{"id":350660,"date":"2022-12-15T11:44:17","date_gmt":"2022-12-15T11:44:17","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/demanda-de-2-mil-millones-acusa-a-meta-de-inflamar-la-guerra-de-etiopia\/"},"modified":"2022-12-15T11:44:19","modified_gmt":"2022-12-15T11:44:19","slug":"demanda-de-2-mil-millones-acusa-a-meta-de-inflamar-la-guerra-de-etiopia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/demanda-de-2-mil-millones-acusa-a-meta-de-inflamar-la-guerra-de-etiopia\/","title":{"rendered":"Demanda de $ 2 mil millones acusa a Meta de inflamar la guerra de Etiop\u00eda"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Meta ha sido demandada en Kenia por supuestamente impulsar la difusi\u00f3n de publicaciones violentas y llenas de odio que inflamaron la guerra civil de Etiop\u00eda. Forbes<\/em> informes(Se abre en una nueva ventana)<\/span>.<\/p>\n

La demanda de $ 2 mil millones argumenta que Meta promueve contenido \u00abodioso e incitador\u00bb para impulsar el compromiso, y le pide a la corte de Nairobi que ordene a Facebook que realice cambios definitivos en su algoritmo en la regi\u00f3n. La demanda alega que la moderaci\u00f3n de contenido en Etiop\u00eda es inadecuada y busca obligar a la empresa a emplear m\u00e1s moderadores que puedan procesar publicaciones en idiomas locales minoritarios, dice Forbes.<\/p>\n

\n<\/p>\n

La abogada keniana Mercy Mutemi habla con los medios de comunicaci\u00f3n despu\u00e9s de presentar la demanda. (Cr\u00e9dito: Yasuyoshi CHIBA \/ AFP\/ Getty Images)
\n<\/small>\n<\/p>\n

Entre los demandantes se encuentra Abrham Meareg, quien denunci\u00f3 repetidamente publicaciones en Facebook que incitaban a la violencia contra su padre acad\u00e9mico de Tigrayan en octubre de 2021. Las publicaciones, que revelaban el vecindario de su padre y se refer\u00edan a \u00e9l con insultos \u00e9tnicos, permanecieron en pie.(Se abre en una nueva ventana)<\/span> ya que Facebook dijo que el contenido no contraven\u00eda los est\u00e1ndares de su comunidad. <\/p>\n

El 3 de noviembre de 2021, el padre de Abraham fue asesinado a tiros(Se abre en una nueva ventana)<\/span><\/a> fuera de su casa familiar. Una de las publicaciones, ahora eliminada, todav\u00eda estaba activa en el sitio \u00abhace menos de una semana\u00bb, seg\u00fan Foxglove.(Se abre en una nueva ventana)<\/span>, un grupo de campa\u00f1a que est\u00e1 apoyando el caso. Los otros demandantes incluyen a Fisseha Tekle, asesora legal de Amnist\u00eda Internacional, y el Instituto Katiba.(Se abre en una nueva ventana)<\/span>una organizaci\u00f3n de derechos humanos en Kenia.<\/p>\n

\"Una<\/p>\n

\n<\/p>\n

Abrham Meareg (Cr\u00e9dito: Foxglove)
\n<\/small>\n<\/p>\n

En una declaraci\u00f3n judicial, Meareg dijo: \u201cSi Facebook hubiera detenido la propagaci\u00f3n del odio y moderado las publicaciones correctamente, mi padre todav\u00eda estar\u00eda vivo\u201d. Est\u00e1 buscando \u00abjusticia para millones de mis compatriotas africanos heridos por la especulaci\u00f3n de Facebook y una disculpa por el asesinato de mi padre\u00bb.<\/p>\n

Los demandantes piden al tribunal que ordene a Facebook que remedie la situaci\u00f3n de la siguiente manera:<\/p>\n