{"id":358459,"date":"2022-12-19T14:50:28","date_gmt":"2022-12-19T14:50:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cuando-dominar-el-mercado-del-arte-es-la-empresa-familiar\/"},"modified":"2022-12-19T14:50:30","modified_gmt":"2022-12-19T14:50:30","slug":"cuando-dominar-el-mercado-del-arte-es-la-empresa-familiar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cuando-dominar-el-mercado-del-arte-es-la-empresa-familiar\/","title":{"rendered":"Cuando dominar el mercado del arte es la empresa familiar"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Foto-Ilustraci\u00f3n: New York Magazine;\/AP Photo\/Matt Dunham<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

En la estratosfera del mercado del arte, donde los precios estimados para las subastas de arte comienzan en decenas de millones, los multimillonarios intercambian piezas de los mismos artistas (Koons, Picasso, Basquiat) y construyen la riqueza de los dem\u00e1s. Esto es pr\u00e1cticamente un circuito cerrado: los comerciantes compran la oferta de la obra de un artista y la venden al precio que consideran oportuno. Los coleccionistas pujan por piezas en una subasta solo para mantener alto el valor de su propio inventario.<\/p>\n

Ayuda, entonces, que un aspirante a comerciante del 0,1 por ciento nazca en una familia que ya posee un b\u00fanker de arte de primer orden, raz\u00f3n por la cual muchos de los comerciantes m\u00e1s importantes de la actualidad son negocios familiares. Y en Nueva York, gran parte del poder se concentra en solo cinco familias, cuyo destino ahora est\u00e1 en manos de sus herederos de segunda e incluso quinta generaci\u00f3n. Algunos de estos beb\u00e9s nepo del mundo del arte mantienen el rumbo, fundan sus propias galer\u00edas o se hacen cargo de las de sus padres; otros se han visto envueltos en problemas legales y divorcios complicados. Pocos est\u00e1n libres de esc\u00e1ndalos.<\/p>\n

\n

en la portada<\/h2>\n<\/p>\n
\n
\n
\n
\n
\n\"\"\/ <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Foto-Ilustraci\u00f3n: Joe Darrow para New York Magazine<\/span>\n <\/p>\n<\/div><\/div>\n<\/section>\n

Historia de origen: <\/strong>Durante la crisis econ\u00f3mica de la d\u00e9cada de 1980, el importador de textiles nacido en Israel, Jos\u00e9 Mugrabi, tom\u00f3 el consejo de un consultor de arte de Citibank (y futuro comerciante importante) <\/strong>Jeffrey Deitch para invertir en arte a precio de ganga. Mugrabi tom\u00f3 a Andy Warhol en particular, a quien vio como un s\u00edmbolo del imperio estadounidense. La familia ahora tiene un valor estimado de $ 5 mil millones.<\/p>\n

Reinado: <\/strong>30 a\u00f1os; dos generaciones<\/p>\n

Mercado acorralado: <\/strong>Warhol. La familia posee unas 800 obras del artista.<\/p>\n

Los herederos: <\/strong>El hijo de Jos\u00e9, Alberto \u201cTico\u201d Mugrabi, comenz\u00f3 en el negocio del arte a los 18 a\u00f1os; su hermano mayor, David Mugrabi, se uni\u00f3 despu\u00e9s de una temporada en Wall Street.<\/p>\n

esc\u00e1ndalos:<\/strong> El divorcio sensacionalista de David y Libbie Mugrabi en 2019 involucr\u00f3 acusaciones de adulterio de ba\u00f1o desnudo, una pelea por una escultura de Keith Haring y un pago rumoreado de $ 100 millones.<\/p>\n

Historia de origen: <\/strong>Hijos de una familia de banqueros sirios en Italia, Ezra y David Nahmad comenzaron a cambiar el arte cuando eran adolescentes en <\/strong>la d\u00e9cada de 1960 Hoy en d\u00eda, la familia multimillonaria trata su colecci\u00f3n de al menos 4.000 obras como la bolsa de valores, comprando y conservando \u2014a veces durante d\u00e9cadas en un dep\u00f3sito libre de impuestos en Ginebra\u2014 y luego vendiendo cuando los precios son altos. \u201cMonet y Picasso son como Microsoft y Coca-Cola\u201d, dijo una vez David.<\/p>\n

Reinado: <\/strong>70 a\u00f1os; dos generaciones<\/p>\n

Mercado acorralado: <\/strong>Picasso. Los Nahmad poseen unas 300 obras del artista, con un valor de al menos mil millones de d\u00f3lares, la colecci\u00f3n m\u00e1s grande fuera de la familia Picasso.<\/p>\n

Los herederos:<\/strong> El hijo mayor de David, Hillel \u201cHelly\u201d Nahmad, dirige una galer\u00eda en el Hotel Carlyle; Joe Nahmad tiene un espacio de arte contempor\u00e1neo al otro lado de la calle. Su hija Marielle, una socialit\u00e9 que se cas\u00f3 con el v\u00e1stago de la banca Edmond Safra, muestra m\u00e1s inter\u00e9s en la filantrop\u00eda que en el negocio del arte. (Confusamente, Ezra tambi\u00e9n tiene dos hijos comerciantes llamados Helly y Joe Nahmad en Londres).<\/p>\n

esc\u00e1ndalos:<\/strong> En 2013, Helly Nahmad, la estadounidense, se declar\u00f3 culpable de operar una red de apuestas de 100 millones de d\u00f3lares frecuentada por Leonardo DiCaprio y miembros de la mafia rusa. Fue sentenciado a 366 d\u00edas de prisi\u00f3n y se le orden\u00f3 pagar una multa de $30,000. Donald Trump luego lo perdon\u00f3.<\/p>\n

Historia de origen:<\/strong> Antes de Larry Gagosian y David Zwirner, estuvo Franz Levai. El hijo austriaco de una familia de comerciantes de antig\u00fcedades, Levai, que anglic\u00f3 su nombre a Frank Lloyd, cofund\u00f3 el primer imperio multinacional de galer\u00edas, Marlborough, comenzando con una sucursal en Londres. En su apogeo, tendr\u00eda sucursales adicionales en Roma, Nueva York, Montreal, Toronto y Z\u00farich. (Las sucursales restantes ahora est\u00e1n en Nueva York, Londres, Madrid y Barcelona).<\/p>\n

Reinado: <\/strong>75 a\u00f1os; Tres generaciones<\/p>\n

Mercado acorralado: <\/strong>Expresionismo abstracto. En su apogeo, la galer\u00eda represent\u00f3 a todas las figuras importantes del movimiento, incluidos los pintores Mark Rothko, Robert Motherwell y Philip Guston.<\/p>\n

Los herederos:<\/strong> Max Levai, sobrino nieto de Lloyd, se convirti\u00f3 en presidente de Marlborough New York en 2019, solo para ser despedido un a\u00f1o despu\u00e9s cuando la rama londinense de la familia lo expuls\u00f3 a \u00e9l y a su padre, Pierre. Hoy, Max dirige The Ranch, un espacio de galer\u00eda interior y exterior en Montauk.<\/p>\n

esc\u00e1ndalos: <\/strong>Muchos. Frank Lloyd perdi\u00f3 la herencia de Rothko despu\u00e9s de una importante demanda en la d\u00e9cada de 1970. (Pace Gallery finalmente lo recogi\u00f3). En 2020, Max demand\u00f3 a la galer\u00eda por $ 10 millones por supuestamente aprovechar la batalla de su padre con COVID-19 y otros problemas relacionados con la pandemia para organizar su \u00abgolpe\u00bb. La galer\u00eda respondi\u00f3, acusando a los Levais de fraude, difamaci\u00f3n y \u201cun sentido infundado de derecho\u201d.<\/p>\n

Historia de origen: <\/strong>La dinast\u00eda de arte m\u00e1s escandalosa y de mayor duraci\u00f3n en el mundo se remonta a la d\u00e9cada de 1870, cuando un sastre alsaciano llamado Nathan Wildenstein comenz\u00f3 a comerciar con pinturas de maestros antiguos. Hoy, su bisnieto Guy Wildenstein lidera el imperio multimillonario.<\/p>\n

Reinado: <\/strong>150 a\u00f1os; cinco generaciones<\/p>\n

Los herederos: <\/strong>Adem\u00e1s de Guy dirigiendo la operaci\u00f3n, su hija Vanessa Wildenstein dirige su galer\u00eda londinense Wildenstein & Co., mientras que su hijo David Wildenstein, heredero aparente de Guy, est\u00e1 ampliando el negocio inmobiliario de la familia.<\/p>\n

Mercado acorralado:<\/strong> Viejos maestros e impresionistas, especialmente Monet: Daniel Wildenstein, el padre de Guy, autor del artista. <\/strong>cat\u00e1logo razonado.<\/p>\n

esc\u00e1ndalos:<\/strong> Muchos. En 2011, los investigadores franceses acusaron a Guy de recibir obras de arte saqueadas por los nazis, algunas de las cuales, dijo, podr\u00edan haber sido un \u00abdescuido\u00bb de las operaciones de su difunto padre. Antes y desde entonces, las autoridades francesas han abierto, cerrado y reabierto casos separados de fraude fiscal en su contra. En 1999, Jocelyn Wildenstein, m\u00e1s conocida como \u00abCatwoman\u00bb por sus extensas cirug\u00edas pl\u00e1sticas, revel\u00f3 cuentas en el extranjero durante su divorcio del hermano de Guy, Alec Wildenstein, lo que le vali\u00f3 un acuerdo de 2500 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

Historia de origen:<\/strong> En 1960, un estudiante de MFA de 22 a\u00f1os llamado Arne Glimcher <\/strong>abri\u00f3 una galer\u00eda en Boston llamada Pace. Tres a\u00f1os m\u00e1s tarde lo traslad\u00f3 a Nueva York, donde organiz\u00f3 los primeros espect\u00e1culos de artistas como Jean Dubuffet, Agnes Martin y Robert Irwin. En 1980, Pace vendi\u00f3 Jasper Johns’s tres banderas<\/em>, convirti\u00e9ndose en la primera galer\u00eda en vender una obra de un artista vivo por m\u00e1s de $1 mill\u00f3n. Ahora es uno de los espacios de arte contempor\u00e1neo m\u00e1s grandes e influyentes del mundo.<\/p>\n

Reinado: <\/strong>60 a\u00f1os; dos generaciones<\/p>\n

Mercado acorralado:<\/strong> Pace se ha aferrado a muchas de las lucrativas propiedades de artistas con los que ha trabajado en el pasado, incluidos Sol LeWitt, Chuck Close y Louise Nevelson.<\/p>\n

El heredero:<\/strong> Despu\u00e9s de a\u00f1os oscilando entre carreras cient\u00edficas y art\u00edsticas, el hijo de Arne, Marc Glimcher, asumi\u00f3 el cargo de director general de Pace en 2011.<\/p>\n

esc\u00e1ndalos: <\/strong>En 2020, a ra\u00edz de las protestas por el asesinato de George Floyd, Artnet News inform\u00f3 que Marc enfureci\u00f3 a los empleados al contratar a su propia hija, Lilleth, para supervisar la diversidad en la empresa. Al a\u00f1o siguiente, dos altos ejecutivos abandonaron Pace despu\u00e9s de que la galer\u00eda investigara las denuncias de mala conducta en su contra. Los Glimcher se han esforzado por evitar la controversia. \u2014 <\/strong>en 2010, Arne disolvi\u00f3 la asociaci\u00f3n de 17 a\u00f1os de la galer\u00eda con Wildenstein & Co., cada vez m\u00e1s acosada. Pero es dif\u00edcil trabajar en el arte sin que las cosas se pongan feas.<\/p>\n

\n

Ver todo<\/span>
\n
\n <\/g><\/svg><\/p>\n

<\/span><\/p>\n<\/section><\/div>\n


\n
Source link-22 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Foto-Ilustraci\u00f3n: New York Magazine;\/AP Photo\/Matt Dunham En la estratosfera del mercado del arte, donde los precios estimados para las subastas de arte comienzan en decenas de millones, los multimillonarios intercambian…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":358460,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[3813,226,194,10842,1386,3030,3812],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/358459"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=358459"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/358459\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":358461,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/358459\/revisions\/358461"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/358460"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=358459"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=358459"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=358459"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}