{"id":352911,"date":"2022-12-16T11:28:19","date_gmt":"2022-12-16T11:28:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/setenta-y-cinco-anos-de-transistores-pc-mag\/"},"modified":"2022-12-16T11:28:21","modified_gmt":"2022-12-16T11:28:21","slug":"setenta-y-cinco-anos-de-transistores-pc-mag","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/setenta-y-cinco-anos-de-transistores-pc-mag\/","title":{"rendered":"Setenta y cinco a\u00f1os de transistores | PC Mag"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Hace setenta y cinco a\u00f1os, un martes por la ma\u00f1ana, el 16 de diciembre de 1947, dos f\u00edsicos de los Laboratorios Bell Telephone pusieron corriente en electrodos de oro en una losa de germanio de media pulgada y pudieron obtener una se\u00f1al el\u00e9ctrica amplificada. Suena bastante t\u00e9cnico, y lo era. El resultado fue el primer transistor, y ha transformado por completo nuestro mundo moderno.<\/p>\n

Como ocurre con la mayor\u00eda de las tecnolog\u00edas, la historia del transistor involucra a muchos actores, pero los tres m\u00e1s importantes fueron John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain.<\/p>\n

\n<\/p>\n

John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain en Bell Labs, 1948 (Cr\u00e9dito: Wikimedia Commons\/AT&T Archives)
\n<\/small>\n<\/p>\n

Durante la Segunda Guerra Mundial, Bell Labs de AT&T comenz\u00f3 a trabajar en la f\u00edsica del estado s\u00f3lido, como una forma de crear comunicaciones m\u00e1s confiables. William Shockley fue elegido para encabezar estos esfuerzos y, en abril de 1945, hab\u00eda creado la idea de utilizar campos el\u00e9ctricos externos para influir en el comportamiento de los electrones y los huecos dentro de capas estrechas de semiconductores. Comenz\u00f3 a experimentar con una variedad de opciones y materiales para estos transistores de \u00abefecto de campo\u00bb, pero no pudo crear un dispositivo que funcionara.<\/p>\n

Unos meses m\u00e1s tarde, se hizo cargo de un grupo de investigadores para trabajar con materiales semiconductores en el laboratorio de f\u00edsica del estado s\u00f3lido de Bell Labs.<\/p>\n

Uno de estos investigadores fue el f\u00edsico te\u00f3rico John Bardeen, y \u00e9l y otros, incluido el f\u00edsico experimental Walter Brattain, comenzaron a trabajar con diferentes materiales en busca de efectos m\u00e1s grandes. Dieron grandes pasos adelante a lo largo de 1946 y 1947, y en noviembre de 1947, Bardeen y Brattain estaban trabajando con contactos el\u00e9ctricos de oro en l\u00e1minas de germanio.<\/p>\n

Esto era correcto en teor\u00eda, pero no funcion\u00f3 correctamente hasta que Brattain descubri\u00f3 c\u00f3mo usar una cu\u00f1a de poliestireno para crear un peque\u00f1o espacio (alrededor de 2 mils) entre dos contactos. El 16 de diciembre, lo conect\u00f3 a su bater\u00eda y, bajo la mirada de Bardeen, vio de inmediato un aumento de potencia del 30 %. Con un poco de ajuste, descubri\u00f3 que pod\u00eda aumentar la ganancia de potencia al 450%, prueba de que su dispositivo, ahora llamado transistor de contacto puntual, funcionaba.<\/p>\n

\"R\u00e9plica<\/p>\n

\n<\/p>\n

R\u00e9plica del primer transistor (Cr\u00e9dito: Getty Images\/Jultud)
\n<\/small>\n<\/p>\n

Le mostraron su demostraci\u00f3n a muchas personas dentro de Bell Labs y hubo mucha emoci\u00f3n. Pero era un dispositivo dif\u00edcil, no muy bien entendido, y todav\u00eda estaba muy lejos de poder reemplazar los tubos de vac\u00edo que se usaban anteriormente en los circuitos electr\u00f3nicos.<\/p>\n

El mes siguiente, a Shockley se le ocurri\u00f3 una forma diferente de crear un transistor, creando el transistor de uni\u00f3n bipolar, que se convertir\u00eda en la idea b\u00e1sica detr\u00e1s de la mayor\u00eda de los dispositivos semiconductores exitosos en las pr\u00f3ximas d\u00e9cadas.<\/p>\n

Bell Labs hizo el anuncio p\u00fablico del transistor el 30 de junio de 1948. A\u00fan as\u00ed, tom\u00f3 a\u00f1os para que los transistores se usaran ampliamente, pero una vez que lo hicieron, transformaron por completo nuestro mundo, dando lugar a la memoria de la computadora, los circuitos integrados, los microprocesadores y muchos m\u00e1s. otros productos. Quiz\u00e1s el mayor cambio fue el desarrollo del transistor de efecto de campo semiconductor de \u00f3xido de metal o MOSFET, que impuls\u00f3 la industria durante a\u00f1os.<\/p>\n

\n
\n

Recomendado por Nuestros Editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

Por sus esfuerzos en la creaci\u00f3n del transistor, Bardeen, Brattain y Shockley ganaron el Premio Nobel de F\u00edsica en 1956. Bardeen luego se mud\u00f3 a la Universidad de Illinois, donde su trabajo sobre la superconductividad le vali\u00f3 un segundo Premio Nobel. Shockley se mud\u00f3 a Palo Alto en 1956 y fund\u00f3 Shockley Semiconductor; m\u00e1s tarde, los empleados clave de esa empresa se fueron para crear Fairchild Semiconductor (donde Robert Noyce y Jean Hoerni crearon las ideas clave detr\u00e1s del circuito integrado) y m\u00e1s tarde Intel.<\/p>\n

Uno de los aspectos m\u00e1s notables de los transistores es c\u00f3mo los cient\u00edficos e ingenieros han podido hacerlos cada vez m\u00e1s y m\u00e1s peque\u00f1os, para que los dispositivos que los contienen sean m\u00e1s densos, un proceso que generalmente se conoce como \u00abLey de Moore\u00bb. Ese primer transistor ten\u00eda aproximadamente media pulgada de largo; hoy, una CPU est\u00e1ndar para un tel\u00e9fono o una PC tiene m\u00e1s de mil millones de transistores.<\/p>\n

He dicho antes que creo que el transistor fue el invento m\u00e1s importante del siglo XX, ya que condujo a la ubicuidad de todos los dispositivos electr\u00f3nicos que tenemos hoy, sin mencionar las aplicaciones que se ejecutan sobre estos. Y todo empez\u00f3 hace 75 a\u00f1os.<\/p>\n<\/div>\n