{"id":358102,"date":"2022-12-19T09:25:44","date_gmt":"2022-12-19T09:25:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cop15-mas-de-190-estados-adoptan-historico-acuerdo-sobre-biodiversidad\/"},"modified":"2022-12-19T09:25:46","modified_gmt":"2022-12-19T09:25:46","slug":"cop15-mas-de-190-estados-adoptan-historico-acuerdo-sobre-biodiversidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cop15-mas-de-190-estados-adoptan-historico-acuerdo-sobre-biodiversidad\/","title":{"rendered":"COP15: m\u00e1s de 190 Estados adoptan hist\u00f3rico acuerdo sobre biodiversidad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Pa\u00edses de todo el mundo adoptaron este lunes en Montreal un acuerdo hist\u00f3rico para tratar de detener la destrucci\u00f3n de la biodiversidad y sus recursos, esenciales para la humanidad. Tras cuatro a\u00f1os de dif\u00edciles negociaciones, diez d\u00edas y una noche de marat\u00f3n diplom\u00e1tico, m\u00e1s de 190 Estados han llegado a un acuerdo bajo la \u00e9gida de China, presidente de la COP15, pese a la oposici\u00f3n de la Rep\u00fablica Democr\u00e1tica del Congo. Este \u00abpacto de paz con la naturaleza\u00bb llamado \u00abacuerdo Kunming-Montreal\u00bb tiene como objetivo proteger las tierras, los oc\u00e9anos y las especies de la contaminaci\u00f3n, la degradaci\u00f3n y la crisis clim\u00e1tica.<\/p>\n

<\/p>\n

30 mil millones de d\u00f3lares liberados<\/h2>\n

Los pa\u00edses han acordado una hoja de ruta dirigida en particular a proteger el 30% del planeta para 2030<\/a> y desbloquear $ 30 mil millones en asistencia anual para la conservaci\u00f3n para los pa\u00edses en desarrollo. \u00abEl acuerdo ha sido adoptado\u00bb, dijo el presidente de la COP15 de China, Huang Runqiu, en una sesi\u00f3n plenaria nocturna antes de soltar el mazo entre los aplausos de los delegados que parec\u00edan cansados. \u201cJuntos hemos dado un paso hist\u00f3rico\u201d, dijo Steven Guilbeault, Ministro de Medio Ambiente de Canad\u00e1, pa\u00eds anfitri\u00f3n de la cumbre.<\/p>\n

La creaci\u00f3n de \u00e1reas protegidas en el 30% del planeta, la m\u00e1s conocida de las veinte medidas, se ha presentado como el equivalente para la biodiversidad del objetivo de Par\u00eds de limitar la calentamiento global<\/a> a 1,5\u00b0C. Hasta la fecha, el 17% de la tierra y el 8% de los mares est\u00e1n protegidos. Pero el texto tambi\u00e9n da garant\u00edas a los pueblos ind\u00edgenas, guardianes del 80% de la biodiversidad que queda en la Tierra, propone restaurar el 30% de las tierras degradadas y reducir a la mitad el riesgo vinculado a los pesticidas.<\/p>\n

Y en un intento por resolver el problema financiero siempre candente entre el Norte y el Sur, China tambi\u00e9n propone alcanzar \u00abal menos 20 mil millones de d\u00f3lares\u00bb en ayuda internacional anual para la biodiversidad para 2025 y \u00abal menos 30 mil millones para 2030\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Este texto es \u00abun paso adelante\u00bb<\/h2>\n

\u00abLa mayor\u00eda de la gente dice que es mejor de lo que esper\u00e1bamos en ambos lados, tanto para los pa\u00edses ricos como para los pa\u00edses en desarrollo. Esa es la marca de un buen texto\u00bb, dijo a la AFP Lee White, ministro de Medio Ambiente de Gab\u00f3n. Para Masha Kalinina de la ONG Pew Charitable Trusts: \u201cproteger al menos el 30% de las tierras y los mares para 2030 es la nueva Estrella Polar que usaremos para navegar hacia la recuperaci\u00f3n de la naturaleza\u201d.<\/p>\n

\u00abAlces, tortugas marinas, loros, rinocerontes, helechos raros se encuentran entre el mill\u00f3n de especies cuyas perspectivas futuras mejorar\u00e1n significativamente\u00bb gracias a este acuerdo, agreg\u00f3 Brian O’Donnell, de la ONG Campa\u00f1a naturalmente. <\/p>\n

Este texto es \u00abun importante paso adelante en la lucha por proteger la vida en la Tierra, pero no ser\u00e1 suficiente\u00bb, se\u00f1al\u00f3 a la AFP Bert Wander, de la ONG Avaaz. \u201cLos gobiernos deber\u00edan escuchar lo que dice la ciencia y aumentar r\u00e1pidamente sus ambiciones de proteger la mitad de la Tierra para 2030\u201d, agreg\u00f3. <\/p>\n

Otros activistas ambientales tambi\u00e9n tem\u00edan plazos demasiado lejanos dada la emergencia actual. Debido a que los cient\u00edficos son formales, el tiempo se acaba. El 75% de los ecosistemas del mundo est\u00e1n alterados por la actividad humana, m\u00e1s de un mill\u00f3n de especies est\u00e1n en peligro de extinci\u00f3n y la prosperidad del mundo est\u00e1 en juego: m\u00e1s de la mitad del PIB mundial depende de la naturaleza y sus servicios. Sobre todo porque el anterior plan de diez a\u00f1os firmado en Jap\u00f3n en 2010 no logr\u00f3 casi ninguno de sus objetivos, en particular debido a la ausencia de mecanismos reales de aplicaci\u00f3n. Creyendo que la humanidad se hab\u00eda convertido en un \u00abarma de extinci\u00f3n masiva\u00bb, el jefe de la ONU, Antonio Guterres, llam\u00f3 a las partes a concluir un \u00abpacto de paz con la naturaleza\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

La financiaci\u00f3n en el centro de los debates<\/h2>\n

Pero las discusiones estuvieron a punto de tropezar con la cuesti\u00f3n financiera, que permaneci\u00f3 hasta el final en el centro de los debates incluso durante la sesi\u00f3n plenaria de adopci\u00f3n con las objeciones de varios pa\u00edses africanos. Al igual que con las conversaciones sobre el clima en Egipto en noviembre, esto ha creado tensiones entre los pa\u00edses ricos y los pa\u00edses del Sur.<\/p>\n

A cambio de sus esfuerzos, los pa\u00edses menos desarrollados exigieron a los pa\u00edses ricos 100 mil millones de d\u00f3lares al a\u00f1o. Eso es al menos 10 veces la ayuda internacional actual para la biodiversidad. Adem\u00e1s de los subsidios, los pa\u00edses del Sur tambi\u00e9n impulsaron con fuerza la creaci\u00f3n de un fondo global dedicado a la biodiversidad -una cuesti\u00f3n de principios- como el obtenido en noviembre para ayudarlos a enfrentar los da\u00f1os clim\u00e1ticos.<\/p>\n

En este punto, China propone como compromiso establecer a partir de 2023 una rama dedicada a la biodiversidad dentro del actual Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), cuyo funcionamiento actual es considerado muy deficiente por los pa\u00edses menos adelantados.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Pa\u00edses de todo el mundo adoptaron este lunes en Montreal un acuerdo hist\u00f3rico para tratar de detener la destrucci\u00f3n de la biodiversidad y sus recursos, esenciales para la humanidad. Tras…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":358103,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1400,19812,37198,16966,522,2388,84,15],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/358102"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=358102"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/358102\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":358104,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/358102\/revisions\/358104"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/358103"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=358102"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=358102"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=358102"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}