editores y los organismos de radiodifusi\u00f3n colocan su contenido en las plataformas Meta \u00abporque beneficia sus resultados, no al rev\u00e9s\u00bb. Casi todos los enlaces m\u00e1s vistos<\/span> en Facebook en el tercer trimestre fueron art\u00edculos de noticias, con un total de m\u00e1s de 180 millones de espectadores.<\/p>\n

\u201cNinguna empresa deber\u00eda verse obligada a pagar por el contenido que los usuarios no quieren ver y esa no es una fuente significativa de ingresos. En pocas palabras: el gobierno que crea una entidad similar a un cartel que requiere que una empresa privada subvencione a otras entidades privadas es un precedente terrible para todas las empresas estadounidenses\u201d, dijo Stone.<\/p>\n