{"id":354668,"date":"2022-12-17T05:51:04","date_gmt":"2022-12-17T05:51:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/con-su-nuevo-gobierno-de-centro-dinamarca-mantiene-a-los-partidos-marginales-a-distancia-politica-eso-podria-ser-una-leccion-para-suecia\/"},"modified":"2022-12-17T05:51:06","modified_gmt":"2022-12-17T05:51:06","slug":"con-su-nuevo-gobierno-de-centro-dinamarca-mantiene-a-los-partidos-marginales-a-distancia-politica-eso-podria-ser-una-leccion-para-suecia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/con-su-nuevo-gobierno-de-centro-dinamarca-mantiene-a-los-partidos-marginales-a-distancia-politica-eso-podria-ser-una-leccion-para-suecia\/","title":{"rendered":"Con su nuevo gobierno de centro, Dinamarca mantiene a los partidos marginales a distancia pol\u00edtica; eso podr\u00eda ser una lecci\u00f3n para Suecia."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Durante a\u00f1os, Suecia ha tratado de reducir la influencia de los partidos en los m\u00e1rgenes del espectro, hasta ahora con un \u00e9xito modesto. Dinamarca ahora est\u00e1 mostrando c\u00f3mo se hace con su gobierno central. Sin embargo, los pol\u00edticos decisivos tuvieron que saltar sobre sus propias sombras.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La socialdem\u00f3crata danesa Mette Frederiksen (centro) presenta su nuevo gobierno, flanqueada por los jefes de sus socios de coalici\u00f3n conservadores, Jakob Ellemann-Jensen (izquierda) y Lars L\u00f6kke Rasmussen (derecha).<\/h2>\n

Mads Claus Rasmussen \/ EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00abRomper las promesas electorales es el requisito previo para que nuestro sistema parlamentario pueda avanzar\u00bb: esta es la provocativa teor\u00eda del sistema dan\u00e9s, resumida en una f\u00f3rmula pegadiza. Polit\u00f3loga, periodista y spin doctor Noa Redington<\/a>. Pero Redington sabe de lo que habla; tiene a\u00f1os en la sala de m\u00e1quinas de la pol\u00edtica danesa a sus espaldas. De 2008 a 2015 fue asesor de la principal pol\u00edtica socialdem\u00f3crata Helle Thorning-Schmidt, quien fue la primera mujer en dirigir un gobierno en Dinamarca de 2011 a 2015. <\/p>\n

<\/p>\n

Como explic\u00f3 recientemente Redington a Danish Radio (DR), durante los \u00faltimos quince a\u00f1os ha habido p\u00e1nico entre los principales partidos de que sus votantes los acusen de incumplir su palabra. Esta situaci\u00f3n provoc\u00f3 un estancamiento pol\u00edtico, porque nadie se atrev\u00eda a dar un gran salto.<\/p>\n

<\/p>\n

Gobiernos minoritarios y estricta pol\u00edtica de bloques<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hubieron varias razones para esto. Una es que el sistema pol\u00edtico dan\u00e9s favorece el gobierno minoritario. De hecho, el pa\u00eds tuvo un gobierno mayoritario por \u00faltima vez hace tres d\u00e9cadas.<\/p>\n

<\/p>\n

Entre 2015 y 2019, el l\u00edder del partido burgu\u00e9s Lars L\u00f6kke Rasmussen demostr\u00f3 cu\u00e1n bien se puede salir del paso, en ese entonces logr\u00f3 pasar todo un per\u00edodo legislativo con una alianza que ni siquiera estuvo cerca de tener una mayor\u00eda al alcance. Recurri\u00f3 a un socio de coalici\u00f3n silencioso o, seg\u00fan el negocio, a alianzas ad hoc cambiantes.<\/p>\n

<\/p>\n

La socialdem\u00f3crata Mette Frederiksen gobern\u00f3 de manera similar despu\u00e9s de \u00e9l, tambi\u00e9n durante casi un mandato completo. Fue solo al final que hubo una ruptura con uno de los partidos de apoyo, por lo que se esperaban nuevas elecciones.<\/p>\n

<\/p>\n

Una segunda caracter\u00edstica importante del per\u00edodo descrito por Redington fue que la pol\u00edtica sigui\u00f3 un patr\u00f3n cl\u00e1sico bastante estricto de izquierda a derecha. Estaba el \u00abbloque rojo\u00bb con los socialdem\u00f3cratas y varios peque\u00f1os partidos de izquierda verde. A esto se opuso el \u00abbloque azul\u00bb con el partido burgu\u00e9s Venstre como fuerza dirigente y un caleidoscopio de formaciones que iban desde el liberal hasta el nacionalista-conservador. Exist\u00eda un profundo abismo entre los bloques, a trav\u00e9s del cual s\u00f3lo hab\u00eda cierto consenso sobre una pol\u00edtica migratoria restrictiva.<\/p>\n

<\/p>\n

Un paso pol\u00edtico trascendental<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En este contexto, lo que ha sucedido en Dinamarca en las \u00faltimas semanas es francamente trascendental: despu\u00e9s de su victoria electoral el 1 de noviembre, la socialdem\u00f3crata Mette Frederiksen anunci\u00f3 que quer\u00eda formar un gobierno de centro, a pesar de que el \u00abbloque rojo\u00bb que encabezaba era uno logr\u00f3 una mayor\u00eda m\u00ednima. Y si bien el l\u00edder del partido Venstre, Jakob Ellemann-Jensen, hab\u00eda insistido antes de las elecciones y durante un tiempo despu\u00e9s de que \u00abnunca\u00bb entrar\u00eda en una coalici\u00f3n con los socialdem\u00f3cratas, finalmente rompi\u00f3 esta promesa de manera espectacular. Porque desde el mi\u00e9rcoles est\u00e1 en alianza de gobierno con los Socialdem\u00f3cratas y los Moderados, el nuevo partido de Lars L\u00f6kke Rasmussen, donde es ministro de Defensa.<\/p>\n

<\/p>\n

Frederiksen dio la raz\u00f3n de su concepto de gobierno de centro que en momentos de crisis como el actual es necesario un apoyo pol\u00edtico m\u00e1s amplio de lo habitual. El argumento es ciertamente correcto, pero el astuto t\u00e1ctico Frederiksen debe haber tenido otras cosas en mente. Despu\u00e9s de casi cuatro a\u00f1os de conducir con cuatro grupos m\u00e1s peque\u00f1os, quer\u00eda liberarse de la dependencia de sus solicitudes especiales.<\/p>\n

<\/p>\n

Si el \u00abbloque azul\u00bb hubiera ganado las elecciones de noviembre, Jakob Ellemann-Jensen se habr\u00eda enfrentado al mismo problema. Habr\u00eda necesitado los votos de los siete partidos en este campo; incluyendo tres formaciones que son deliberadamente conservadoras de derecha y que sin duda habr\u00edan anunciado sus solicitudes especiales. Sin ciertas contorsiones, el l\u00edder del partido burgu\u00e9s dif\u00edcilmente se habr\u00eda salido con la suya.<\/p>\n

<\/p>\n

Porque, como explic\u00f3 la polit\u00f3loga Noa Redington a DR: Hay doce partidos en el parlamento hoy con doce ideas diferentes sobre qu\u00e9 pol\u00edtica es la correcta. Si desea lograr incluso una sola decisi\u00f3n que haga avanzar a Dinamarca, dijo Redington, siempre hay alguien que tiene que faltar a su palabra en tales circunstancias.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfLe seguir\u00e1 Suecia?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En comparaci\u00f3n con los votantes, que todav\u00eda est\u00e1n sentados en las trincheras pol\u00edticas \u00abroja\u00bb y \u00abazul\u00bb que se han fortalecido durante d\u00e9cadas, el socialdem\u00f3crata Frederiksen y la clase media Ellemann-Jensen han decidido ahora \u00abromper su palabra\u00bb en lugar de permanecer dentro de sus respectivos campos y tener que hacer innumerables compromisos peque\u00f1os all\u00ed. Es una liberaci\u00f3n que los saca de la dependencia de los partidos que pueblan los m\u00e1rgenes pol\u00edticos. Mogens Lykketoft, un veterano de los socialdem\u00f3cratas, dio fe del s\u00f3lido trabajo pol\u00edtico del l\u00edder del partido, Frederiksen.<\/p>\n

<\/p>\n

Ese es un contraste interesante con Suecia. No solo el sistema pol\u00edtico es muy similar al de Dinamarca, sino tambi\u00e9n la din\u00e1mica del panorama de los partidos. Durante diez a\u00f1os, los pol\u00edticos suecos han estado luchando sobre c\u00f3mo tratar con los dem\u00f3cratas suecos de derecha. El consenso original era marginarlos. Pero la factura no cuadraba.<\/p>\n

<\/p>\n

Este oto\u00f1o tambi\u00e9n se celebraron elecciones en Suecia, con un resultado de estancamiento similar al de Dinamarca. Pero en Estocolmo ni los socialdem\u00f3cratas ni la burgues\u00eda estaban dispuestos a abandonar la pol\u00edtica tradicional de bloques. Hoy, los nacionalistas de derecha son la segunda fuerza parlamentaria m\u00e1s grande despu\u00e9s de los socialdem\u00f3cratas, pero por delante del partido burgu\u00e9s. Y no marginados, sino como parte del bloque de poder gobernante.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00ab\u00bfDinamarca nos est\u00e1 mostrando el camino otra vez?\u00bb, pregunt\u00f3 un comentarista en el peri\u00f3dico sueco \u00abAftonbladet\u00bb despu\u00e9s de que se formara el gobierno en Copenhague. Con un poco de retraso y en realidad en contra de su propia voluntad, Suecia tiende a aterrizar donde ya ha llegado Dinamarca. Ya sea que se trate de endurecer la pol\u00edtica de asilo o de luchar con m\u00e1s energ\u00eda contra el crimen de las pandillas, Suecia hace tiempo que se ha burlado de ambos casos. O, como es el caso ahora, un gobierno basado en el \u00abcentro amplio\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Durante a\u00f1os, Suecia ha tratado de reducir la influencia de los partidos en los m\u00e1rgenes del espectro, hasta ahora con un \u00e9xito modesto. Dinamarca ahora est\u00e1 mostrando c\u00f3mo se hace…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":354669,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1122,133,3473,6085,2054,5471,13039,8,3727,62573,104,107,1516,709,854,2118,271,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/354668"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=354668"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/354668\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":354670,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/354668\/revisions\/354670"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/354669"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=354668"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=354668"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=354668"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}