{"id":356730,"date":"2022-12-18T10:46:22","date_gmt":"2022-12-18T10:46:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-la-escena-del-crimen-de-berlin-el-luto-por-nina-rubin-aun-esta-fresco-pero-robert-karow-ahora-tiene-que-investigar-en-solitario-y-pierde-un-amigo-de-la-infancia-al-mismo-tiempo\/"},"modified":"2022-12-18T10:46:24","modified_gmt":"2022-12-18T10:46:24","slug":"en-la-escena-del-crimen-de-berlin-el-luto-por-nina-rubin-aun-esta-fresco-pero-robert-karow-ahora-tiene-que-investigar-en-solitario-y-pierde-un-amigo-de-la-infancia-al-mismo-tiempo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-la-escena-del-crimen-de-berlin-el-luto-por-nina-rubin-aun-esta-fresco-pero-robert-karow-ahora-tiene-que-investigar-en-solitario-y-pierde-un-amigo-de-la-infancia-al-mismo-tiempo\/","title":{"rendered":"En la \u00abescena del crimen\u00bb de Berl\u00edn el luto por Nina Rubin a\u00fan est\u00e1 fresco. Pero Robert Karow ahora tiene que investigar en solitario. Y pierde un amigo de la infancia al mismo tiempo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El asesinato env\u00eda al investigador a un viaje al pasado. Est\u00e1 contada con elegancia, enriquecida con miniaturas sobre el amor.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Robert Karow (Mark Waschke) sigue los pasos de su amigo de la infancia en el distrito berlin\u00e9s de Wedding para averiguar qu\u00e9 sucedi\u00f3.<\/h2>\n

rbb \/ Stefan Erhard<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Nina Rubin (Meret Becker) muere bajo una lluvia de balas de la mafia rusa. Robert Karow (Mark Waschke) se vio visiblemente afectado por la p\u00e9rdida de su colega en el \u00faltimo caso conjunto, lo que lo vuelve mentalmente permeable para el pr\u00f3ximo golpe. Su amigo de la infancia, Maik Balthasar (Andreas Pietschmann), aparece muerto en un bosque. Resulta que Maik trabajaba de inc\u00f3gnito.<\/p>\n

<\/p>\n

Este asesinato tambi\u00e9n tiene rastros de una ejecuci\u00f3n de tipo mafioso. Sin embargo, la fiscal Sara Taghavi (Jasmin Tabatabai) no permite que Karow interfiera en la investigaci\u00f3n: \u00abTe recomiendo que te tomes unas vacaciones\u00bb. Nada m\u00e1s lejos de su mente: \u00ab\u00bfVacaciones de qu\u00e9? \u00bfDe mi vida?\u00bb Por supuesto que interfiere. Robert Karow quiere saber qu\u00e9 fue de Maik, qu\u00e9 le pas\u00f3. Las investigaciones tambi\u00e9n lo llevan a mirar hacia atr\u00e1s en su propia vida. Y al final habremos llegado a conocer mejor al genial comisario de Berl\u00edn.<\/p>\n

<\/p>\n

Colillas de cigarro alineadas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El director Stefan Schaller y el guionista Erol Yesilkaya crean este viaje de recuerdo con mucha elegancia. Se mezcla con el presente y est\u00e1 lleno de peque\u00f1as sorpresas. En la b\u00fasqueda de los secretos del muerto, el investigador encuentra las colillas de cigarrillos de Maik, cuidadosamente alineadas y fumadas hasta el filtro, que sirven como se\u00f1ales como las migas de pan en los cuentos de hadas. El muerto deliberadamente dej\u00f3 huellas para su amigo, quien tambi\u00e9n fuma cigarrillos reales y tambi\u00e9n hace todo tipo de cosas que son peligrosas para su salud. Una vez que se pone muy dif\u00edcil, hay una escena de tortura.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero primero la viuda del hombre asesinado escribe una carta que suena triste pero no exactamente conmocionada. Eso te da curiosidad. Los flashbacks conducen m\u00e1s profundamente a la propia infancia de Karow y siempre regresan a su amigo. Compa\u00f1eros, colegas y enemigos tambi\u00e9n hablan de Maik. Adem\u00e1s, Karow encuentra un diario del hombre baleado, quien luego da su opini\u00f3n en la voz en off e informa el tiempo poco antes de su muerte. Solo esto, c\u00f3mo la imagen de una persona ausente se ensambla a partir de fragmentos: una carta, algunas entradas de diario, algunos recuerdos, se hace ingeniosamente. Pero nunca tan intrusivamente artificial como a menudo se ve en episodios menos exitosos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El joven Robert Karow (Jona Levin Nicolai, a la derecha) conoce a Maik (Laurids Sch\u00fcrmann), que tiene la misma edad.<\/h2>\n

rbb \/ Stefan Erhard<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Miniaturas melanc\u00f3licas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La \u00abescena del crimen\u00bb, a la que le gusta meditar sobre lo serio, esta vez se trata de la verdad, que, como es bien sabido, rara vez es pura y casi nunca f\u00e1cil. Aunque Robert Karow no quiere admitirlo al principio, ve el mundo en blanco y negro. Al hallazgo se le suman unas cuantas miniaturas melanc\u00f3licas sobre el amor, que se diferencia al final en que lidiar con la verdad puede ser complicado.<\/p>\n

<\/p>\n

Algunas de estas historias solo se insin\u00faan, otras se cuentan por completo. Ninguno de ellos termina felizmente. Pero eso no es pregonado, sino que resuena casualmente: la miseria amorosa del mundo, que puede afectar a los buenos ya veces a los malos. En general, este caso de Berl\u00edn, que lleva el t\u00edtulo de \u00abLa v\u00edctima\u00bb, maravillosamente no se limita a simplificar, acusar y se\u00f1alar con el dedo. Todos los personajes, desde el perpetrador hasta la v\u00edctima, son ambivalentes. Y no es que los h\u00e9roes y hero\u00ednas siempre digan la verdad.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abTatort\u00bb de Berl\u00edn: \u00abLa v\u00edctima\u00bb, el domingo 21.10 \/ 20.15, SRF 1 \/ ARD.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El asesinato env\u00eda al investigador a un viaje al pasado. Est\u00e1 contada con elegancia, enriquecida con miniaturas sobre el amor. Robert Karow (Mark Waschke) sigue los pasos de su amigo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":356731,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6,6192,83,4303,5344,194,77,148,6408,4135,2202,68298,9754,2492,9970,519,1316,110,377,68297,5101,433,227],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/356730"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=356730"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/356730\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":356732,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/356730\/revisions\/356732"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/356731"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=356730"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=356730"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=356730"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}