{"id":335175,"date":"2022-12-07T16:22:45","date_gmt":"2022-12-07T16:22:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/orion-saltara-como-una-roca-a-traves-de-la-atmosfera-de-la-tierra-durante-el-proximo-reingreso\/"},"modified":"2022-12-07T16:22:46","modified_gmt":"2022-12-07T16:22:46","slug":"orion-saltara-como-una-roca-a-traves-de-la-atmosfera-de-la-tierra-durante-el-proximo-reingreso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/orion-saltara-como-una-roca-a-traves-de-la-atmosfera-de-la-tierra-durante-el-proximo-reingreso\/","title":{"rendered":"Ori\u00f3n ‘saltar\u00e1 como una roca’ a trav\u00e9s de la atm\u00f3sfera de la Tierra durante el pr\u00f3ximo reingreso"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Representaci\u00f3n<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Representaci\u00f3n art\u00edstica de Ori\u00f3n durante el reingreso.<\/figcaption>
Imagen: NASA<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

La misi\u00f3n Artemis 1 est\u00e1 llegando a su fin, pero eso no significa que la parte dif\u00edcil haya terminado. La nave espacial Orion sin tripulaci\u00f3n, actualmente en su camino a casa desde la Luna, a\u00fan debe sobrevivir a un angustioso reingreso a trav\u00e9s de la atm\u00f3sfera de la Tierra si quiere realizar un amerizaje exitoso en el Oc\u00e9ano Pac\u00edfico. La NASA espera que una nueva t\u00e9cnica, conocida como reingreso saltado, ayude a la c\u00e1psula durante el tramo final de su largo e hist\u00f3rico viaje.<\/p>\n

Ori\u00f3n est\u00e1 en camino de regresar a la Tierra el domingo 11 de diciembre, despu\u00e9s de un sobrevuelo lunar exitoso<\/span> a principios de esta semana. En el vig\u00e9simo sexto y \u00faltimo d\u00eda de la misi\u00f3n Artemis 1, la nave espacial de la NASA de $ 20,4 mil millones se estrellar\u00e1 contra nuestra atm\u00f3sfera a velocidades que alcanzar\u00e1n las 20,000 millas por hora (32,190 kil\u00f3metros por hora), la m\u00e1s r\u00e1pida para cualquier nave espacial con tripulaci\u00f3n en la historia. <\/p>\n

\u201cCuando Ori\u00f3n vuelva a entrar en la atm\u00f3sfera de la Tierra en solo unos d\u00edas, volver\u00e1 m\u00e1s caliente y m\u00e1s r\u00e1pido que nunca, la prueba definitiva antes de que subamos a bordo a los astronautas\u201d, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en una misi\u00f3n Artemis. entrada en el blog<\/span>. \u00ab\u00a1A continuaci\u00f3n, reingrese!\u00bb <\/p>\n

Ori\u00f3n est\u00e1 equipado con un escudo t\u00e9rmico innovador<\/span> que est\u00e1 dise\u00f1ado para soportar las temperaturas esperadas de 5000 grados Fahrenheit en el reingreso, pero la NASA tambi\u00e9n cuenta con el procedimiento de reingreso saltado, en el que la nave espacial \u00abrebotar\u00e1\u00bb en nuestra atm\u00f3sfera y regresar\u00e1 temporalmente al espacio antes de realizar un segundo reingreso. como la nasa se\u00f1al\u00f3<\/span> el a\u00f1o pasado, \u00abEs un poco como lanzar una piedra sobre el agua en un r\u00edo o lago\u00bb.<\/p>\n

Esto nunca se hab\u00eda intentado antes con una c\u00e1psula construida para pasajeros humanos, pero deber\u00eda disminuir el frenado aerodin\u00e1mico. cargas, lo que resulta en temperaturas m\u00e1s bajas, menos fuerzas G y una conducci\u00f3n m\u00e1s suave. Para esta misi\u00f3n inaugural, Orion no cuenta con tripulaci\u00f3n, pero tres maniqu\u00edes<\/span>\u2014Helga, Zohar y Campos\u2014 est\u00e1n actualmente a bordo y recopilando datos valiosos. Arteemis 1 es una misi\u00f3n de demostraci\u00f3n que est\u00e1 destinada a preparar el escenario para la misi\u00f3n tripulada planificada de Artemis 2.<\/p>\n

Adem\u00e1s, el programa Artemisa en su conjunto est\u00e1 sirviendo como un trampol\u00edn hacia Marte (s\u00ed, hay muchas met\u00e1foras relacionadas con las rocas en este art\u00edculo). La intenci\u00f3n de la NASA es usar Ori\u00f3n para misiones tripuladas al Planeta Rojo, pero en lugar de regresar a Mach 32 (como Ori\u00f3n est\u00e1 listo para hacerlo cuando regrese de la Luna), Ori\u00f3n regresar\u00e1 de Marte a velocidades que alcanzan Mach 36, como dijo Nelson. reporteros el 3 de agosto. \u201cTenemos muchas pruebas que hacer\u201d, dijo, de ah\u00ed la importancia del pr\u00f3ximo reingreso. <\/p>\n

Durante el reingreso del salto, los controladores har\u00e1n rodar la c\u00e1psula para crear sustentaci\u00f3n, elevando la c\u00e1psula de regreso al espacio, explic\u00f3 Judd Frieling, Director de Vuelo de Ascenso y Entrada en la NASA, durante una conferencia de prensa celebrada ayer. Despu\u00e9s de eso, har\u00e1n rodar el veh\u00edculo de tal manera que reanude su descenso. Este enfoque de dos por uno dividir\u00e1 el reingreso de Ori\u00f3n en dos fases, a diferencia de un solo evento de desaceleraci\u00f3n. Dividirlo de esta manera deber\u00eda disminuir la carga colocada sobre el escudo t\u00e9rmico y disminuir las fuerzas g internas. <\/p>\n

\n
<\/p>\n
\n
\"Orion<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Orion intentar\u00e1 una entrada de salto largo, llevando la nave espacial desde aproximadamente 200,000 pies sobre la superficie hasta 325,000 pies sobre la superficie antes de reanudar su descenso. <\/figcaption>
Gr\u00e1fico: NASA<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Como se se\u00f1al\u00f3, esta ser\u00e1 la primera vez que se realizar\u00e1 un verdadero reingreso de salto en un veh\u00edculo con calificaci\u00f3n de tripulaci\u00f3n. El M\u00f3dulo de Comando del Apolo 11 emple\u00f3 un t\u00e9cnica tipo salto para prolongar el tiempo de reingreso<\/span>, pero no abandon\u00f3 la atm\u00f3sfera. Dicho esto, la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica realiz\u00f3 exitosas entradas de salto con su nave espacial ZOND<\/span>que nunca fueron destinados a albergar tripulaciones humanas.<\/p>\n

A medida que Ori\u00f3n reanuda su r\u00e1pido regreso a la Tierra, la ionizaci\u00f3n del plasma inducida por el calor dar\u00e1 como resultado un per\u00edodo de apag\u00f3n. Tres peque\u00f1os paraca\u00eddas flotantes est\u00e1n configurados para desplegarse cuando Orion est\u00e9 aproximadamente a 24,000 pies sobre la superficie, mientras que el paraca\u00eddas principal est\u00e1 configurado para desplegarse a 6,800 pies. En total, los 11 paraca\u00eddas de Orion llevar\u00e1n la nave de 563 km\/h (350 mph) a 32 km\/h (20 mph). Entonces, de principio a fin, la velocidad de Orion pasar\u00e1 de 20,000 millas por hora a las 20 mph esperadas: \u00abestamos disipando mucha energ\u00eda\u00bb, dijo Frieling.<\/p>\n

La t\u00e9cnica de entrada salteada tambi\u00e9n facilitar\u00e1 que la NASA identifique el lugar donde quiere que Ori\u00f3n realice su amerizaje. Esto plante\u00f3 un problema durante las misiones Apolo, en las que los M\u00f3dulos de Comando Apolo que regresaban pod\u00edan aventurarse hasta 1,725 \u200b\u200bmillas (2,776 km) lejos del punto de entrada a la atm\u00f3sfera. de acuerdo a<\/span> a la agencia espacial. La consecuencia de esta amplia gama fue que varios barcos de la Marina de los EE. UU. tuvieron que estar estacionados en ubicaciones remotas a lo largo de la trayectoria esperada para realizar operaciones de recuperaci\u00f3n. <\/p>\n

Las reentradas de salto permiten una precisi\u00f3n mucho mayor en un rango mucho m\u00e1s grande: un rango de 5,524 millas de largo (8,890 km), para ser exactos. \u201cAmpliamos el rango saltando hacia atr\u00e1s fuera de la atm\u00f3sfera donde hay poca o ninguna resistencia en la c\u00e1psula\u201d, dijo Chris Madsen, gerente del subsistema de gu\u00eda, navegaci\u00f3n y control de Orion, en un comunicado. declaraci\u00f3n<\/span>. \u201cCon poca o ninguna resistencia, ampliamos el alcance que volamos\u201d, explic\u00f3. \u00abUsamos nuestro elevador de c\u00e1psula para apuntar qu\u00e9 tan alto saltamos y, por lo tanto, qu\u00e9 tan lejos saltamos\u00bb.<\/p>\n

Actualmente, la NASA est\u00e1 apuntando a un \u00e1rea de aproximadamente 50 millas (80 km) de la costa de San Diego, California, para el amerizaje, pero si circunstancias extra\u00f1as, como una gran tormenta, impiden ese lugar, la agencia espacial puede apuntar a lugares lejanos. Por lo tanto, la recuperaci\u00f3n planificada de la c\u00e1psula ser\u00e1 mucho m\u00e1s f\u00e1cil y eficiente que durante el Apolo, ya que no es necesario desplegar m\u00faltiples equipos en el vasto espacio del oc\u00e9ano. <\/p>\n

\u201cLa entrada salteada ayudar\u00e1 a Orion a aterrizar m\u00e1s cerca de la costa de los Estados Unidos, donde los equipos de recuperaci\u00f3n estar\u00e1n esperando para llevar la nave espacial de regreso a tierra\u201d, dijo Madsen. \u201cCuando hagamos volar a la tripulaci\u00f3n en Ori\u00f3n comenzando con Artemis II, la precisi\u00f3n del aterrizaje realmente ayudar\u00e1 a garantizar que podamos recuperar a la tripulaci\u00f3n r\u00e1pidamente y reducir la cantidad de recursos que necesitaremos tener estacionados en el Oc\u00e9ano Pac\u00edfico para ayudar en la recuperaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Se espera que Orion americe en el Oc\u00e9ano Pac\u00edfico a las 12:40 p. m. ET del domingo. Se cruzan firmemente los dedos para que los equipos de recuperaci\u00f3n tengan algo que recuperar. <\/p>\n

M\u00e1s<\/strong>: SpaceX obtiene la aprobaci\u00f3n ‘parcial’ de la FCC para implementar sat\u00e9lites Starlink de segunda generaci\u00f3n<\/span><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Representaci\u00f3n art\u00edstica de Ori\u00f3n durante el reingreso.Imagen: NASA La misi\u00f3n Artemis 1 est\u00e1 llegando a su fin, pero eso no significa que la parte dif\u00edcil haya terminado. La nave espacial…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":335176,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[12662,216,1331,33310,2513,28842,16985,19558,1255,728,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/335175"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=335175"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/335175\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":335177,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/335175\/revisions\/335177"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/335176"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=335175"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=335175"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=335175"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}