{"id":353883,"date":"2022-12-16T21:29:14","date_gmt":"2022-12-16T21:29:14","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/deezer-datos-de-millones-de-cuentas-a-la-venta-en-la-web\/"},"modified":"2022-12-16T21:29:16","modified_gmt":"2022-12-16T21:29:16","slug":"deezer-datos-de-millones-de-cuentas-a-la-venta-en-la-web","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/deezer-datos-de-millones-de-cuentas-a-la-venta-en-la-web\/","title":{"rendered":"Deezer: datos de millones de cuentas a la venta en la Web"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En un foro, un usuario ofrece a la venta un archivo que contiene datos relativos, seg\u00fan \u00e9l, a poco m\u00e1s de 250 millones de cuentas de Deezer, el servicio de escucha de m\u00fasica m\u00e1s utilizado en Francia, se\u00f1ala el sitio especializado Restore Privacy. El n\u00famero de cuentas de usuario francesas afectadas por esta filtraci\u00f3n <\/strong>estar\u00eda, todav\u00eda seg\u00fan este internauta, estimada en unos 46,2 millones.<\/p>\n

El archivo contiene informaci\u00f3n personal, como direcci\u00f3n de correo electr\u00f3nico, apellido, nombre, fecha de nacimiento, sexo, ciudad y pa\u00eds de residencia, fecha de creaci\u00f3n y el identificador correspondiente a cada cuenta. El mensaje publicado por el pirata inform\u00e1tico afirma que otro archivo que contiene datos de sesi\u00f3n, incluidas listas de artistas escuchados y preferencias musicales de los usuarios, tambi\u00e9n est\u00e1 disponible en el archivo.<\/p>\n

Datos de 2019<\/h2>\n

En un mensaje publicado en noviembre en la secci\u00f3n de su sitio reservada para soporte, Deezer confirm\u00f3 la autenticidad de estos datos, sin embargo, sin ampliar el n\u00famero de cuentas potencialmente involucradas. Sin embargo, la plataforma especifica que no se trata de datos confidenciales, como las contrase\u00f1as de los usuarios o su informaci\u00f3n bancaria. La empresa tambi\u00e9n explica que los datos son antiguos y que la filtraci\u00f3n data en realidad de 2019, lo que corrobora el internauta que puso a la venta los datos. Contactada, la empresa especifica que trabaja \u00aben estrecha colaboraci\u00f3n\u00bb<\/em> con la Comisi\u00f3n Nacional de Inform\u00e1tica y Libertades (CNIL) sobre el tema, especificando: \u201cContinuamos con nuestras investigaciones y en este momento no podemos confirmar el n\u00famero total de cuentas afectadas. \u00bb<\/em><\/p>\n

En su publicaci\u00f3n de blog, Deezer agrega que la fuga no proviene de sus sistemas: \u201cLos datos en cuesti\u00f3n hab\u00edan sido procesados \u200b\u200bpor un socio externo con el que no hab\u00edamos trabajado desde 2020, y fue este socio quien sufri\u00f3 la brecha\u201d<\/em>, dice la empresa en su mensaje, sin dar m\u00e1s datos sobre la identidad del socio en cuesti\u00f3n. La empresa asegura que sus propias bases de datos no se vieron afectadas por un ataque, pero a\u00fan as\u00ed recomienda a los usuarios cambiar sus contrase\u00f1as \u00bb por precauci\u00f3n. \u00bb<\/em><\/p>\n

Deezer a\u00fan no ha observado ning\u00fan uso malicioso de la informaci\u00f3n contenida en el archivo y la oferta de venta todav\u00eda est\u00e1 en l\u00ednea en el foro donde se public\u00f3 originalmente. Es imposible saber si este archivo fue comprado, por qui\u00e9n y con qu\u00e9 prop\u00f3sito.<\/p>\n

Actualizado el 16 de diciembre a las 13:05:<\/strong> agreg\u00f3 la reacci\u00f3n de Deezer a la <\/em>Mundo.<\/em><\/p>\n

\n

El mundo<\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En un foro, un usuario ofrece a la venta un archivo que contiene datos relativos, seg\u00fan \u00e9l, a poco m\u00e1s de 250 millones de cuentas de Deezer, el servicio de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":353884,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1264,121,12818,1576,3358,1823],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/353883"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=353883"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/353883\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":353885,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/353883\/revisions\/353885"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/353884"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=353883"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=353883"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=353883"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}