{"id":351224,"date":"2022-12-15T17:29:31","date_gmt":"2022-12-15T17:29:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/daniel-fienberg-los-10-mejores-programas-de-television-de-2022\/"},"modified":"2022-12-15T17:29:32","modified_gmt":"2022-12-15T17:29:32","slug":"daniel-fienberg-los-10-mejores-programas-de-television-de-2022","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/daniel-fienberg-los-10-mejores-programas-de-television-de-2022\/","title":{"rendered":"Daniel Fienberg: Los 10 mejores programas de televisi\u00f3n de 2022"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEn agosto, el jefe de FX, John Landgraf, dijo a los periodistas que Peak TV, una pr\u00e1ctica pieza de lengua vern\u00e1cula que se le atribuye haber creado, finalmente alcanzar\u00eda su punto m\u00e1ximo este a\u00f1o, un umbral que parece plausible dada la condensaci\u00f3n y consolidaci\u00f3n en el panorama de los medios. <\/p>\n

\n

\tLa sensaci\u00f3n de contracci\u00f3n, en lugar de una expansi\u00f3n sin fin, se refleja en mi lista Top 10 anual, que incluye un tr\u00edo de mis mejores habituales que alcanzaron finales satisfactorios en 2022 (y todav\u00eda no pude encontrar espacio para concluir favoritos como Paramount+’s la buena pelea<\/em> y los de netflix chicas derry<\/em>). <\/p>\n

\n

\tMuchas de las series en mi lista capturan el esp\u00edritu evolutivo de la televisi\u00f3n de que todo puede suceder, seg\u00fan el cual incluso los programas en curso pueden adoptar un enfoque casi antol\u00f3gico para la narraci\u00f3n epis\u00f3dica. Y aunque no pude (o no quise) incluir todos los grandes programas impulsados \u200b\u200bpor IP que dominaron el discurso de principios del oto\u00f1o, tengo un programa extra\u00eddo de una vid de franquicia, m\u00e1s dos dramas de alto perfil. fuentes literarias<\/p>\n

\n

\tFue un a\u00f1o divertido y ecl\u00e9ctico; mi lista de favoritos podr\u00eda llegar a 40 o 50 de profundidad. Pero aqu\u00ed van 10, m\u00e1s otras 10 menciones de honor.<\/p>\n

\n\t1. Perros de reserva<\/em> (Hulu)<\/strong>
La comedia de Hulu de Sterlin Harjo producida por FX tuvo una segunda temporada perfecta: 10 episodios, cada uno de ellos una joya contenida pero expansiva que solo podr\u00eda haber salido de este rinc\u00f3n de Oklahoma, de este equipo de escritores y directores ind\u00edgenas, construido alrededor de este conjunto impecable. <\/p>\n

\n

\tComo varios de los programas de FX en mi lista, Perros de reserva<\/em> prospera en ser impredecible, en nunca contar la misma historia dos veces, en cambiar personajes focales con tal facilidad que podr\u00edas tener un favorito diferente en cada episodio. La empat\u00eda ilimitada del programa permiti\u00f3 que los episodios pasaran de un estudio del duelo conducido por Elora de Devery Jacobs a una divertida media hora construida alrededor de las \u00abt\u00edas\u00bb del programa en una convenci\u00f3n de Servicios de Salud Indios; desde un gui\u00f1o a los influencers nativos de las redes sociales y la \u00abdescolonativizaci\u00f3n\u00bb (con la gran Amber Midthunder como invitada en el programa presentado por su madre Angelique) hasta una conmovedora visita a la prisi\u00f3n para Willie Jack de Paulina Alexis o a un hogar de acogida para Cheese de Lane Factor . <\/p>\n

\n

\tEl final, que re\u00fane al cuarteto principal del programa despu\u00e9s de una temporada de distanciamiento para un viaje por carretera a Los \u00c1ngeles, podr\u00eda haber funcionado como una serie sublime m\u00e1s cercana. Afortunadamente, una tercera temporada est\u00e1 en camino, por lo que todav\u00eda hay tiempo para que los espectadores descubran a este querido cr\u00edtico.<\/p>\n

\n\t2. Mejor llamar a Saul <\/em>(AMC)<\/strong>
Los creadores Peter Gould y Vince Gilligan se han enfrentado a desaf\u00edos antes, a saber, seguir uno de los programas m\u00e1s aclamados de la era de Peak TV con una serie aparentemente m\u00e1s divertida y peculiar basada en un personaje aparentemente de tercer nivel. Este a\u00f1o present\u00f3 un desaf\u00edo mayor, ya que Breaking Bad<\/em> tuvo la que se considera una de las mejores conclusiones para un espect\u00e1culo de su generaci\u00f3n. Una vez m\u00e1s, la lecci\u00f3n es: no dudes de Peter Gould y Vince Gilligan. <\/p>\n

\n

\tTal vez la temporada final de 13 episodios y dos partes de Mejor llamar a Saul<\/em> no alcanz\u00f3 un \u00e1pice del nivel de \u201cOzymandias\u201d, pero logr\u00f3 una riqueza, melancol\u00eda y un romanticismo ir\u00f3nico propios. Esta serie de episodios incluy\u00f3 muertes impactantes, la mayor\u00eda en una carrera de mitad de temporada ultracondensada, pero fue lo suficientemente inteligente como para reconocer que lo que los espectadores quer\u00edan y necesitaban sobre todo era m\u00e1s una monta\u00f1a rusa sentimental ligada a la relaci\u00f3n entre Saul\/Jimmy\/Gene. (Bob Odenkirk) y Kim (Rhea Seehorn). <\/p>\n

\n

\tEl cl\u00edmax, impulsado por la temible estrella invitada Carol Burnett, fue triste, impactante y completamente org\u00e1nico para los m\u00e1s de 60 episodios anteriores. Estaba Mejor llamar a Saul<\/em> en definitiva superior a Breaking Bad<\/em>? Tal vez, tal vez no, pero el hecho de que incluso sea una conversaci\u00f3n es lo suficientemente especial.<\/p>\n

\n\t3. Mi amigo brillante<\/em> (HBO)<\/strong>
La adaptaci\u00f3n de Saverio Costanzo de las novelas napolitanas de Elena Ferrante es quiz\u00e1s el programa de televisi\u00f3n m\u00e1s consecuente, en el sentido m\u00e1s literal. Es pesado con el peso de las elecciones, las decisiones y los errores que bifurcan y re\u00fanen las vidas de Lenu y Lila (las notables y notablemente subestimadas Margherita Mazzucco y Gaia Girace). Cada incidente, cada palabra, cada vistazo, cada toque en Mi amigo brillante<\/em> es potente y define el car\u00e1cter y, como resultado, nuestra inversi\u00f3n convierte incluso las minucias de sus vidas en un suspenso casi sin aliento. <\/p>\n

\n

\tLa tercera temporada de este drama en italiano, imbuido de autenticidad de \u00e9poca y homenajes a la herencia cinematogr\u00e1fica del pa\u00eds, traslada a nuestros personajes a los tumultuosos finales de la d\u00e9cada de 1960, con protestas marxistas, movimientos del feminismo global y una guerra territorial del crimen organizado que aumenta las apuestas. m\u00e1s all\u00e1 de las infidelidades, los trastornos familiares y las evoluciones de identidad que ya hac\u00edan de la serie tal tesoro literario.<\/p>\n

\n\t4. Estados Unidos y el Holocausto <\/em>(PBS) <\/strong>
Llegando en un momento en que la plataforma p\u00fablica del antisemitismo ha llegado a un punto m\u00e1s bajo y ciertos defensores pol\u00edticos est\u00e1n luchando para restringir la ense\u00f1anza de cualquier desviaci\u00f3n hist\u00f3rica de una narrativa del excepcionalismo estadounidense, el documental de tres partes de Ken Burns, Lynn Novick y Sarah Botstein se siente desalentadoramente inmediato. Una historia de advertencia sobre la brecha entre las aspiraciones estadounidenses y las acciones estadounidenses, el documento se desgarra en la inacci\u00f3n y la negligencia activa en ambos lados del pasillo en el per\u00edodo previo a la Segunda Guerra Mundial. Con un an\u00e1lisis convincente e historias personales apasionantes, argumenta que el chivo expiatorio y la alteridad racial est\u00e1n integrados en nuestro ADN colectivo, al igual que los estallidos de hero\u00edsmo y desinter\u00e9s, incluso si a veces son m\u00e1s dif\u00edciles de detectar. Esta es quiz\u00e1s la producci\u00f3n de PBS m\u00e1s enojada y triste que lleva el nombre de Burns, y seguramente la m\u00e1s justa. <\/p>\n

\n\t5. Mejores cosas<\/em> (FX) <\/strong>
Maldita seas, Pamela Adlon, por garantizar que de ahora en adelante me empa\u00f1ar\u00e9 cada vez que escucho \u00abAlways Look on the Bright Side of Life\u00bb de Monty Python, el <\/em>astuta selecci\u00f3n del escritor-director-estrella para un canto de cierre de serie. La canci\u00f3n, cantada por la mayor\u00eda del elenco principal del programa, adem\u00e1s de innumerables invitados de temporadas anteriores, captura el tema agridulce pero completamente optimista de Mejores cosas<\/em>: familia, amigos y una mezcolanza c\u00f3smica de ef\u00edmeros (cocina, arte, tarjetas de b\u00e9isbol, yiddish) que nos ayudan a superar el caos y la miseria de la vida. <\/p>\n

\n

\tLa familia Fox (Adlon, las hijas de la televisi\u00f3n Mikey Madison, Hannah Riley y Olivia Edward y la madre de la televisi\u00f3n Celia Imrie) se convirtieron en nuestra familia durante los cinco a\u00f1os del programa y, con una comprensi\u00f3n del tono delicado que se convirti\u00f3 en el sello distintivo del programa, Adlon sab\u00eda exactamente hacia d\u00f3nde dirigirse. la historia en estos \u00faltimos 10 episodios. Estoy aqu\u00ed para una reuni\u00f3n familiar cada vez que Adlon tiene m\u00e1s historias que contar, o simplemente puedo seguir luchando por el pr\u00f3ximo mundo televisivo que quiere crear.<\/p>\n

\n\t6. barry<\/em> (HBO)<\/strong>
\u00bfEs la media hora de HBO de Alec Berg y Bill Hader una parodia desgarradora de la superficialidad de Hollywood o una exploraci\u00f3n dolorosamente sombr\u00eda del abuso y la inestabilidad mental? \u00a1S\u00ed! \u00bfEs una comedia general dirigida con un sentido de alocada fisicalidad que har\u00eda Looney Tunes<\/em> orgulloso o es un drama profundamente sentido llevado por actuaciones intensas y desgarradoras de Hader, Sarah Goldberg y Henry Winkler? \u00a1Si de nuevo! <\/p>\n

\n

\tCon el \u201c710N\u201d dirigido por Hader como posiblemente un pico de la serie, la ejecutiva de BanShe de Vanessa Bayer fue un punto culminante hilarante, estableciendo la tonta descarga de adrenalina de una persecuci\u00f3n en moto de cross en la autopista, la tercera temporada de barry<\/em> continu\u00f3 demostrando con valent\u00eda que lo que sea que esperes que sea esta saga de asesinos a sueldo, probablemente ser\u00e1 algo m\u00e1s para la pr\u00f3xima semana. Es mejor disfrutar del viaje audaz que obsesionarse con las definiciones.<\/p>\n

\n\t7. atlanta<\/em> (FX) <\/strong>
Despu\u00e9s de pasar casi cuatro a\u00f1os sin un nuevo episodio, la comedia de Donald Glover recompens\u00f3 y quiz\u00e1s abrum\u00f3 al p\u00fablico con dos nuevas temporadas completas, una conclusi\u00f3n de 20 episodios para uno de los programas m\u00e1s audaces e impredecibles en la historia de la televisi\u00f3n. <\/p>\n

\n

\tLos episodios, que giraban primero en torno a la gira europea de Paper Boi (Brian Tyree Henry) y luego volv\u00edan a Georgia, a menudo no encajaban en una narrativa convencional, y los momentos en los que todo el elenco principal estaba junto eran desconcertantemente raros. Pero episodio por episodio, ning\u00fan programa de este a\u00f1o estuvo cerca de ofrecer tantos momentos destacados. De semana en semana, nunca sab\u00edas si atlanta <\/em>ser\u00eda un cuento perfectamente compuesto meditando sobre titulares recientes; una evisceraci\u00f3n del imperio medi\u00e1tico de Tyler Perry; un vistazo incr\u00e9dulo a la din\u00e1mica racial europea; una deconstrucci\u00f3n acad\u00e9mica de Una pel\u00edcula tonta<\/em>; un viaje m\u00e1gico y realista a los pasadizos ocultos y estacionamientos subterr\u00e1neos de Atlanta; o una conmovedora mini-pel\u00edcula independiente sobre una unidad familiar precariamente tensa en un viaje de campamento. <\/p>\n

\n

\tNo siempre fue acumulativo en la forma en que a veces quieres que sea una serie final, pero atlanta<\/em> terminado en sus propios t\u00e9rminos provocativos, tontos y sinceros.<\/p>\n

\n\t8. Pachinko<\/em> (Apple TV+) <\/strong>
La adaptaci\u00f3n de Soo Hugh <\/em>se toma muchas libertades estructurales con la novela \u00e9pica de Min Jin Lee, pero la historia de un trauma y triunfo multigeneracional frente a las tensiones de d\u00e9cadas entre Corea y Jap\u00f3n es, en sus propios t\u00e9rminos, una televisi\u00f3n fant\u00e1stica para adultos. <\/p>\n

\n

\tTejiendo piezas narrativas en una variedad de idiomas y dialectos (el uso de subt\u00edtulos en el programa es deslumbrante) y con el apoyo de un elenco internacional encabezado por Minha Kim y Yuh-Jung Youn como protagonista de la historia en diferentes edades, Pachinko<\/em> es un drama arriesgado que atrae a los espectadores a un mundo probablemente desconocido, que combina especificidad cultural y grandes cambios de emoci\u00f3n universal. Est\u00e1 lustrosamente filmada, exquisitamente vestida y dirigida con incre\u00edble confianza por Kogonada y Justin Chon. <\/p>\n

\n

\tM\u00e1s, Pachinko<\/em> presenta la mejor secuencia de t\u00edtulos en un a\u00f1o: Ruptura<\/em>, Pacificador<\/em>etc. \u2014 de grandes secuencias de t\u00edtulo: un alegre n\u00famero de baile con el reparto completo al ritmo de \u00abLet’s Live For Today\u00bb, que subraya muchos de los temas del programa en la parte superior de cada episodio.<\/p>\n

\n\t9. Tenemos que hablar de Cosby<\/em> (Tiempo de la funcion) <\/strong>
Uno de nuestros discursos contempor\u00e1neos m\u00e1s pegajosos implica la necesidad o el deseo de separar el arte que queremos validar de los artistas defectuosos que no queremos condonar. La docuserie de cuatro partes de Showtime de W. Kamau Bell evita ese llamado a la separaci\u00f3n al examinar la carrera de Bill Cosby y las desgarradoras acusaciones de conducta sexual inapropiada formuladas por m\u00e1s de 50 mujeres en un t\u00e1ndem intencionalmente inc\u00f3modo. <\/p>\n

\n\tTenemos que hablar de Cosby<\/em> es ferozmente pragm\u00e1tica sin sentirse ambivalente o arrepentido, reuniendo a acad\u00e9micos, cr\u00edticos, coprotagonistas, ac\u00f3litos y acusadores para lo que es un texto definitorio tanto sobre el legado destruido de Cosby como sobre la necesidad constante de tener estas conversaciones y confrontaciones. Es inquebrantable y, a veces, desordenadamente cruda, y todo lo que tienes que hacer es ver cualquiera de los innumerables documentales que fallan en tareas similares para maravillarte con la urgencia y la claridad del enfoque de Bell.<\/p>\n

\n\t10 Andor<\/em> (Disney+) <\/strong>
Espect\u00e1culos anteriores de Disney+ en el Guerra de las Galaxias<\/em> fueron alimentados principalmente por la nostalgia (complacencia y otros) y el escapismo lleno de espect\u00e1culo, por lo que ha sido impactante sintonizar con Tony Gilroy. Andor<\/em> para una cr\u00edtica semanal del autoritarismo progresivo, la desesperaci\u00f3n econ\u00f3mica que alimenta la rebeli\u00f3n y las consecuencias de un complejo industrial carcelario privatizado. Por supuesto, Andor<\/em> es una precuela de una precuela dentro de un mundo familiar. Pero en lugar de inclinarse por los efectos llamativos o las criaturas adorablemente comercializables, Gilroy se inclina por las grandes ideas y las intrigantes caracterizaciones muy humanas, ya sea el reacio revolucionario hom\u00f3nimo de Diego Luna, el obsequiosamente amenazante interestelar Javert de Kyle Soller o Andy Serkis, actuando magn\u00edficamente como un prisionero en recuperaci\u00f3n. un sentido de la decencia perdido hace mucho tiempo. <\/p>\n

\n

\tno todos Guerra de las Galaxias<\/em> mostrar que el futuro debe ser Andor<\/em>. Pero fue entretenido y enriquecedor ver una franquicia que ha cultivado en gran medida respuestas boquiabiertas de \u00ab\u00a1No puedo creer que hayan hecho eso!\u00bb obligarnos a cambiar temporalmente de marcha a \u00abNo puedo creer que hayan podido salirse con la suya en un plazo de Guerra de las Galaxias<\/em> \u00a1mostrar!\u00bb <\/p>\n

\n\tMenciones de honor (en orden alfab\u00e9tico): <\/strong>Demonio <\/em>(Paramount+), Para toda la humanidad <\/em>(Apple TV+), Escuela secundaria <\/em>(Freevee), Mes<\/em> (Netflix), El ensayo<\/em> (HBO), Ruptura <\/em>(Apple TV+), Sherwood <\/em>(BritBox), Alguien alimenta a Phil <\/em>(Netflix), Esto va a doler <\/em>(AMC+), el loto blanco <\/em>(HBO)<\/p>\n<\/p><\/div>\n