{"id":345427,"date":"2022-12-13T02:00:04","date_gmt":"2022-12-13T02:00:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-capsula-orion-de-la-nasa-regresa-a-la-tierra-cuando-el-modulo-de-aterrizaje-lunar-de-ispace-toma-vuelo-techcrunch\/"},"modified":"2022-12-13T02:00:06","modified_gmt":"2022-12-13T02:00:06","slug":"la-capsula-orion-de-la-nasa-regresa-a-la-tierra-cuando-el-modulo-de-aterrizaje-lunar-de-ispace-toma-vuelo-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-capsula-orion-de-la-nasa-regresa-a-la-tierra-cuando-el-modulo-de-aterrizaje-lunar-de-ispace-toma-vuelo-techcrunch\/","title":{"rendered":"La c\u00e1psula Orion de la NASA regresa a la Tierra cuando el m\u00f3dulo de aterrizaje lunar de ispace toma vuelo – TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El domingo fue un d\u00eda hist\u00f3rico para las empresas espaciales tanto comerciales como p\u00fablicas, con la c\u00e1psula Orion de la NASA regresando a la Tierra pocas horas despu\u00e9s del lanzamiento de un m\u00f3dulo de aterrizaje lunar construido y financiado con fondos privados por la compa\u00f1\u00eda japonesa ispace.<\/p>\n

Las dos misiones, la conclusi\u00f3n de Artemis I de la NASA y la Misi\u00f3n 1 de ispace, son algunas de las se\u00f1ales m\u00e1s claras hasta ahora de que la luna probablemente se convertir\u00e1 en un sitio permanente para misiones cient\u00edficas y actividad comercial.<\/p>\n

El m\u00f3dulo de aterrizaje ispace se dirige a la superficie lunar<\/h2>\n

Ispace lanz\u00f3 la Misi\u00f3n 1 a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Estaci\u00f3n de la Fuerza Espacial de Cabo Ca\u00f1averal en Florida el domingo por la ma\u00f1ana temprano. Si tiene \u00e9xito, la misi\u00f3n ser\u00e1 la primera en colocar un m\u00f3dulo de aterrizaje totalmente privado en la superficie lunar.<\/p>\n

\n

Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> espaciox (Se abre en una nueva ventana)<\/span><\/p>\n<\/div>\n

La startup, con sede en Tokio, ha estado trabajando en tecnolog\u00eda para la luna durante m\u00e1s de una d\u00e9cada. La compa\u00f1\u00eda oper\u00f3 como Team Hakuto en el Google Lunar X Prize, una competencia para estimular el desarrollo de m\u00f3dulos de aterrizaje lunares comerciales. Despu\u00e9s de que la competencia concluy\u00f3 sin ganador, ispace continu\u00f3 desarrollando su tecnolog\u00eda. Relanz\u00f3 el nombre Hakuto para el m\u00f3dulo de aterrizaje lunar que se lanz\u00f3 el domingo, denominado \u00abHakuto-R\u00bb, tanto en homenaje a su historia de origen como en reconocimiento de que el proyecto es un \u00abreinicio\u00bb del proyecto original.<\/p>\n

Fue un largo camino hasta el lanzamiento, dijo el CEO de ispace, Takeshi Hakamada, a TechCrunch durante un panel en TC Sessions: Space la semana pasada.<\/p>\n

\u201cDoce a\u00f1os es mucho tiempo para sobrevivir\u201d, dijo. \u201cHemos tenido muchos altibajos\u201d.<\/p>\n

Los aumentos incluyen una cantidad notable de financiamiento: la compa\u00f1\u00eda ha recaudado m\u00e1s de $ 235 millones en una serie de rondas, la \u00faltima de las cuales cerr\u00f3 en agosto pasado. Hakamada reconoci\u00f3 la importancia de la financiaci\u00f3n para las empresas impulsadas por la tecnolog\u00eda.<\/p>\n

\u201cEn la industria espacial, mucha gente piensa que la tecnolog\u00eda es muy importante. No est\u00e1 mal\u201d, dijo. Sin embargo, lo m\u00e1s importante es el dinero. Para comenzar algo, necesitamos dinero, necesitamos contratar gente, necesitamos adquirir algo. Pensar en la financiaci\u00f3n es lo primero que hay que hacer, incluso como empresa de tecnolog\u00eda\u201d.<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda ha presentado 10 hitos de misi\u00f3n para la Misi\u00f3n 1, la misi\u00f3n que se lanz\u00f3 el domingo a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9. Ispace ha completado los hitos 1 y 2 (completar los preparativos del lanzamiento y el lanzamiento mismo); la compa\u00f1\u00eda marcar\u00e1 el hito final una vez que el m\u00f3dulo de aterrizaje Hakuto-R establezca una potencia y comunicaciones constantes en la superficie lunar. Se espera que el m\u00f3dulo de aterrizaje, que transporta m\u00faltiples cargas gubernamentales y comerciales para clientes, incluidos Canad\u00e1 y los Emiratos \u00c1rabes Unidos, aterrice en la luna en abril. Ispace tiene como objetivo lanzar su segunda misi\u00f3n en 2024.<\/p>\n

Artemisa I concluye con el regreso de Ori\u00f3n<\/h2>\n

Horas despu\u00e9s de que ispace lanzara el m\u00f3dulo de aterrizaje, la nave espacial Orion de la NASA ameriz\u00f3 en el Oc\u00e9ano Pac\u00edfico, marcando un final espectacular para la misi\u00f3n Artemis I de la agencia. Artemis I, que comenz\u00f3 con el lanzamiento del megacohete Space Launch System en noviembre, fue la primera de una serie de misiones planificadas destinadas a devolver a los humanos a la luna para fines de esta d\u00e9cada. El prop\u00f3sito principal de Artemis I era probar la nave espacial Orion antes de que llevara tripulaci\u00f3n. El administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo a los periodistas poco despu\u00e9s del amerizaje que la misi\u00f3n fue \u201cextraordinariamente exitosa\u201d.<\/p>\n

\u201cEs el comienzo del nuevo comienzo, y eso es explorar los cielos\u201d.<\/p>\n

La c\u00e1psula viaj\u00f3 1,4 millones de millas en su misi\u00f3n de 25 d\u00edas alrededor de la luna y de regreso. Si bien la agencia a\u00fan est\u00e1 revisando los datos sobre el desempe\u00f1o de Orion, especialmente el desempe\u00f1o de sus escudos t\u00e9rmicos, el gerente del programa Orion de la NASA, Howard Hu, dijo durante la conferencia de prensa que la agencia estaba contenta con lo que hab\u00edan revisado hasta ahora.<\/p>\n

Artemis II, que tendr\u00e1 lugar no antes de 2024, estar\u00e1 tripulado, aunque el equipo de cuatro personas no aterrizar\u00e1 en la luna. Ese honor ir\u00e1 a los tripulantes de Artemis III. La NASA otorg\u00f3 a SpaceX un contrato de $ 2.9 mil millones para construir el sistema de aterrizaje Starship para esa misi\u00f3n, cuyo lanzamiento est\u00e1 programado para antes de que termine la d\u00e9cada.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El domingo fue un d\u00eda hist\u00f3rico para las empresas espaciales tanto comerciales como p\u00fablicas, con la c\u00e1psula Orion de la NASA regresando a la Tierra pocas horas despu\u00e9s del lanzamiento…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":345428,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[8290,16497,226,59259,16358,22854,8424,33310,910,22367,1255,2649,7657],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/345427"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=345427"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/345427\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":345429,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/345427\/revisions\/345429"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/345428"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=345427"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=345427"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=345427"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}