{"id":349097,"date":"2022-12-14T18:17:41","date_gmt":"2022-12-14T18:17:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-sombrios-origenes-de-una-ominosa-oleada-de-metano\/"},"modified":"2022-12-14T18:17:43","modified_gmt":"2022-12-14T18:17:43","slug":"los-sombrios-origenes-de-una-ominosa-oleada-de-metano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-sombrios-origenes-de-una-ominosa-oleada-de-metano\/","title":{"rendered":"Los sombr\u00edos or\u00edgenes de una ominosa oleada de metano"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Es decir, a medida que contaminamos menos (la industria pesada se detuvo, los vuelos se cancelaron, la gente dej\u00f3 de viajar), tambi\u00e9n producimos menos del contaminante que normalmente descompone el metano. Es una segunda consecuencia desafortunada y sorprendente de reducir la contaminaci\u00f3n: la quema de combustibles f\u00f3siles tambi\u00e9n produce aerosoles que devuelven parte de la energ\u00eda solar al espacio, enfriando un poco el clima. Si bien es imperativo que descarbonicemos lo m\u00e1s r\u00e1pido posible, eliminando los efectos beneficiosos del NOX<\/sub> y los aerosoles tienen algunos efectos secundarios no deseados y retorcidos.<\/p>\n

\u00abQuemar menos combustibles f\u00f3siles har\u00e1 que haya menos radicales OH en la atm\u00f3sfera, lo que har\u00e1 que aumenten las concentraciones de metano\u00bb, dice el cient\u00edfico de la Tierra George Allen, del Instituto Polit\u00e9cnico y la Universidad Estatal de Virginia, quien escribi\u00f3 un comentario adjunto sobre el art\u00edculo, pero no No est\u00e1 involucrado en la investigaci\u00f3n. \u201cAs\u00ed que eso va a reducir la efectividad de las medidas para combatir el calentamiento global\u201d. <\/p>\n

Esto hace que sea a\u00fan m\u00e1s urgente que la humanidad tome medidas dr\u00e1sticas para reducir tanto el metano como el CO.2<\/sub> emisiones, especialmente considerando la alarmante degradaci\u00f3n de las tierras del norte a medida que el planeta se calienta. El crecimiento de las emisiones de la naturaleza tambi\u00e9n hace m\u00e1s urgente la lucha por preservar<\/em> esas tierras La gente, por ejemplo, est\u00e1 drenando turberas empapadas y prendi\u00e9ndoles fuego para convertirlas en tierras de cultivo, lo que las convierte de sumideros de carbono en fuentes de carbono. Y debido a que el \u00c1rtico se est\u00e1 calentando m\u00e1s de cuatro veces m\u00e1s r\u00e1pido que el resto del planeta, el desarrollo humano puede invadir m\u00e1s al norte, agitando el carbono secuestrado en el suelo a medida que las personas construyen carreteras y viviendas. Todo eso solo exacerba el problema.<\/p>\n

Ese tipo de degradaci\u00f3n est\u00e1 borrando la l\u00ednea entre las fuentes humanas de metano y las naturales. \u201cSi bien algunos sectores son claramente antropog\u00e9nicos (industria, transporte, vertederos y desechos), otros sectores ‘naturales’, como las v\u00edas fluviales y los humedales contaminados, pueden sufrir un impacto bajo, moderado o alto por parte de los humanos, lo que a su vez puede aumentar las emisiones de metano ‘naturales’. \u201d, dice Judith Rosentreter, investigadora principal de la Universidad Southern Cross que estudia las emisiones de metano pero que no particip\u00f3 en la nueva investigaci\u00f3n.<\/p>\n

Mientras tanto, la regi\u00f3n del \u00c1rtico est\u00e1 reverdeciendo, gracias a la nueva vegetaci\u00f3n, que oscurece el paisaje y calienta a\u00fan m\u00e1s el suelo. El permafrost, que cubre el 25 por ciento de la superficie terrestre del hemisferio norte, se est\u00e1 descongelando tan r\u00e1pidamente que est\u00e1 abriendo agujeros en la tierra, conocidos como termokarst, que se llenan de agua y brindan las condiciones ideales para los microbios que expulsan metano. <\/p>\n

\u00abHay una gran cantidad de carbono org\u00e1nico encerrado all\u00ed, es como un mont\u00f3n de compost congelado en su propio jard\u00edn\u00bb, dice Torsten Sachs del Centro Alem\u00e1n de Investigaci\u00f3n de Geociencias GFZ, que no particip\u00f3 en la nueva investigaci\u00f3n. \u201cSe habla mucho, se especula mucho y se modela mucho la cantidad de gases de efecto invernadero que saldr\u00e1n de estas \u00e1reas de permafrost que se descongelan y calientan. Pero mientras no tengas datos reales sobre el terreno, no puedes probarlo realmente\u201d. <\/p>\n

Sachs ha estado haciendo exactamente eso, aventur\u00e1ndose en la tundra siberiana durante meses para recopilar datos. En un art\u00edculo que public\u00f3 recientemente en Naturaleza Cambio Clim\u00e1tico<\/em>, descubri\u00f3 que la producci\u00f3n de metano cada junio y julio ha aumentado un 2 por ciento anual desde 2004. Curiosamente, si bien esto se corresponde con temperaturas atmosf\u00e9ricas significativamente m\u00e1s altas en la regi\u00f3n, no parece corresponder con el deshielo del permafrost. En cambio, el metano adicional puede provenir de humedales que se encuentran sobre el permafrost. <\/p>\n

Esta es la complejidad extrema que los cient\u00edficos se esfuerzan por comprender mejor. Si bien el modelo del nuevo art\u00edculo puede separar el metano emitido por los humanos y la naturaleza, tambi\u00e9n se necesitan datos sobre el terreno para comprender completamente la din\u00e1mica. La preocupaci\u00f3n final es que las emisiones de carbono fuera de control podr\u00edan estar iniciando bucles de retroalimentaci\u00f3n clim\u00e1tica: quemamos combustibles f\u00f3siles, lo que calienta el planeta, descongela el permafrost y forma humedales m\u00e1s grandes que emiten metano. Eso tendr\u00e1 graves consecuencias para el resto del planeta.<\/p>\n

Sin embargo, los cient\u00edficos a\u00fan no pueden decir si ya estamos presenciando un ciclo de retroalimentaci\u00f3n. Este nuevo estudio se centr\u00f3 en 2020, por lo que los investigadores deber\u00e1n seguir recopilando datos de metano durante a\u00f1os consecutivos e identificar la fuente de esas emisiones. Pero las emisiones de metano fueron a\u00fan m\u00e1s altas en 2021. \u00abLa idea de que el calentamiento est\u00e1 alimentando el calentamiento es definitivamente algo de lo que preocuparse\u00bb, dice James France, cient\u00edfico internacional senior de metano del Environmental Defense Fund. \u201cEso es muy dif\u00edcil de mitigar. As\u00ed que realmente refuerza la idea de que tenemos que redoblar esfuerzos y centrarnos realmente en la mitigaci\u00f3n en las \u00e1reas que pueden<\/em> control.\u00bb<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Es decir, a medida que contaminamos menos (la industria pesada se detuvo, los vuelos se cancelaron, la gente dej\u00f3 de viajar), tambi\u00e9n producimos menos del contaminante que normalmente descompone el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":349098,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[8,43783,5476,67609,6181,5121,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/349097"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=349097"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/349097\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":349099,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/349097\/revisions\/349099"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/349098"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=349097"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=349097"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=349097"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}