{"id":357017,"date":"2022-12-18T15:45:41","date_gmt":"2022-12-18T15:45:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-sufre-la-ciencia-cuando-esta-destinada-a-ser-despertada\/"},"modified":"2022-12-18T15:45:43","modified_gmt":"2022-12-18T15:45:43","slug":"como-sufre-la-ciencia-cuando-esta-destinada-a-ser-despertada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-sufre-la-ciencia-cuando-esta-destinada-a-ser-despertada\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo sufre la ciencia cuando est\u00e1 destinada a ser despertada"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En el Congreso de Etnolog\u00eda de Seattle se puede observar bajo una lupa el zeitgeist progresista que impera en las universidades estadounidenses. Una peque\u00f1a investigaci\u00f3n de campo sobre una extra\u00f1a tribu.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00bfSigue siendo apropiado en estos d\u00edas que un cient\u00edfico de Berna realice una investigaci\u00f3n de campo sobre los recolectores de desechos en una ciudad de Nigeria y luego explique el tema a los lectores europeos o incluso africanos? La cuesti\u00f3n de la identidad tambi\u00e9n se est\u00e1 volviendo m\u00e1s importante en la etnolog\u00eda.<\/h2>\n

Akintunde Akinleye\/EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En los EE. UU., especialmente en las universidades, hay una guerra cultural muy conocida entre \u00abconservadores\u00bb y \u00abprogresistas\u00bb que se extiende cada vez m\u00e1s a Europa. Las palabras clave son cancelar cultura, despertar, apropiaci\u00f3n cultural o diversidad. En t\u00e9rminos generales, se trata de que las cuestiones morales y la consideraci\u00f3n por las minor\u00edas sean cada vez m\u00e1s importantes. Los defensores hablan del fin de la antigua supremac\u00eda masculina blanca y de la toma de conciencia de los oprimidos; Los cr\u00edticos lamentan el sectarismo y la parad\u00f3jica exclusi\u00f3n de los disidentes en nombre de la diversidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando un hombre blanco explica Nigeria a los dem\u00e1s<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Estos conflictos se llevan a cabo con especial vehemencia en la etnolog\u00eda. Esa es la l\u00f3gica. Por un lado, la etnolog\u00eda lleva consigo una herencia colonial, por otro lado, se ve a s\u00ed misma como particularmente progresista. En vista de las discusiones actuales, tiene cada vez m\u00e1s un problema de legitimaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfSigue siendo apropiado hoy, por ejemplo, que alguien de Berna haga una investigaci\u00f3n de campo sobre los recolectores de basura en una ciudad de Nigeria y luego explique el tema a lectores europeos o incluso africanos? \u00bfNo es eso colonial y arrogante? La cuesti\u00f3n de la identidad se vuelve m\u00e1s importante. Se podr\u00eda suponer que en la era de la globalizaci\u00f3n, la migraci\u00f3n mundial y la mezcla, en la que la identidad cultural se vuelve cada vez m\u00e1s h\u00edbrida y el g\u00e9nero m\u00e1s fluido, la cuesti\u00f3n del color de la piel es obsoleta. Ocurre justo lo contrario.<\/p>\n

<\/p>\n

En noviembre, Seattle fue sede de la reuni\u00f3n anual Congreso de Etnolog\u00eda Americana<\/a> tiene lugar, el acontecimiento m\u00e1s importante del sujeto. Tambi\u00e9n es interesante porque la etnolog\u00eda se ve a s\u00ed misma como la punta de lanza del pensamiento progresista; el etn\u00f3logo estadounidense Jim Weil dijo en una contribuci\u00f3n que los etn\u00f3logos son por definici\u00f3n radicales. Probablemente la frase m\u00e1s escuchada fue \u00abhacer la diferencia\u00bb, pero ya no en el sentido de las diferencias culturales, de las que antes se ocupaba la etnolog\u00eda (que hoy est\u00e1 mal vista), sino en el sentido de \u00abmover algo\u00bb. En resumen: aqu\u00ed se pueden observar tendencias que luego se extendieron a otras disciplinas y fuera de USA.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, los participantes en la conferencia se quejaron de que ten\u00edan que justificarse cuando investigaban en el \u201cSur Global\u201d; se les pregunta c\u00f3mo un alem\u00e1n, por ejemplo, puede entender las condiciones en \u00c1frica o Am\u00e9rica del Sur, incluso si ha estado tratando con la regi\u00f3n durante d\u00e9cadas. Por el contrario, se asume autom\u00e1ticamente que alguien de tez oscura tiene una comprensi\u00f3n \u00abintuitiva\u00bb de las mismas \u00e1reas, aunque no est\u00e9 muy familiarizado con ellas. Esto ocasionalmente conduce a situaciones extra\u00f1as.<\/p>\n

<\/p>\n

El mohicano falso<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Este a\u00f1o, un esc\u00e1ndalo sacudi\u00f3 a la Universidad de Columbia en Berkeley. El profesor elizabeth aspiradora,<\/a> quien se hab\u00eda hecho pasar por nativo americano fue acusado de no serlo en absoluto. A principios de noviembre explic\u00f3 que aunque su familia siempre hab\u00eda afirmado que ten\u00eda ascendencia mohawk adem\u00e1s de francesa, inglesa, irlandesa y alemana, no pod\u00eda probarlo. Sin embargo, creci\u00f3 consciente de esto y se sinti\u00f3, al menos en parte, como una nativa americana.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que ahora se acepta sobre la identidad sexual \u2014eres mujer si te sientes como mujer, con cuerpo masculino o no\u2014 no es el caso con la raza. De lo contrario. Hoover fue acusado de \u00abapropiaci\u00f3n\u00bb. Su carrera etnol\u00f3gica probablemente haya terminado.<\/p>\n

<\/p>\n

Es parad\u00f3jico: mientras que en los EE. UU. a menudo es una desventaja pertenecer a los nativos americanos, afroamericanos u otras minor\u00edas, en etnolog\u00eda es una ventaja. Aumenta la \u201ccredibilidad de la calle\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

La investigaci\u00f3n y las publicaciones no cuentan para nada<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El tema de las agresiones sexuales tambi\u00e9n ocupa un lugar particularmente importante en la etnolog\u00eda. Ante\u00faltimo provoc\u00f3 el caso del profesor de Harvard Juan Comaroff<\/a> causar un revuelo. Los estudiantes lo acusaron de acoso. El \u00fanico caso que se ha hecho p\u00fablico fue el de una mujer lesbiana que se preparaba para una investigaci\u00f3n en Sud\u00e1frica. Comaroff le hab\u00eda advertido que no fuera demasiado abierta sobre su homosexualidad all\u00ed y le habl\u00f3 sobre la \u00abviolaci\u00f3n correctiva\u00bb generalizada (\u00abviolaci\u00f3n correctiva\u00bb) de mujeres lesbianas. Luego se quej\u00f3 a la administraci\u00f3n de la universidad. Comaroff ha sido suspendido, su reputaci\u00f3n arruinada.<\/p>\n

<\/p>\n

El caso atrajo c\u00edrculos m\u00e1s amplios en Seattle. La etn\u00f3loga Ann Stoler, de 73 a\u00f1os, profesora de la New School for Social Research de Nueva York, deber\u00eda haber recibido el Premio a la Equidad de G\u00e9nero por el trabajo de su vida en el congreso. Su investigaci\u00f3n, incluso en el sudeste asi\u00e1tico, gira en torno a la relaci\u00f3n entre colonialismo, racismo y sexualidad. Pero de repente estallaron las redes sociales tormenta de mierda<\/a> sobre ella porque ella, junto con otros cient\u00edficos, hab\u00eda defendido a Comaroff en una carta abierta. Se habl\u00f3 de una brecha entre sus \u00abhermosas teor\u00edas feministas\u00bb y su \u00abpr\u00e1ctica sexista\u00bb. Como resultado, la ceremonia de premiaci\u00f3n se pospuso indefinidamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Un etn\u00f3logo que odiaba a Stoler en Twitter, escribi\u00f3,<\/a> todo lo que cuenta es lo que hacen en la pr\u00e1ctica. \u00abLas publicaciones acad\u00e9micas no cambian instituciones y culturas.\u00bb Si bien esta es una noci\u00f3n extra\u00f1a de la ciencia, parece estar convirti\u00e9ndose en la opini\u00f3n mayoritaria. El folleto del programa del congreso de Seattle afirma que se trata de abordar la cuesti\u00f3n de c\u00f3mo se pueden producir cambios en el mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

Tradicionalmente, las ciencias sociales se han centrado en intentar un an\u00e1lisis veraz e imparcial. Quiz\u00e1s el compromiso resulte de los resultados de la investigaci\u00f3n; pero la voluntad de comprometerse no debe estar al comienzo de una investigaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

La sobreidentificaci\u00f3n, la p\u00e9rdida de toda distancia y objetividad, sol\u00eda llamarse burlonamente \u201cvolverse nativo\u201d. Hoy esto parece esperarse. No tener una relaci\u00f3n activista de defensa con el grupo que est\u00e1 investigando es inmoral.<\/p>\n

<\/p>\n

Resistencia, solidaridad y t\u00e1ctica<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Un estudiante de doctorado de una universidad alemana dice: \u00abNuestra generaci\u00f3n no solo se preocupa por pensar de manera cr\u00edtica y solidaria, sino tambi\u00e9n por actuar de esta manera: en nuestra investigaci\u00f3n, en nuestros institutos, en nuestras vidas\u00bb. Palabras clave importantes son resistencia, solidaridad, minor\u00edas oprimidas, justicia, t\u00e1ctica. Eso suena m\u00e1s a manual de guerrilla que a metodolog\u00eda cient\u00edfica.<\/p>\n

<\/p>\n

El etn\u00f3logo de 35 a\u00f1os, que tambi\u00e9n trabaj\u00f3 durante mucho tiempo en Estados Unidos, explica: \u00abEn Estados Unidos, ciertos j\u00f3venes est\u00e1n m\u00e1s liberados que nosotros\u00bb. Pero a\u00fan faltaban proyectos de investigaci\u00f3n radicales y guiados por la \u00e9tica para muchos antrop\u00f3logos mayores. \u201cEstados Unidos es un pa\u00eds fallido para la generaci\u00f3n m\u00e1s joven. Siempre lo ha sido para la gente de color. Pero ahora los j\u00f3venes blancos tambi\u00e9n lo sienten\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

A pesar de todo lo que se habla de diversidad e inclusi\u00f3n, las universidades siguen siendo dominadas por blancos y occidentales, dice el estudiante de doctorado. Dado que las posiciones y los fondos de investigaci\u00f3n son limitados, existen batallas por la distribuci\u00f3n. Quiz\u00e1s por eso los conflictos por la apropiaci\u00f3n cultural y el color de la piel tambi\u00e9n tienen que verse en este entramado econ\u00f3mico. <\/p>\n

<\/p>\n

Tolerancia cero con la desnudez, el sacrificio de animales y los polic\u00edas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Uno tiene la impresi\u00f3n de que los antrop\u00f3logos de hoy son considerados y despiadados al mismo tiempo. En la entrada del centro de convenciones, por ejemplo, hay carteles que indican que se debe evitar el uso de perfumes y desodorantes por consideraci\u00f3n a las personas con sensibilidades qu\u00edmicas. Un anciano cient\u00edfico cuenta la reacci\u00f3n de indignaci\u00f3n ante las fotos que tom\u00f3 durante su investigaci\u00f3n de campo en \u00c1frica occidental de mujeres con los senos desnudos. Sus afirmaciones de que \u00abtopless\u00bb era normal en los pueblos de la \u00e9poca no son v\u00e1lidas.<\/p>\n

<\/p>\n

Las presentaciones deb\u00edan presentarse tres meses antes de la convenci\u00f3n de Seattle. Las reglas son estrictas: no se puede mostrar desnudez, violencia ni imagen de un animal sacrificado durante una conferencia sobre el sacrificio de animales.<\/p>\n

<\/p>\n

La etn\u00f3loga estadounidense Angela Guy-Lee informa sobre sus cursos con polic\u00edas sobre el tema del racismo. Les explic\u00f3 el concepto de \u201cracismo institucional\u201d, es decir, que el racismo tambi\u00e9n se expresa en las leyes, por ejemplo. Uno de los polic\u00edas escribi\u00f3 en una prueba que, hasta donde \u00e9l sabe, las leyes solo hablan de reglas y no del color de la piel. \u00bfC\u00f3mo reaccion\u00f3 ella? \u00abLe di un cero\u00bb, dice, entre risas de la audiencia.<\/p>\n

<\/p>\n

El etn\u00f3logo Paul Stoller explica en una entrevista que existe un gran peligro de que una actitud excesivamente cr\u00edtica se convierta en una acr\u00edtica, en la que se tiran por la borda reglas elementales de la etnolog\u00eda, como la de tener en cuenta el contexto. Adem\u00e1s, una etnolog\u00eda excesivamente sectaria solo alcanza a personas afines o, peor a\u00fan, se dirige contra personas casi afines, que luego son atacadas de manera desproporcionadamente dura, mientras los verdaderos enemigos de lo extranjero y la diversidad se r\u00eden de sus mangas. \u201cEn cambio, la etnolog\u00eda deber\u00eda considerar c\u00f3mo llegar a aquellos que piensan diferente\u201d, dice el hombre de 75 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El reconocido etn\u00f3logo estadounidense Paul Stoller en Seattle.<\/h2>\n

david firmante<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Necesita una perspectiva externa.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Stoller es uno de los etn\u00f3logos estadounidenses m\u00e1s conocidos que ha publicado extensamente sobre magia y brujer\u00eda en N\u00edger. En alem\u00e1n public\u00f3 \u00abIm Schatten der Zauberer\u00bb. En los \u00faltimos a\u00f1os se le ha acusado a menudo de exotizar \u00c1frica y reducirla a clich\u00e9s. Tambi\u00e9n se le pregunta cada vez m\u00e1s c\u00f3mo \u00e9l, como un \u00abviejo hombre blanco\u00bb, puede presumir de hablar sobre temas tan \u00abur-africanos\u00bb. Encuentra lac\u00f3nicamente que lo que cuenta es si lo que alguien escribe es verdad.<\/p>\n

<\/p>\n

La demanda de que los etn\u00f3logos deben mostrar solidaridad tambi\u00e9n es cuestionable, especialmente cuando se trata de los temas de Stoller. \u00bfTendr\u00eda que convertirse en el defensor de la cosmovisi\u00f3n m\u00e1gica y la creencia en las brujas?<\/p>\n

<\/p>\n

Stoller observa que muchos estudiantes dudan en investigar en otras culturas para no verse expuestos a tales acusaciones. Hay una tendencia a la introspecci\u00f3n: a la gente s\u00f3lo le interesa su propio pasado colonial, la explotaci\u00f3n y los prejuicios inconscientes, en lugar de exponerse realmente a lo ajeno.<\/p>\n

<\/p>\n

El cient\u00edfico considera un callej\u00f3n sin salida que todos solo escriban sobre sus propias vidas. Incluso cuando eso sucede, a menudo son los intelectuales de clase alta los que no necesariamente pertenecen a \u00abla misma cultura\u00bb. Adem\u00e1s, es necesario que haya una oscilaci\u00f3n entre la visi\u00f3n desde el interior y la visi\u00f3n distanciada desde el exterior. \u00c9l menciona que \u00abPel\u00edcula navajo ellos mismos\u00bb<\/a>-Proyecto: \u00abEn 1966 tres etn\u00f3logos fueron a los navajos, les dieron una c\u00e1mara, les ense\u00f1aron a usarla y les pidieron que documentaran sus vidas. Dos de ellos hicieron pel\u00edculas pr\u00e1cticamente id\u00e9nticas sobre un curandero que invocaba a los esp\u00edritus. Las pel\u00edculas ten\u00edan una duraci\u00f3n de tres horas y presentaban los c\u00e1nticos en idioma navajo en una sola toma\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

espejo en lugar de ventana<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Nadie mira eso, dice Stoller. \u00abSin traducci\u00f3n, sin explicaci\u00f3n, sin integraci\u00f3n en la vida del pueblo. Para que algo como esto sea comprensible e interesante para los extra\u00f1os, se necesita una mediaci\u00f3n etnol\u00f3gica\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, es probable que esto se convierta cada vez m\u00e1s en una opini\u00f3n minoritaria en etnolog\u00eda. Probablemente sea solo cuesti\u00f3n de tiempo antes de que la antigua \u00abetnolog\u00eda\u00bb se desintegre y se disuelva. Es una l\u00e1stima, porque este autodesmantelamiento se hace en nombre del respeto y el antirracismo, nada menos, pero en \u00faltima instancia significa que cualquier conversaci\u00f3n sobre el \u00abotro\u00bb se vuelve sospechosa. Esta ampliaci\u00f3n de horizontes fue una vez el objetivo de la etnolog\u00eda, pero ahora muchos la consideran poscolonial. En nombre de la consideraci\u00f3n, las ventanas se cierran para que todos puedan encapsularse en su peque\u00f1o y familiar mundo de espejos.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n