{"id":351722,"date":"2022-12-15T22:15:56","date_gmt":"2022-12-15T22:15:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-la-crianza-no-violenta-se-recoge-en-el-codigo-civil-detras-de-la-violencia-psicologica-se-puede-esconder-una-enfermedad\/"},"modified":"2022-12-15T22:15:58","modified_gmt":"2022-12-15T22:15:58","slug":"entrevista-la-crianza-no-violenta-se-recoge-en-el-codigo-civil-detras-de-la-violencia-psicologica-se-puede-esconder-una-enfermedad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-la-crianza-no-violenta-se-recoge-en-el-codigo-civil-detras-de-la-violencia-psicologica-se-puede-esconder-una-enfermedad\/","title":{"rendered":"ENTREVISTA – La crianza no violenta se recoge en el C\u00f3digo Civil: \u201cDetr\u00e1s de la violencia psicol\u00f3gica se puede esconder una enfermedad\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El Parlamento decidi\u00f3 el mi\u00e9rcoles: El Consejo Federal debe consagrar el derecho de los ni\u00f1os a una crianza no violenta en el C\u00f3digo Civil. El psic\u00f3logo y psicoterapeuta Allan Guggenb\u00fchl tiene reservas.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Allan Guggenb\u00fchl quiere mirar detr\u00e1s de los problemas de crianza en las familias.<\/h2>\n

Karin Hofer \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Allan Guggenb\u00fchl, \u00bfrecuerdas alguna bofetada que recibiste de ni\u00f1o?<\/p>\n

<\/p>\n

Allan Guggenb\u00fchl: A veces ten\u00edamos que pararnos en fila en la plaza de la escuela despu\u00e9s del recreo. Si comet\u00edamos algo m\u00e1s grave, recib\u00edamos bofetadas. Tratamos de recibir las bofetadas con la mayor valent\u00eda posible. Sin embargo, nos encant\u00f3 el maestro a cargo.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Allan <\/div>
\n
\n

Allan Guggenb\u00fchl es psic\u00f3logo, psicoterapeuta y director del Instituto para la Gesti\u00f3n de Conflictos IKM en Z\u00farich.<\/h2>\n

Ga\u00ebtan Bally \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9? \u00c9l la golpe\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

Las bofetadas no fueron toda su educaci\u00f3n. Con las bofetadas nos mostr\u00f3 que hab\u00edamos cruzado l\u00edneas, era una especie de se\u00f1al. Por lo dem\u00e1s, fue muy positivo. Pero tambi\u00e9n tuve otro maestro.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQui\u00e9n te golpe\u00f3 tambi\u00e9n?<\/p>\n

<\/p>\n

Este otro maestro estaba de mal genio y literalmente me golpe\u00f3. Lo record\u00e9 con m\u00e1s claridad. Ese fue un asalto que, gracias a Dios, hoy ya no est\u00e1 permitido.<\/p>\n

<\/p>\n

El mi\u00e9rcoles, el Parlamento instruy\u00f3 al Consejo Federal a incluir el derecho a una crianza no violenta de los ni\u00f1os en el C\u00f3digo Civil. \u00bfT\u00fa tambi\u00e9n lo hubieras votado?<\/p>\n

<\/p>\n

Estoy absolutamente en contra de la violencia f\u00edsica en la crianza de los hijos. En mi trabajo diario, tambi\u00e9n tengo que lidiar con maestros que est\u00e1n completamente desesperados, a quienes los estudiantes escupen y acosan. No saben qu\u00e9 hacer y por eso recurren a la violencia. Esto es imposible. La iniciativa en el Parlamento tambi\u00e9n habla de violencia psicol\u00f3gica. Aqu\u00ed se pone m\u00e1s dif\u00edcil.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfA saber?<\/p>\n

<\/p>\n

Este t\u00e9rmino es dif\u00edcil de definir. Hay formas claras de violencia psicol\u00f3gica. Por ejemplo, cuando menosprecies a tu hijo, le quites la autoestima, usa ciertas expresiones. Pero un ni\u00f1o tambi\u00e9n puede sufrir de otras formas, hay diferentes grados. Si los padres solo elogian a su hijo, pueden sentir que sus padres no est\u00e1n tratando con ellos. Falta una relaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero, \u00bfno es evidente que por violencia psicol\u00f3gica el Parlamento entiende penas como la privaci\u00f3n del amor o la prisi\u00f3n?<\/p>\n

<\/p>\n

Estos puntos se explican por s\u00ed mismos. Pero la educaci\u00f3n es compleja. Tambi\u00e9n pregunto por las causas de los problemas en la educaci\u00f3n. Un padre emocionalmente fr\u00edo o una madre emocionalmente fr\u00eda es dif\u00edcil de soportar para un ni\u00f1o. Pero, \u00bfc\u00f3mo quieres probar este hecho? Como sociedad, debemos exigir claramente que los ni\u00f1os sean amados. Pero tal ley no es adecuada para esto.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9?<\/p>\n

<\/p>\n

Tomemos el ejemplo de la retirada del amor. Conozco casos en los que este comportamiento esconde una enfermedad: la depresi\u00f3n. Una ley no cambia esta situaci\u00f3n. Necesita otros medios. Educaci\u00f3n y prevenci\u00f3n, por ejemplo.<\/p>\n

<\/p>\n

El Consejo Federal rechaz\u00f3 la iniciativa y habl\u00f3 de temor al \u00abintervencionismo estatal\u00bb. Pero, \u00bfno es realmente loable cuando el estado env\u00eda una se\u00f1al aqu\u00ed?<\/p>\n

<\/p>\n

Enviar se\u00f1ales es importante. La pregunta es \u00bfqui\u00e9n lo env\u00eda? \u00bfEl Estado o nosotros como sociedad? En mi trabajo diario, muchas personas acuden a m\u00ed en busca de ayuda. Pero no quieren ir al Kesb. Ven a las autoridades estatales como un actor que las quiere mal, que lo trastorna todo, que interviene. Esto podr\u00eda ser contraproducente, especialmente para las familias que se dan cuenta de que tienen problemas. La confianza de la sociedad en las agencias gubernamentales sigue siendo alta, pero la ley podr\u00eda tener el efecto contrario a largo plazo.<\/p>\n

<\/p>\n

Usted habl\u00f3 de prevenci\u00f3n y educaci\u00f3n. \u00bfC\u00f3mo abordar\u00eda exactamente el problema?<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que no funciona es otra campa\u00f1a de carteles en los tranv\u00edas. Es un puro desperdicio del dinero de los contribuyentes. Tenemos que preguntarnos c\u00f3mo llegar a los grupos afectados. Por ejemplo, organizo oportunidades para que los j\u00f3venes intercambien ideas. Los ni\u00f1os de 12 a\u00f1os les cuentan a los de 16 c\u00f3mo los golpean sus padres. Surgen muchas cosas en tales conversaciones y se desarrolla un intercambio. Simplemente levantar el dedo moral, por otro lado, no logra nada.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfAlguna vez te has resbalado de la mano?<\/p>\n

<\/p>\n

Mis hijos dicen que no. Para m\u00ed es tab\u00fa. Sol\u00eda \u200b\u200bser muy fuerte y sab\u00eda que no pod\u00eda juzgar eso. Podr\u00eda haber lastimado a mis hijos.<\/p>\n

<\/p>\n

Vienen de la pr\u00e1ctica. \u00bfQu\u00e9 consejo le dar\u00eda a un padre que ha usado la violencia contra su hijo?<\/p>\n

<\/p>\n

Tratar\u00eda de contactar a estos padres, para establecer confianza. Tales padres a menudo no son violentos per se, sino que han reaccionado por impotencia. Luego discutimos un enfoque m\u00e1s constructivo, analizamos c\u00f3mo se lleg\u00f3 a esto. Entonces es cuesti\u00f3n de elaborar estrategias. Rara vez se puede resolver un conflicto en una situaci\u00f3n espec\u00edfica. Entonces aconsejo salir antes de que ocurra la violencia. Salir de la situaci\u00f3n, neutraliz\u00e1ndola. En retrospectiva, hay otros enfoques para aclarar el conflicto.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El Parlamento decidi\u00f3 el mi\u00e9rcoles: El Consejo Federal debe consagrar el derecho de los ni\u00f1os a una crianza no violenta en el C\u00f3digo Civil. El psic\u00f3logo y psicoterapeuta Allan Guggenb\u00fchl…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":351723,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[4484,8674,13200,76,2991,3575,50835,18730,495,18315,73,456,10486],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/351722"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=351722"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/351722\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":351724,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/351722\/revisions\/351724"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/351723"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=351722"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=351722"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=351722"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}