{"id":353906,"date":"2022-12-16T21:43:04","date_gmt":"2022-12-16T21:43:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-prohibicion-de-twitter-de-trump-fue-injusta-pero-no-por-la-razon-que-crees\/"},"modified":"2022-12-16T21:43:06","modified_gmt":"2022-12-16T21:43:06","slug":"la-prohibicion-de-twitter-de-trump-fue-injusta-pero-no-por-la-razon-que-crees","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-prohibicion-de-twitter-de-trump-fue-injusta-pero-no-por-la-razon-que-crees\/","title":{"rendered":"La prohibici\u00f3n de Twitter de Trump fue injusta, pero no por la raz\u00f3n que crees"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En enero de 2021,<\/span> despu\u00e9s de que el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tuiteara en apoyo de una insurrecci\u00f3n en el Capitolio, su cuenta fue congelada y fue bloqueado. Pero en todo el mundo, los l\u00edderes han tuiteado en apoyo del genocidio y han amenazado con violencia, pero ninguno de ellos ha sido expulsado de la plataforma. Menos de seis meses despu\u00e9s, en junio de 2021, el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, public\u00f3 un tuit amenazando con violencia contra los grupos separatistas de Biafra en el suroeste del pa\u00eds. El tweet de Buhari fue eliminado, pero su cuenta permaneci\u00f3 activa.<\/p>\n

Casi dos a\u00f1os despu\u00e9s de Donald Trump fue baneado de twitter<\/a>, Elon Musk ha publicado una serie de documentos, denominados Archivos de Twitter, argumentando que el sitio se equivoc\u00f3. Los documentos filtrados muestran la forma en que la plataforma tom\u00f3 decisiones antes de que Musk asumiera el cargo, enfoc\u00e1ndose en el expresidente y otras controvertidas decisiones de moderaci\u00f3n. <\/p>\n

En el volcado de archivos m\u00e1s reciente publicado a trav\u00e9s de Bari Weiss, el fundador y editor de la organizaci\u00f3n de medios The Free Press, Musk public\u00f3 varios documentos que revelaron c\u00f3mo los equipos de pol\u00edtica y confianza y seguridad de Twitter tomaron la decisi\u00f3n de prohibir a Trump a ra\u00edz de la insurrecci\u00f3n en 6 de enero de 2021. <\/p>\n

En un argumento esbozado en Twitter, Weiss alega que la decisi\u00f3n de vetar a Trump no tiene precedentes y se desv\u00eda de las reacciones del sitio a otros jefes de estado que tambi\u00e9n incitaron o apoyaron la violencia con sus tuits. Weiss cit\u00f3 ejemplos de l\u00edderes en Etiop\u00eda, India, Nigeria e Ir\u00e1n que, afirm\u00f3, mostraron moderaci\u00f3n por parte de Twitter al decidir si mantener o no a figuras pol\u00edticas prominentes en la plataforma, incluso despu\u00e9s de violaciones. Twitter no ha publicado los documentos que detallan la decisi\u00f3n de mantener a otras figuras p\u00fablicas en el sitio.<\/p>\n

Si bien Weiss interpret\u00f3 la renuencia a usar tales medidas contra otros l\u00edderes mundiales como evidencia de que Trump fue tratado de manera particularmente injusta, los documentos tambi\u00e9n pueden revelar lo contrario: que la compa\u00f1\u00eda subestim\u00f3 constantemente el peligro que su plataforma representaba en contextos fuera de los EE. UU. y solo actu\u00f3 con fuerza. contra las amenazas a la democracia estadounidense. Si Twitter hubiera implementado sus reglas de manera uniforme en todo el mundo, la prohibici\u00f3n de Trump tambi\u00e9n se habr\u00eda extendido a otros l\u00edderes.<\/p>\n

\u201cLas comunidades vulnerables en pa\u00edses lejanos son menos importantes que las relaciones con l\u00edderes como [India’s Narendra] Modi u otros\u201d, dice un empleado de una organizaci\u00f3n que formaba parte del consejo de confianza y seguridad de Twitter, que se disolvi\u00f3 a principios de este mes. El empleado solicit\u00f3 el anonimato porque le preocupa que su organizaci\u00f3n pueda ser objeto de acoso y amenazas como las que enfrentan los ex empleados de Twitter.<\/p>\n

Parte de esta discrepancia puede deberse a c\u00f3mo reaccionan los diferentes gobiernos a la moderaci\u00f3n de las plataformas sociales. Despu\u00e9s de que Twitter elimin\u00f3 el tuit amenazador de Buhari contra los separatistas de Biafra, la compa\u00f1\u00eda fue sancionada con una prohibici\u00f3n. Pero en lugar de prohibir a Buhari a su vez, la empresa negoci\u00f3 m\u00e1s tarde con el gobierno su reincorporaci\u00f3n acordando, entre otras cosas, abrir una oficina local, pagar impuestos locales y registrarse como emisora. Nigeria ahora est\u00e1 considerando una legislaci\u00f3n para regular las plataformas.<\/p>\n

\u201cCreo que hay muchos c\u00e1lculos que intervienen en el equilibrio entre tomar medidas de cumplimiento y, por supuesto, el acceso a los mercados es uno de ellos\u201d, dice Kian Vesteinsson, analista de investigaci\u00f3n s\u00e9nior de tecnolog\u00eda y democracia en Freedom House. un grupo de investigaci\u00f3n y defensa sin fines de lucro centrado en la democracia y las libertades pol\u00edticas. <\/p>\n<\/div>\n