{"id":357907,"date":"2022-12-19T05:22:05","date_gmt":"2022-12-19T05:22:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-por-favor-no-te-suicides-por-miedo-a-la-muerte-la-psicologia-de-la-ansiedad-climatica\/"},"modified":"2022-12-19T05:22:07","modified_gmt":"2022-12-19T05:22:07","slug":"comentario-invitado-por-favor-no-te-suicides-por-miedo-a-la-muerte-la-psicologia-de-la-ansiedad-climatica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-por-favor-no-te-suicides-por-miedo-a-la-muerte-la-psicologia-de-la-ansiedad-climatica\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO – Por favor, no te suicides por miedo a la muerte – la psicolog\u00eda de la ansiedad clim\u00e1tica"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Es indiscutible que el clima se est\u00e1 calentando. Por otro lado, existe controversia sobre c\u00f3mo debemos abordarlo. El miedo clim\u00e1tico del tiempo del fin se opone a un c\u00e1lculo de lo que es realistamente factible. Lo que se necesita es una realpolitik que tenga en cuenta la psicolog\u00eda.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los peores escenarios predicen un aumento del nivel del mar de alrededor de 2 metros para 2100. Partes de los Pa\u00edses Bajos est\u00e1n a 7 metros bajo la superficie del mar y los ingenieros creen que pueden manejar otros 2 metros. \u2013 En japon\u00e9s Ichinomiya.<\/h2>\n

Corte Carl\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Cuando se trata de frenar el calentamiento global, el objetivo de 1,5 grados todav\u00eda se propaga como necesario y alcanzable con el m\u00e1ximo esfuerzo, por parte de pol\u00edticos, representantes destacados de la ciencia, activistas destacados. Ese fue el caso nuevamente en la cumbre clim\u00e1tica en Sharm al-Sheikh. El Global Carbon Project (GCP) ha anunciado un nuevo m\u00e1ximo hist\u00f3rico en las emisiones globales de di\u00f3xido de carbono para 2022. A pesar de 26 conferencias clim\u00e1ticas repartidas en los \u00faltimos treinta a\u00f1os, el CO2<\/sub>-Curva en una sola direcci\u00f3n – hacia arriba. Y nada se dijo en la 27\u00aa cumbre clim\u00e1tica que diera esperanzas de reversi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo se produce esta discrepancia entre ficci\u00f3n y realidad? \u00bfPor qu\u00e9 parece – o es? – El co2<\/sub>-\u00bfLevantarse imparable? El hecho de que las ciencias culturales, que tienen un impacto diverso en la pol\u00edtica, tradicionalmente y a\u00fan hoy nieguen fuertemente la naturaleza humana juega un papel decisivo. Todav\u00eda mantienen el viejo paradigma de la tabula rasa: seg\u00fan esto, la psique humana al nacer es un disco duro en blanco, cuyos contenidos posteriores se derivan todos del aprendizaje, la cultura y la socializaci\u00f3n. Esta perspectiva es particularmente evidente en el debate de g\u00e9nero en este momento, pero tambi\u00e9n juega un papel desfavorable en muchas otras \u00e1reas de la pol\u00edtica.<\/p>\n

<\/p>\n

Cors\u00e9 de emociones de la Edad de Piedra<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

De hecho: si los humanos fueran como una computadora virgen, uno podr\u00eda programarlos de tal manera que evaluaran el presente y el futuro lejano como igualmente relevantes, uno podr\u00eda formatearlos de tal manera que trataran lo cercano y lo lejano, lo vivo y lo no nacido. personas con el mismo grado de empat\u00eda digital y confiar\u00edan en todos al cien por cien. Si las personas fueran artificialmente inteligentes de esta manera o si su comportamiento pudiera determinarse desde el exterior de esta manera, el problema clim\u00e1tico definitivamente podr\u00eda resolverse.<\/p>\n

<\/p>\n

Salvar el clima resulta ser el mayor problema posible de cooperaci\u00f3n internacional, que lamentablemente converge en insoluble.<\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

Solo que la psique humana real no es de este tipo. Tal como lo ense\u00f1a la psicolog\u00eda evolutiva (siguiendo a Charles Darwin, Konrad Lorenz y Nikolaas Tinbergen, ahora representado de manera prominente por Steven Pinker y ahora internacionalmente bien establecido), creamos sistemas b\u00e1sicos de emoci\u00f3n y motivaci\u00f3n. el mundo se adapt\u00f3 a los problemas de supervivencia de la Edad de Piedra. La reacci\u00f3n resultante y los impulsos conductuales pueden, por supuesto y afortunadamente, modificarse a trav\u00e9s del aprendizaje cultural y modularse hasta cierto punto a trav\u00e9s de la intuici\u00f3n y la voluntad.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, esto lleva tiempo y tiene l\u00edmites. En el mejor de los casos, una dictadura de ecoeducaci\u00f3n podr\u00eda romper estos l\u00edmites. Por supuesto, tarde o temprano esto conducir\u00eda al colapso sociocultural, y la vida ya no se considerar\u00eda digna de ser vivida. As\u00ed, si s\u00f3lo existe el camino de la formaci\u00f3n de opini\u00f3n y la toma de decisiones democr\u00e1ticas, entonces las vanguardias que profesan el ascetismo deber\u00edan conocer y respetar como hechos las realidades psicol\u00f3gicas de la amplia mayor\u00eda de la poblaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

La realpolitik siempre debe ser tambi\u00e9n pol\u00edtica de psicolog\u00eda real. Quiz\u00e1s las disposiciones psicol\u00f3gicas evolutivas m\u00e1s importantes aqu\u00ed son las siguientes:<\/p>\n

<\/p>\n

1. En la Edad de Piedra la gente no envejec\u00eda. El placer y el consumo y a\u00fan m\u00e1s el alivio de emergencia en el aqu\u00ed y ahora ten\u00edan un valor significativamente mayor que el bienestar en un futuro incierto. Por lo tanto, la psique humana puede acumular una motivaci\u00f3n fuerte y duradera, especialmente con respecto a los problemas m\u00e1s apremiantes del presente. Las personas siempre tender\u00e1n a utilizar los medios para la soluci\u00f3n que les resulten m\u00e1s sencillos y convenientes. En otras palabras: en la pobreza y la necesidad, recurrir\u00e1n a los combustibles f\u00f3siles mientras existan.<\/p>\n

<\/p>\n

Dicho sea de paso, este \u00abdescuento del futuro\u00bb es un aspecto central de las adicciones: incluso si su propia salud f\u00edsica se ve amenazada dolorosamente, los adictos son incapaces de dejar sus estimulantes. Si uno describe metaf\u00f3ricamente el \u00abcarboholismo\u00bb como la madre de todas las adicciones, queda claro c\u00f3mo deben evaluarse las posibilidades de \u00e9xito de la terapia.<\/p>\n

<\/p>\n

2. Salvar el clima global es en gran medida abstracto y transmite poco sentido de autoeficacia: puede reducir el CO2<\/sub> no oler; el sufrimiento imaginado del no nacido genera poca compasi\u00f3n; Las acciones que solo tendr\u00e1n un efecto en d\u00e9cadas no transmiten una sensaci\u00f3n de logro.<\/p>\n

<\/p>\n

3. El problema del free rider o de los bienes comunes: Los bienes comunes como los pastos p\u00fablicos o las fuentes p\u00fablicas siempre corren el peligro de ser sobreexplotados por los free riders a expensas de aquellos que se limitan por razones de sostenibilidad. Los estudios han demostrado que se necesitan normas, controles y sanciones. Para el mayor bien p\u00fablico posible, la atm\u00f3sfera, esto no puede establecerse suficientemente a nivel mundial. Salvar el clima resulta, pues, el mayor problema de cooperaci\u00f3n posible, que lamentablemente resulta insoluble.<\/p>\n

<\/p>\n

crecimiento postraum\u00e1tico<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En momentos de verdadera necesidad, se establece un c\u00edrculo vicioso: en el modo de supervivencia, la psique humana cierra las funciones mentales superiores, el foco de atenci\u00f3n se vuelve a\u00fan m\u00e1s estrecho en el espacio y el tiempo (visi\u00f3n de t\u00fanel), la tentaci\u00f3n del free rider se vuelve a\u00fan m\u00e1s fuerte. Cuanto mayor se vuelve una cat\u00e1strofe, m\u00e1s disminuyen las posibilidades psicol\u00f3gicas para una soluci\u00f3n cooperativa global. Esto es exactamente lo que estamos viendo actualmente en la crisis energ\u00e9tica que emana de la invasi\u00f3n rusa de Ucrania: las viejas centrales el\u00e9ctricas de carb\u00f3n se est\u00e1n reiniciando en Europa.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que los conocedores del car\u00e1cter como el escritor Jonathan Franzen (\u201c\u00bfCu\u00e1ndo dejaremos de enga\u00f1arnos a nosotros mismos?\u201d) postularon intuitivamente hace a\u00f1os est\u00e1 respaldado cient\u00edficamente: al menos a mediano plazo, hasta que con suerte se arraiguen innovaciones t\u00e9cnicas m\u00e1s radicales, otro CO2<\/sub>– No permita que se impida el aumento, incluso el objetivo de 2 grados es poco realista. Tenemos que contar con un aumento de temperatura de entre 3 y 4 grados.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero, \u00bfqu\u00e9 significa eso ahora? \u00bfEs esto el fin del mundo? \u00bfEs apropiado el p\u00e1nico? \u00bfSe impone el terror contra las plantas industriales? \u00bfTiene sentido prescindir de la descendencia?<\/p>\n

<\/p>\n

Nada de esto es correcto y apropiado. En primer lugar, es bastante probable que la naturaleza dr\u00e1stica del problema clim\u00e1tico sea, al menos en parte, producto de los medios de comunicaci\u00f3n. Las inevitables limitaciones de la econom\u00eda de la atenci\u00f3n conducen a una variedad de mecanismos que dan como resultado distorsiones negativas y acumulaciones negativas. Hans Rosling y otros han demostrado que la mayor\u00eda de las personas, incluidos los altos ejecutivos, ven casi todos los problemas del mundo de forma mucho m\u00e1s negativa de lo que refleja la situaci\u00f3n real. Este peligro es particularmente grande en el caso de problemas muy complejos para los cuales solo se pueden hacer declaraciones de probabilidad en muchos niveles.<\/p>\n

<\/p>\n

En segundo lugar, las consecuencias del cambio clim\u00e1tico solo se hacen evidentes a lo largo de d\u00e9cadas y siglos. Los peores escenarios del IPCC predicen un aumento del nivel del mar de alrededor de 2 metros para 2100. En este contexto, la adaptabilidad t\u00e9cnica de los humanos impulsada por la innovaci\u00f3n se subestima en gran medida. Partes de los Pa\u00edses Bajos est\u00e1n a 7 metros bajo la superficie del mar y los ingenieros creen que pueden manejar otros 2 metros.<\/p>\n

<\/p>\n

En tercer lugar, tambi\u00e9n se subestima el potencial psicol\u00f3gico de adaptaci\u00f3n de las personas. Nuestra cultura de sentirse bien se est\u00e1 desarrollando mucho en la direcci\u00f3n de la fijaci\u00f3n del trauma y la sobresensibilizaci\u00f3n. Todo el mundo habla del trastorno de estr\u00e9s postraum\u00e1tico; pero lo que es mucho m\u00e1s com\u00fan es el crecimiento postraum\u00e1tico (R. Tedeschi). Las personas se vuelven m\u00e1s fuertes al hacer frente a los desastres, a menudo lo recuerdan m\u00e1s tarde como su momento m\u00e1s feliz: lea \u00abTribe\u00bb de Sebastian Junger. Debemos hacer todo lo que podamos para prevenir los desastres, pero no debemos desarrollar un miedo paralizante hacia ellos. \u00a1Los humanos son criaturas de respuesta a desastres!<\/p>\n

<\/p>\n

Con esto en mente, el enfoque debe estar mucho m\u00e1s en la protecci\u00f3n, la adaptaci\u00f3n y la innovaci\u00f3n. La energ\u00eda at\u00f3mica tambi\u00e9n debe ser examinada. Adem\u00e1s, se debe mantener la paz social. Todo esto requiere una econom\u00eda eficiente. Una descarbonizaci\u00f3n turbo unilateral en Suiza o en Europa pondr\u00eda en peligro exactamente esto y no har\u00eda ninguna contribuci\u00f3n relevante a nivel mundial. Existir\u00eda el riesgo de una especie de suicidio por miedo a la muerte.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que se necesita es la transferencia de tecnolog\u00eda a los pa\u00edses en desarrollo y el uso de recursos donde tienen mayor influencia en CO desde una perspectiva global.2<\/sub>– Hacer ahorros (ver, por ejemplo, los c\u00e1lculos de costo-beneficio de William D. Nordhaus y Bj\u00f6rn Lomborg). Las metas irreales conducen a una mala asignaci\u00f3n de recursos escasos, y esto siempre termina costando vidas humanas en alg\u00fan lugar, ya sea por hambre o enfermedad. Al final, se trata de preservar el mundo como un lugar en el que vale la pena vivir. Los conceptos de post-crecimiento o post-contracci\u00f3n son psicol\u00f3gicamente poco realistas. Una transici\u00f3n de crecimiento cuantitativo a m\u00e1s cualitativo a trav\u00e9s de la educaci\u00f3n, la cultura y la digitalizaci\u00f3n es realista.<\/p>\n

<\/p>\n

Hay mucho que sugiere que no podremos evitar la \u201cextorsi\u00f3n\u201d del alivio de la pobreza global basado en combustibles f\u00f3siles. Probablemente tendremos que aceptar este camino de desarrollo, que no es inofensivo, como destino humano. El curso del mundo no se puede cambiar a voluntad ideol\u00f3gicamente. La historia no est\u00e1 predeterminada, pero tampoco del todo abierta. Hay campos de posibilidad cuyos l\u00edmites tenemos que aprender a aceptar.<\/p>\n

<\/p>\n

Dietmar Hansch<\/strong> es Jefe de Enfoque en Trastornos de Ansiedad en la Cl\u00ednica Privada Hohenegg en Miles y autor.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Es indiscutible que el clima se est\u00e1 calentando. Por otro lado, existe controversia sobre c\u00f3mo debemos abordarlo. El miedo clim\u00e1tico del tiempo del fin se opone a un c\u00e1lculo de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":357908,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[5548,5919,22783,3273,4714,22,395,110,68396,68395],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/357907"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=357907"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/357907\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":357909,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/357907\/revisions\/357909"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/357908"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=357907"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=357907"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=357907"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}