{"id":348005,"date":"2022-12-14T05:45:02","date_gmt":"2022-12-14T05:45:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cuando-los-tiempos-se-ponen-dificiles-la-gente-descubre-su-alma-nostalgica-el-destino-de-los-pavos-deberia-ser-una-advertencia-para-el\/"},"modified":"2022-12-14T05:45:05","modified_gmt":"2022-12-14T05:45:05","slug":"cuando-los-tiempos-se-ponen-dificiles-la-gente-descubre-su-alma-nostalgica-el-destino-de-los-pavos-deberia-ser-una-advertencia-para-el","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cuando-los-tiempos-se-ponen-dificiles-la-gente-descubre-su-alma-nostalgica-el-destino-de-los-pavos-deberia-ser-una-advertencia-para-el\/","title":{"rendered":"Cuando los tiempos se ponen dif\u00edciles, la gente descubre su alma nost\u00e1lgica. El destino de los pavos deber\u00eda ser una advertencia para \u00e9l."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Las crisis de los \u00faltimos a\u00f1os han barrido con viejos h\u00e1bitos. La nueva incomodidad ofrece las mejores condiciones para trabajar en el futuro.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Los seres humanos somos criaturas de h\u00e1bitos. Nada le repugna m\u00e1s que el cambio constante y la incertidumbre asociada a \u00e9l. Le gusta fantasear sobre el mundo y la vida como ordenados, significativos y, sobre todo, predecibles. El progreso significa entonces: la prosperidad y el bienestar aumentan gradualmente. Los salarios y los saldos de las cuentas aumentan constantemente, las pensiones futuras se pueden calcular a partir de los cuarenta a\u00f1os como m\u00e1ximo y existen p\u00f3lizas de seguro para todos los dem\u00e1s riesgos.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero los humanos son criaturas de h\u00e1bitos en contra de su mejor conocimiento. La experiencia le ense\u00f1a: Nada en la vida es lineal. Las sorpresas, especialmente las malas, lo persiguen de manera confiable. Desafortunadamente, no con una regularidad cuya probabilidad podr\u00eda calcularse. Lo imprevisto se reprime porque de todos modos es improbable.<\/p>\n

<\/p>\n

El hombre es, por lo tanto, tambi\u00e9n un simpl\u00f3n. Siempre teme lo peor y espera lo mejor. E incluso si calcula con lo inesperado como un pesimista decidido, siempre calcula incorrectamente porque carece de la capacidad de mirar hacia el futuro. Sus dudosas habilidades de pron\u00f3stico le dan falsas certezas. Por lo tanto, tientan a las personas a tomar mayores riesgos, ya que lo imprevisible en los pron\u00f3sticos no se puede cuantificar. Las predicciones son una especie de loter\u00eda superior.<\/p>\n

<\/p>\n

Historia sentimental glorificada<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La confianza en un curso ordenado de las cosas en el mundo y en la vida crea ventajas porque inspira el impulso de seguir adelante. Mirando hacia atr\u00e1s, la memoria magnifica los aciertos y oculta los retrocesos. Convertimos la historia en un caso de \u00e9xito. El aspecto heroico de la agitaci\u00f3n se qued\u00f3 con nosotros m\u00e1s que el terror de la Revoluci\u00f3n Francesa.<\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, la continuaci\u00f3n lineal del pasado pasado por alto inhibe nuevos desarrollos. La gente nunca es m\u00e1s conservadora que en tiempos de incertidumbre. Lo estamos viviendo estos d\u00edas en los que las certezas de ser son cada vez menores y las inseguridades son cada vez mayores. La vida no se ha vuelto m\u00e1s inc\u00f3moda porque se supone que debemos calentarnos menos, tomar duchas m\u00e1s cortas y tal vez pronto dejar de planchar. M\u00e1s bien, magnificamos y glorificamos con nostalgia la comodidad previa a la pandemia.<\/p>\n

<\/p>\n

Tal nostalgia socava la resiliencia mental para lidiar con el desorden. Lo existente aparece entonces como el mejor seguro contra los imponderables de la existencia. Las innovaciones surgieron siempre de convulsiones y crisis, en definitiva: de lo imprevisto.<\/p>\n

<\/p>\n

El ensayista liban\u00e9s-estadounidense Nassim Taleb<\/a> Hace ya diez a\u00f1os diagnostic\u00f3 este fen\u00f3meno de inercia en su habitual forma r\u00fastica. Los humanos se han convertido en un mal h\u00e1bito de cultivar su propia fragilidad frente al peligro que acecha. Ser\u00eda mejor que entrenara la antifragilidad, ya que, seg\u00fan Taleb, es la \u00fanica respuesta adecuada a un mundo que entendemos cada vez menos.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ello recomienda dejar de intentar emular a los pavos que, durante su corta vida, creen haber encontrado en sus engordadores a sus mejores amigos. Para cuando les corten la cabeza a m\u00e1s tardar en los d\u00edas previos al D\u00eda de Acci\u00f3n de Gracias, ser\u00e1 demasiado tarde para corregir esta suposici\u00f3n fatal. Deber\u00edas haberte preparado para el imprevisto de antemano.<\/p>\n

<\/p>\n

El caos creativo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

No tenemos que preocuparnos por c\u00f3mo los pavos pudieron escapar de sus supuestos mejores amigos mientras estaban vivos (o por qu\u00e9 deber\u00edan haberlo hecho en primer lugar). E incluso si la observaci\u00f3n de Taleb es correcta, todav\u00eda debe una respuesta algo m\u00e1s concreta a la pregunta de qu\u00e9 entiende exactamente por antifragilidad. En todo caso, no se refiere a la resiliencia que se ha puesto de moda, sino a la robustez mental para enfrentarse al mundo desordenado.<\/p>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, Taleb critica los intentos de los pol\u00edticos de suavizar inmediatamente la volatilidad, ya sea el aumento de los precios de la energ\u00eda o las tasas de inter\u00e9s. La estabilidad no es un valor en s\u00ed mismo, pero la volatilidad suprimida hace que los riesgos sean invisibles porque se retiene la informaci\u00f3n contenida en las fluctuaciones. Sin embargo, la robustez solo se puede entrenar cuando el individuo o la sociedad realmente pueden percibir una presi\u00f3n para adaptarse. El desorden, seg\u00fan Taleb, es un motor del futuro.<\/p>\n

<\/p>\n

Los pol\u00edticos prefieren el orden y, de todos modos, quieren que los votantes los consideren sus mejores amigos. Por lo tanto, har\u00e1n todo para mantener la presi\u00f3n fuera de su clientela,<\/a> y no dejes que demasiado desorden arruine su feliz vida de pavo. Pueden hacerlo mejor si aseguran al mismo tiempo que se mantiene la fragilidad y, por lo tanto, la dependencia. Los votantes antifr\u00e1giles piensan demasiado y son demasiado independientes. No son f\u00e1cilmente patrocinados.<\/p>\n

<\/p>\n

A veces uno tiene la impresi\u00f3n de que los propios pol\u00edticos son pavos extraordinariamente talentosos que solo quieren una cosa: estabilidad confiable. Solo piensa en la pandemia de corona. Todos sab\u00edan que tal crisis vendr\u00eda en alg\u00fan momento. Es por eso que los gobiernos ten\u00edan buenos planes para una pandemia en sus cajones, que, sin embargo, resultaron ser un desperdicio el d\u00eda que los sacaron.<\/p>\n

<\/p>\n

La robustez entonces tuvo que ser entrenada primero. Se mostr\u00f3 c\u00f3mo uno puede sobrevivir en un mundo que se comprende cada vez menos, p. las ciencias. Operaron a ciegas, produjeron ideas con una vida media corta, revisaron puntos de vista y formularon otros nuevos que segu\u00edan siendo provisionales y necesitaban revisi\u00f3n. Era un trabajo global en progreso. No todo sali\u00f3 bien. Despu\u00e9s de todo, mirando hacia atr\u00e1s, la experiencia muestra que las sociedades hacen sacrificios en la crisis y crecen a partir de ella. Pero no por un plan pand\u00e9mico en el caj\u00f3n de una oficina.<\/p>\n

<\/p>\n

Habilidades de supervivencia aplicadas.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En tiempos dif\u00edciles, las personas tambi\u00e9n buscan distracci\u00f3n y distracci\u00f3n. El f\u00fatbol es un estupefaciente popular, es un mantra que actualmente vuelve a circular. Cualquiera que afirme esto juzga mal la sublimaci\u00f3n y el poder simb\u00f3lico de la competici\u00f3n deportiva. El f\u00fatbol no son s\u00f3lo noventa minutos de pelear con el rival, sino sobre todo noventa minutos de enfrentarse a los imprevistos. La competencia es habilidades de supervivencia aplicadas. Este es un conocimiento antiguo y quiz\u00e1s a\u00fan m\u00e1s consciente en siglos anteriores que en la actualidad, ya que el deporte se convierte principalmente en dinero.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando las tropas del rey Carlos V tomaron Roma el 6 de mayo de 1527 despu\u00e9s de un breve asedio y expulsaron del Vaticano al Papa Medici Clemens VII, los rebeldes ciudadanos florentinos aprovecharon la oportunidad. Ellos, a su vez, expulsaron a los gobernantes Medici de la ciudad y promulgaron una constituci\u00f3n republicana. Sin embargo, no pod\u00edan saber con qu\u00e9 rapidez el gobernante secular llegar\u00eda a un entendimiento con el gobernante eclesi\u00e1stico. El Papa regres\u00f3 al Vaticano y coron\u00f3 emperador a Carlos, quien le prometi\u00f3 apoyo para sofocar la revuelta en Florencia.<\/p>\n

<\/p>\n

El ej\u00e9rcito siti\u00f3 la ciudad durante casi un a\u00f1o, donde nada menos que Miguel \u00c1ngel, como comandante en jefe, plane\u00f3 e implement\u00f3 el fortalecimiento de las fortificaciones. El fuego de artiller\u00eda diario, el hambre y la peste desgastaron y diezmaron a la poblaci\u00f3n. \u00bfY qu\u00e9 hizo el gobierno para generar resiliencia? Hizo jugar un partido de f\u00fatbol en medio de la ciudad frente a miles de espectadores. Fanfarrias de trompetas acompa\u00f1aron cada puerta desde el techo de la iglesia Medici de San Lorenzo.<\/p>\n

<\/p>\n

Nada ayud\u00f3 contra la superioridad. En agosto de 1530 la ciudad capitul\u00f3. Pero la victoria simb\u00f3lica no pod\u00eda ser robada a los insurgentes. Hab\u00edan infligido severas humillaciones a los Medici. A los florentinos no se les deber\u00edan haber dado t\u00e9rminos como resiliencia o robustez. Tampoco habr\u00edas querido llamarlos pavos.<\/p>\n

<\/p>\n

Su vida era desordenada e inc\u00f3moda de una manera que ni siquiera podemos imaginar. Quiz\u00e1s ni siquiera sab\u00edan por qu\u00e9 sufr\u00edan, luchaban y mor\u00edan. La libertad era probablemente una idea demasiado abstracta para la mayor\u00eda de la gente. Lo que ciertamente no sab\u00edan era que estaban trabajando en un futuro que estaba lejos de llegar. Es nuestro presente.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las crisis de los \u00faltimos a\u00f1os han barrido con viejos h\u00e1bitos. La nueva incomodidad ofrece las mejores condiciones para trabajar en el futuro. Los seres humanos somos criaturas de h\u00e1bitos.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":348006,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[5307,7448,226,450,1149,8865,2309,1259,2231,8,7037,107,62667,7259,2118,3412,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/348005"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=348005"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/348005\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":348007,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/348005\/revisions\/348007"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/348006"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=348005"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=348005"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=348005"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}